• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 33,52% de las enfermeras ha sufrido una agresión en el último año

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
2 de junio de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Jaén
Share on FacebookShare on Twitter

El ICOEJ celebra la I Jornada de prevención de las agresiones en el ámbito sanitario con la participación de enfermeras, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local.


El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha organizado esta tarde la I Jornada de Prevención de Agresiones en el ámbito sanitario con la participación de enfermeras, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. Durante la jornada se han ofrecido claves para prevenir las agresiones, se han dado a conocer numerosos casos de agresiones y sus consecuencias y se han analizado los datos de una encuesta realizada por la institución colegial en la provincia de Jaén. De la misma se extrae que el 68,65% ha sufrido una agresión en los últimos 5 años; el 33,52% en el último año y un 21,62% en los últimos dos años.

Por su parte, hay un 77,84% que afirma haber sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida profesional, un dato importante si se tienen en cuenta los años de servicio prestados, donde casi la mitad indica más de 20 años.
“Los datos ponen de manifiesto que desgraciadamente las agresiones a las enfermeras constituyen un mal endémico y perenne, presente en el tiempo y casi normalizado secularmente, aunque antes permaneciese silenciado, y ahora se está visualizando”, ha informado el presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo.

Respecto al perfil de las encuestadas cabe reseñar que un 70% son mujeres, distribuyéndose de forma homogénea entre los diferentes grupos etarios que conforman el colectivo enfermero en nuestra provincia. En relación al ámbito profesional destacan las áreas de hospitalización en Atención Especializada (36,78%) y Equipo Básico de Atención Primaria en Atención Primaria (25,94%).

Cuando se trata de ubicar dónde se han llevado a cabo la agresión destacan los pasillos hospitalarios (37,29%), seguidos de la habitación de los pacientes (21,08%) y a continuación las consultas (20,55%), sin dejar de ser preocupante las visitas domiciliarias (4,32%) por el desamparo que el profesional sufre en esta situación.

El desencadenante del acto violento en un 34,05% son no cumplir las exigencias del usuario, siguiéndolo con un 17,30% las discrepancias con la atención recibida y prácticamente el mismo porcentaje, 16,21%, al malestar por el funcionamiento interno del centro.

El autor, más de la mitad de las veces (54,59%), es el propio usuario/paciente y un tercio prácticamente (34,06%) los familiares.

Destacan por encima de todos los tipos de agresión, la verbal, constituyendo casi la mitad de todas las agresiones (43,78%), respecto a las amenazas se refleja este porcentaje en un 12,98%, los insultos y vejaciones ocupan un 11,89%, y las agresiones físicas un 8,11%.

La muestra es de unas doscientas enfermeras sobre una población de 4.700, que han contestado a la encuesta sobre agresiones efectuada por este Colegio de Enfermería.

La jornada ha sido inaugurada por el presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez; la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Pilar Parra y la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Jaén, Estefanía Plaza.

Durante la tarde han participado los interlocutores sanitarios de Policía Nacional, Guardia Civil y agentes de la Policía Local. Así, Sandra Pérez Yelmo y Ángela Pérez Martínez han ofrecido técnicas y herramientas para la prevención de este tipo de agresiones; Fernando Rafael León Santiago, del Equipo Nacional del Interlocutor de la Guardia Civil ha hablado sobre recomendaciones de la Guardia Civil y en la mesa sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en apoyo a las situaciones urgentes y emergentes han participado el teniente coronel y jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Francisco José Lozano; el inspector de la Policía Local, Luis Ojeda Martínez y el inspector jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Jaén de la Policía Nacional, Tomás Ángel García Jiménez.

La enfermera Genoveva Cobler ha informado sobre el Plan de prevención y atención de agresiones para los profesionales del SAS.

Por último los abogados de los Servicios Jurídicos del Colegio, Luis Alberto García y Santiago López y el fiscal Juan Manuel Fernández Aparicio han realizado un análisis del marco jurídico.

Consejo Andaluz de Enfermería - Colegio de Enfermería de Jaén
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - Colegio de Enfermería de Jaén

Recogida de apoyos para la concesión de una calle a D. Pedro Carrillo León

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 148 3|08|2020

3 de agosto de 2020

Diez claves para detectar la violencia de género en la consulta de enfermería de un centro de salud

26 de noviembre de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.