• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Servicios Jurídicos del ICOEJ consiguen 5 sentencias condenatorias por agresiones a enfermeras en lo que va de año

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
31 de mayo de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Jaén
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad hay cuatro procedimientos en fase de instrucción y más de una veintena de consultas en sede colegial por agresiones físicas y/o verbales solo en los últimos 12 meses.

Los Servicios Jurídicos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) han conseguido, en lo que va de año, cinco sentencias condenatorias por casos de agresiones a enfermeras en la provincia. Se trata del número más alto de sentencias de este tipo desde que se tiene registro de agresiones, tal y como lo explica el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo. “Hay mucho trabajo hecho, pero más nos queda por hacer, para que se reconozca y se vea al sanitario como autoridad, por un lado, y por otro, para que las enfermeras denuncien cualquier tipo de agresión física o verbal que puedan sufrir”, informa.

Por su parte, el abogado responsable del Servicio, Luis Alberto García, considera que este respaldo de la Justicia allana el camino al resto de profesiones sanitarias y recuerda que la mayoría de las agresiones no se denuncian. “Las agresiones verbales se están interiorizando, son lamentablemente tan frecuentes que las enfermeras las asimilan como situaciones normales. Y no es así”, apunta el abogado. Por lo que anima a llevar ante los tribunales cualquier situación que suponga un atentado hacia su persona en el ejercicio de su profesión. “Las agresiones hay que denunciarlas y que los agresores vean que la agresión física tiene una pena importante. Están saliendo condenas ejemplarizantes, agredir a un enfermero ya no sale gratis, es delito de atentado”, apunta.

De la misma manera, al margen de las cinco sentencias condenatorias, existen en la actualidad cuatro procedimientos en fase de instrucción y más de una veintena de consultas en sede colegial por agresiones físicas y/o verbales solo en los últimos 12 meses.

Desde el ICOEJ muestran así su satisfacción por las sentencias e instan a los enfermeros a no bajar la guardia y denunciar. Igualmente, el presidente incide en la necesidad de aumenta el número de enfermeras en Atención Primaria y Especializada.
Una de las últimas condenas es la referente a la agresión verbal e intento de agresión física de una usuaria a una enfermera en un centro de salud de la provincia. La usuaria insultó a la sanitaria e intentó propinarle una patada, mediando otro sanitario, que fue el que finalmente recibió el golpe. La sentencia señala a la acusada como autora criminalmente responsable de un delito de atentado, a 6 meses de prisión, más costas, incluyendo las de la acusación particular.

Otra de las últimas sentencias se basa en los hechos ocurridos en otro centro de salud de la provincia, cuando un usuario de la Sanidad Pública agredió físicamente al enfermero. Según la sentencia, “en un estado de gran alteración, entrando en la sala de curas donde estaba siendo atendida su hija, y con un gran desprecio hacia la autoridad, se dirigió hacia el enfermero que vestía uniforme de sanitario, y a quien propinó fuertes golpes en el pecho y en los hombros además de intentar propinar un puñetazo en la cara sin conseguirlo”. Otra enfermera, que intentó mediar para que el agresor depusiera su actitud, también recibió un puñetazo en la mano. A consecuencia de estos hechos, ambos sufrieron lesiones de diferente consideración.
Los enfermeros, bajo la defensa de la Asesoría del ICOEJ consiguieron que la Justicia condenara por estos hechos al agresor y la sentencia establece para el autor de dos delitos una multa, costas incluidas de la acusación particular y la prohibición de aproximarse a un radio de 300 metros a los profesionales de la enfermería.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Enfermería lanza una campaña divulgativa sobre los cuidados de la ostomía en verano

La Enfermería lanza una campaña divulgativa sobre los cuidados de la ostomía en verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Jornadas2web

Las enfermeras andaluzas se alían para dar una respuesta común a cuestiones como la eutanasia, en cuya ley la profesión enfermera ha sido la gran olvidada

1 de noviembre de 2021

3 Puestos de Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería (Ref.4671) (7-09-2020)

10 de septiembre de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.