• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Enfermería de Málaga, en defensa del ejercicio legal de la profesión de Enfermería

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
24 de junio de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, en defensa de los colegiados y pacientes, quiere mostrarse una vez más frente al intrusismo. “La profesión enfermera, e incluso las profesiones sanitarias entre sí, se encuentra unidas, cohesionadas y firmes frente a esta amenaza. Denunciar este tipo de acciones es una muestra de respeto a quienes ejercen la Enfermería con rigor y ética”. La Enfermería malagueña vuelve a alertar del riesgo que supone para la salud de los pacientes seguir pautas y consejos de alguien que no cuenta con la formación ni competencias adecuadas.

El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, en el compromiso adquirido con la salud de los pacientes y la defensa de sus colegiados, ha lanzado un comunicado para expresar su rechazo contra el intrusismo laboral en el ámbito de la Enfermería. Para este colectivo, el intrusismo es un problema de salud pública de primera instancia que afecta tanto al bienestar de los pacientes como al prestigio de la profesión y enfermeras especialistas.

Por ello, ha exigido “poner en marcha acciones que se encaminen a velar por la calidad de las profesiones sanitarias y por la defensa de la salud física y psicológica de la población. Valoramos la gran labor y dedicación de la profesión enfermera, y otros compañeros, en la lucha de este tipo de prácticas que perjudican la salud de los pacientes y el ejercicio de las profesiones sanitarias, pero requerimos de compromiso y escucha activa por parte de las Administraciones”.

De hecho, la profesión de Málaga alerta de las graves amenazas que supone para la salud de los pacientes, el simple hecho de seguir pautas o recomendaciones de un perfil que no cuenta con formación ni competencias adecuadas. “Puede ser perjudicial para la salud, llegando incluso a producir daños y secuelas graves” ha añadido Carrasco.

Además, José Miguel Carrasco, presidente de las más de 8.500 enfermeras colegiadas de Málaga, ha asegurado que las enfermeras, junto con el resto de colectivos sanitarios se encuentran alerta y unidos frente al intrusismo. “La profesión enfermera, e incluso las profesiones sanitarias entre sí, se encuentra unidas frente a esta amenaza. Denunciar este tipo de acciones es una muestra de respeto a quienes ejercen la Enfermería con rigor y ética”.

La colegiación como solución

El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga vigila la correcta práctica enfermera en la provincia de Málaga. “No debemos jugar con nuestra salud, el cuidado debe recaer sobre un profesional con cualificación adecuada y somos nosotros, como representantes de la profesión, quienes avalamos esa correspondiente certificación profesional” ha explicado José Miguel.

Y es que el Colegio nace para la protección y defensa de los intereses de las enfermeras, pero también se debe a la sociedad en general. “Perseguimos tanto la defensa de la Enfermería, los intereses profesionales de nuestros colegiados, como la protección de la sociedad frente a prácticas que puedan atentar gravemente contra la salud de las personas”.

Soy colegiado/a, ¿Cómo ayudo a la lucha contra el intrusismo?

La fuerza de un colegio son sus colegiados. En la provincia de Málaga, tenemos la suerte de contar con grandes profesionales, implicados con la promoción y protección de la salud de la ciudadanía. Por ello, queremos explicarte como aportar tu granito de arena en esta importante causa para poner fin a la lacra del intrusismo en la profesión enfermera.

  1. Colégiate. Según la normativa vigente, es requisito indispensable para el ejercicio de la profesión enfermera, además de una herramienta imprescindible para garantizar la calidad asistencial y seguridad del paciente.
  2. Cumple el código deontológico de la Enfermería y vela por la calidad de cada intervención enfermera.
  3. Fomenta la creación de una cultura ciudadana que comprenda la importancia del conocimiento especializado. Que sean los propios ciudadanos quienes demanden esos cuidados profesionales y especializados.
  4. Contacta con tu Colegio si sospechas de algún caso de intrusismo laboral. Denunciar el intrusismo es indispensable para seguir avanzando en el desarrollo de la Enfermería.
  5. Condena cualquier acto enfermero no realizado por enfermeras colegiadas y repulsa hacia las instituciones públicas o privadas que favorecen el intrusismo.
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La AEPD publica una guía dirigida a los profesionales del sector sanitario

La AEPD publica una guía dirigida a los profesionales del sector sanitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

+Diario – El Ejercicio de la Enfermería: una profesión de riesgo

9 de noviembre de 2022

Jefe/ de Bloque de Enfermería en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Ref. 5010) (8-03-2021)

8 de marzo de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.