• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

    Un enfermero gaditano crea una aplicación sobre vacunas

    Un enfermero gaditano crea una aplicación sobre vacunas

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a

    Los ‘Premios La Inmaculada’ reconocen a los mejores trabajos de investigación en Enfermería

    Los ‘Premios La Inmaculada’ reconocen a los mejores trabajos de investigación en Enfermería

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

    Un enfermero gaditano crea una aplicación sobre vacunas

    Un enfermero gaditano crea una aplicación sobre vacunas

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a

    Los ‘Premios La Inmaculada’ reconocen a los mejores trabajos de investigación en Enfermería

    Los ‘Premios La Inmaculada’ reconocen a los mejores trabajos de investigación en Enfermería

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Enfermería de Huelva suspende los actos conmemorativos del Patrón

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
3 de marzo de 2020
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Huelva
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio de Enfermería de Huelva suspende los actos conmemorativos del Patrón atendiendo directrices de las autoridades sanitarias y velando por la seguridad de la población

La concentración masiva de profesionales de la sanidad pueden originar contagios y los enfermeros onubenses hacen una llamada a la responsabilidad

El Colegio de Enfermería de Huelva ha acordado, en la tarde de hoy, suspender los actos previstos para el Día internacional de la Enfermería y día del Patrón de Enfermería, San Juan de Dios. Esta decisión se adopta “por responsabilidad de los profesionales” y siguiendo los protocolos establecidos a nivel nacional por las Autoridades sanitarias, ante la llegada del COVID-19 (Coronavirus) a nuestro país.

Reunidos en junta de gobierno, desde el colegio onubense de Enfermería se adopta esta decisión por coherencia y atendiendo a las peticiones de los profesionales. Se considera la necesidad de suspender la cena de la fiesta del patrón, prevista para el día 13 de marzo, que reúne a la mayoría de los profesionales de Enfermería en la provincia de Huelva, para asegurar su disponibilidad y su buen estado de salud y ponerlo al servicio de los ciudadanos.

Se considera que las enfermeras y enfermeros, que en muchos casos son el primer eslabón con la ciudadanía en los centros sanitarios y permanecen en mayor medida en contacto con los pacientes, requieren de una especial protección al ser los profesionales sanitarios responsables del cuidado de las personas y pacientes.

Ante la imperante necesidad de garantizar la disponibilidad de todas las enfermeras y enfermeros en su asistencia sanitaria habitual prestada en lo servicios sanitarios de toda España, desde el propio Consejo General de Enfermería se desaconseja a sus profesionales la participación y asistencia a cualquier evento o acto que suponga una aglomeración de profesionales sanitarios tales como congresos, reuniones o eventos científicos.

La mera posibilidad de que exista un contagio en un profesional que haya asistido a dichos actos y la posterior cuarentena de todas las personas que han mantenido contacto con ella, hace imprescindible esta medida garantizando la prevención y velando por nuestra disponibilidad continua en la asistencia sanitaria.

Se hace un llamamiento al uso racional de los equipos de protección personal (mascarillas, guantes, etc.) para evitar un desabastecimiento y provocar carencias en los lugares y situaciones que son precisos. Debemos recordar también que pacientes inmunodeprimidos precisan de estos dispositivos y no podemos permitir que no puedan disponer de ellos.

Recomendamos a los pacientes, a la población en general y en especial a todos los profesionales sanitarios, que extremen las medidas higiénicas como el lavado de manos, que se debe llevar a cabo de forma asidua ya que es una medida sencilla y de fácil realización, que evita el contagio. Se adjuntan cuatro infografías con instrucciones precisas al respecto.

Del mismo modo se hace un llamamiento a toda la población para un uso adecuado de los servicios sanitarios para evitar colapsar las urgencias hospitalarias y centros de atención primaria. Es muy importante realizar en primer lugar una auto observación de los síntomas de infección respiratoria que pudieran aparecerle, como pueden ser la fiebre, tos y dificultad respiratoria, poniéndose en contacto con el 112 o los teléfonos de información y atención puestos a disposición por las Comunidades Autónomas, para recibir las indicaciones de los profesionales.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El Consejo General de Enfermería muestra en el 8M cómo las enfermeras pueden ser líderes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

AdalefeInauguracionweb

El CAE respalda la XVI Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería celebrada en Granada

18 de octubre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Las nuevas tecnologías: clave en la formación y aprendizaje continuo de matronas

13 de enero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

3 de noviembre de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

28 de noviembre de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.