• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son los principales retos en el sistema de salud para garantizar la cobertura sanitaria universal?

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
12 de diciembre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

• Cada 12 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal con objeto de aumentar la concienciación sobre la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y resilientes, que brinden una cobertura sanitaria universal y acceso equitativo a los servicios sanitarios.

• Como ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, “la crisis sanitaria del COVID-19 ha puesto aún más de manifiesto la importancia, urgencia y necesidad de contar con un sistema sanitario inclusivo de calidad. Estamos seguros de que esto también pasa por escuchar e invertir en los recursos humanos”.

Con motivo del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, que se celebra hoy lunes, 12 de diciembre de 2022, el Colegio de Enfermería de Málaga se adhiere a la campaña para sensibilizar y crear conciencia social sobre la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y resilientes, que garanticen y brinden una cobertura sanitaria universal y acceso equitativo a los servicios sanitarios.

Como ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, “la crisis sanitaria del COVID-19 ha puesto aún más de manifiesto la importancia, urgencia y necesidad de contar con un sistema sanitario inclusivo de calidad. Estamos seguros de que esto también pasa por escuchar e invertir en los recursos humanos”.

De hecho, en línea con las declaraciones del presidente del Colegio, “para construir un futuro más seguro y saludable para todos, debemos mejorar nuestros sistemas sanitarios para que sean igualitarios, resilientes y suficientes para atender las necesidades de todas las personas.

Por ello, el Colegio recuerda que la experiencia ha demostrado, una y otra vez que la cobertura sanitaria universal sólo se logra a través de la actitud proactiva, implicación y apuesta de las administraciones sanitarias y representantes políticos, aquellos que tienen en sus manos adoptar medidas concretas para promover la salud y prevenir la enfermedad en la ciudadanía.

En este sentido, el Colegio exige a las autoridades competentes una mayor inversión en la esfera de salud, atendiendo al bienestar de la población, independientemente de su capacidad financiera u otros obstáculos sociales que puedan impedir su acceso a los medios para mantener un nivel de salud y bienestar óptimos. Además, la profesión enfermera lanza un mensaje sobre la necesidad de aumentar la conciencia respecto a la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos, justos y resilientes para garantizar la cobertura sanitaria universal. ¡No te olvides de proteger la salud, por un futuro más saludable!

Enfermería, necesaria

Según los últimos datos arrojados por el Consejo Andaluz de Enfermería, la sanidad andaluza ha perdido 1.185 enfermas en el último año, justo tras lo peor de la pandemia de la Covid-19. Una cifra que se obtiene sumando el total de las bajas notificadas en los colegios provinciales y que evidencia una “fuga de talento”. De acuerdo a fuentes oficiales, Andalucía no solo no ha perdido profesionales de esta categoría, sino que ha experimentado un fuerte incremento desde 2018. “Este es uno de los mayores problemas que nos encontramos a la hora de garantizar la cobertura sanitaria asistencial” ha reivindicado el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga.

Las cifras que nos dejan los últimos años dibujan una deuda histórica y un contexto de realidad muy preocupante donde nos hemos acostumbrado a despedir a un gran número de profesionales que en el último año han dejado su tierra en la búsqueda de mejores condiciones y una estabilidad a la que todos deberían aspirar. En este sentido, Carrasco Sancho ha explicado que “cada comunidad autónoma se encarga de su respectiva sanidad; por esta razón, existen fuertes diferencias dentro de un mismo país. Por ejemplo, el Servicio Vasco de Salud suele pagar hasta 32.000 euros brutos anuales a sus profesionales de Enfermería mientras que en Andalucía esta cifra se sitúa en torno a los 19.000”.

Por ello, insta a las administraciones a invertir en profesionales sanitarios y su salud laboral para “no sólo retener el talento enfermero y poder rentabilizar la excelente formación académica de la que disponemos, sino que garantice la comodidad, estabilidad y bienestar de los sanitarios, fidelizando a los trabajadores de la salud y cuidando de aquellos que cuidan y protegen la salud de la sociedad”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La desconocida labor de enfermería ante la disfagia

La desconocida labor de enfermería ante la disfagia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería -El Hospital Universitario Puerta del Mar lanza una convocatoria pública para contratar a 90 enfermeros - Colegio de Enfermería de Cádiz

El Hospital Universitario Puerta del Mar lanza una convocatoria pública para contratar a 90 enfermeros

15 de junio de 2022

BOE Núm. 267 -8|11|2021

9 de noviembre de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.