• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El ECOES subraya la labor de la enfermera en la promoción de hábitos de vida saludables en el Día Mundial del Corazón

    El ECOES subraya la labor de la enfermera en la promoción de hábitos de vida saludables en el Día Mundial del Corazón

    Enfermeras del Infanta Elena preparan un programa de actividades para conocer mejor el corazón

    Enfermeras del Infanta Elena preparan un programa de actividades para conocer mejor el corazón

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El ECOES subraya la labor de la enfermera en la promoción de hábitos de vida saludables en el Día Mundial del Corazón

    El ECOES subraya la labor de la enfermera en la promoción de hábitos de vida saludables en el Día Mundial del Corazón

    Enfermeras del Infanta Elena preparan un programa de actividades para conocer mejor el corazón

    Enfermeras del Infanta Elena preparan un programa de actividades para conocer mejor el corazón

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Enfermería de Málaga entrega los galardones de los V Premios de Investigación

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
5 de septiembre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 21 publicaciones se han presentado este año, volviendo a superar, una vez más, las presentadas en años anteriores.

La quinta edición del Premio de Investigación “Colegio de Enfermería de Málaga” ya tiene a sus ganadores. Desde el tribunal encargado de dictaminar el fallo se ha destacado, una vez más, la calidad, excelencia y cualificación de los trabajos presentados.

Por su parte, este año se ha vuelto a producir un incremento en la participación con respecto a años anteriores. En total, 21 publicaciones fueron analizadas y evaluadas, frente a las 16 del premio de investigación de 2021, y a los 11 de 2020. Es un dato a destacar el aumento de la participación de las enfermeras año tras año en este concurso que comenzó su andadura en 2018 como apoyo e incentivo a la investigación por parte de este Colegio.

Continuando con la iniciativa plateada en el IV Premio la participación se ha hecho extensiva a colegiados de toda Andalucía. Aunque al igual que en la edición anterior, la mayor parte han sido presentados desde la provincia de Málaga.

De los proyectos ganadores, dos pertenecen al ámbito de la enfermería del trabajo, dos han sido presentados por matronas en el ámbito hospitalario y uno por una enfermera que trabaja en la atención primaria.

La temática de los trabajos es diversa. Lactancia y embarazo ocupan la cuarta parte de la producción de este año, incluyendo la adopción de técnicas ancestrales como el rebozo, que consiste en movilizar la pelvis y relajar la musculatura mediante un fular con el objeto de mejorar el trabajo de parto.

La atención a la cronicidad, la prevención, y los cuidados paliativos son aspectos que también han estado presentes en esta edición.

La preocupación por la calidad del cuidado se ha visto reflejada en trabajos orientados al diseño, validación y adaptación de cuestionarios. 

La propuesta de herramientas novedosas, como una intervención digital por WhatsApp como soporte para personas que han dejado de fumar, abre una vía a iniciativas creativas para mejorar el cuidado.

Desde el cuidado también se presta atención aquellas situaciones derivadas de la enfermedad y que repercuten en la vida diaria de quienes la padecen. Aspectos como la valoración del patrón sueño y descanso de pacientes portadores de ileostomía, así como los cuidados específicos a tener en cuenta en las llamadas enfermedades raras o la epilepsia en la edad pediátrica.

La construcción de barrios con espacios que favorezcan la salud de la población también son temáticas que se han abordado en esta convocatoria, así como el análisis del estrés laboral en los docentes de los centros educativos.

Los cuidados en el deporte también han tenido cabida en esta edición a través del análisis de aquellos aspectos encaminados a prevenir la muerte súbita.

La pandemia del Covid-19 sigue teniendo protagonismo a través del análisis de la vacunación y las actitudes de los profesionales hacia la igualdad de género son temas que preocupan a las enfermeras.

Como valoración final, es ilusionante ver cómo año tras año aumenta la participación y la calidad de los proyectos presentados. Prueba de que la investigación es ya parte integrada en la práctica de las enfermeras clínicas de nuestra provincia.

GANADORES

Categoría de Accésit al mejor proyecto desarrollado por enfermeros residentes o especialistas.

Dotado con 1500 €.

Efecto de una intervención de enfermería del trabajo para reducir el sedentarismo en los profesionales sanitarios del Hospital Regional Universitario de Málaga.

Alba Rubio Trujillo.  Residente de Enfermería del Trabajo. Málaga.

Categoría Protocolo de investigación mayores de 35 años. 

Dotado con 2000 €.

Diseño de una intervención digital entregada por WhatsApp para mejorar el seguimiento y la prevención de recaídas de las personas que han dejado de fumar en el contexto de un programa multicomponente.

Mª Antonia Gálvez González. Enfermera en el C. S. La Carihuela. Málaga.

Categoría Protocolo de investigación menores de 35 años.

Dotado con 2000€.   

Impacto de la pandemia covid-19 en el conocimiento de las gestantes sobre signos y síntomas de alarma en el embarazo.

Paula García Quirós y Ana Núñez García, ambas Enfermeras Especialistas en Obstetricia y Ginecología.

Categoría Proyecto de Investigación mayores de 35 años. 

Dotado con 2500 €.

Factores determinantes en el inicio y la duración de la lactancia materna exclusiva en un hospital de Cádiz.

Sandra Rodríguez Villa. Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Puerta del Mar. Cádiz.

Categoría Proyecto de Investigación menores de 35 años. 

Dotado con 2500 €.

Evaluación de las consecuencias del burnout y el estrés laboral en la salud física de los docentes de colegios e institutos de España.

Celia Ortiz Tomé. Enfermera del Trabajo en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga.

El Colegio seguirá contribuyendo mediante este premio a la promoción y difusión de la labor investigadora y por ello animamos a todos los participantes a presentar sus proyectos a financiación competitiva.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

La labor de Enfermería en la Unidad de Oftalmología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS – 23|12|2020 Publicadas las listas definitivas de Matrona de corte 2019 de la Bolsa de empleo SAS

23 de diciembre de 2020

BOJA núm. 157 16|08|2019

16 de agosto de 2019

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.