• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Una huella imborrable: IX Edición de Premios y Reconocimientos

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
17 de junio de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Granada
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio Oficial de Enfermería de Granada ha celebrado este viernes 14 de junio la IX edición de sus Premios y Reconocimientos, que tienen como objeto distinguir a ONGs, a entidades, unidades asistenciales, profesionales y a ciudadanos que han demostrado un compromiso excepcional con la salud, la solidaridad y el bienestar de la sociedad. Además, se hizo entrega de los premios a sus certámenes nacionales de fotografía, cortometraje, relatos cortos e investigación.

La gala estuvo amenizada por la banda del musical «La Chica de Ayer», «cuya música añadió un toque divertido y emotivo a la noche», ha expresado el Colegio de Enfermería en un comunicado.

Se contó con la presencia de cerca de 400 personas, además de las que siguieron la gala en directo a través del canal de YouTube del Colegio de Enfermería.

La mesa presidencial estaba compuesta por el presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar Navas, Indalecio Sánchez-Montesinos, delegado territorial de salud, Amparo Arrabal Martín, concejala de familia y política social del Ayuntamiento de Granada y Inmaculada García García, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR.

Jacinto Escobar, presidente del Colegio de Enfermería de Granada, inauguro la gala poniendo en valor el compromiso, la vocación y humanización, por y para la ciudadanía de Granada. Por consiguiente, quiso «dar las gracias a todas y a cada una de las enfermeras y enfermeros de Granada por su trabajo y dedicación, por su ciencia, competencia y compromiso”.

Este año, el prestigioso Reconocimiento a la Solidaridad “Sor Josefina Castro” ha sido otorgado a la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO) de Granada. «Por su incansable esfuerzo en disminuir los efectos devastadores del cáncer, por fomentar la esperanza y llenar de vida a quienes padecen esta enfermedad, la UAPO ha demostrado ser un faro de luz y esperanza para muchos. Su labor desde los cimientos hasta alcanzar grandes logros es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y el trabajo arduo pueden transformar vidas».

La Residencia Huerta del Rasillo de Granada ha sido distinguida con el Reconocimiento a Instituciones, gracias a su «encomiable trabajo integral y personalizado. Su compromiso con la diversidad funcional física y la defensa y concienciación social son dignos de admiración. Este reconocimiento destaca la importancia de su labor en proporcionar un entorno de cuidado y respeto a todas las personas, sin importar sus capacidades».

El Reconocimiento al Mérito Profesional ha sido otorgado a José Tomás Rojas, cuya trayectoria profesional «ejemplar es un faro de inspiración para todos en la profesión de la enfermería. Su arte, creatividad y elevados valores han contribuido significativamente al crecimiento de esta noble profesión, mostrando que la excelencia y la humanidad pueden ir de la mano».

Antonio Hermoso Quintana, presidente de la Plataforma de Asociación de Pacientes, ha sido reconocido con el Reconocimiento a Ciudadanos. «Su habilidad para transformar su propia experiencia en una fuente de apoyo para otros, y su contribución al bienestar comunitario a través del movimiento asociativo, lo convierten en un pilar fundamental en los momentos más difíciles para pacientes y familiares. Su firme alianza con las enfermeras subraya la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo en el cuidado de la salud».

Finalmente, Antonio Moral Rubio, director del Festival de Música y Danza de Granada, ha recibido el Reconocimiento al Arte y Humanidades. «Su contribución a la conservación y difusión del patrimonio musical español y la promoción internacional de la ciudad de Granada a través de la música son incalculables. Sus esfuerzos no solo resaltan la riqueza cultural de Granada, sino también valores fundamentales como la compasión y la solidaridad».

Tambien, se hizo entrega de los certamenes nacionales, el de fotografía en diferentes modalidades, se llevaron Gumersindo Calvo –que obtuvo dos distinciones, Ángel Atanasio Rincón y Leticia Colmenero en la modalidad de tema libre mientras que en relatos breves ganaron Nerea Bautista (también hizo doblete) y Judit Cénit.  relatos cortos

Una noche llena de arte con los premiados de cortometrajes: Beatriz Sánchez con el primer premio y José Tomás Rojas con el segundo premio, el mismo que recibió el reconocimiento al mérito profesional, «un enfermero con mucho arte».

La gala finalizó con la entrega de premios a la investigación, ‘Juan Ciudad’, en su categoría joven, la premiada fue Silvia Barragán, el mejor ‘Proyecto de investigación’ fue otorgado a Blanca Collado y el mejor trabajo de investigación finalizado, fue encabezado por Antonio Rodríguez.

Cada uno de los galardonados y premiados demostraron, a través de su labor y compromiso, el verdadero espíritu del cuidado y el impacto positivo que se puede tener en la sociedad. El Colegio Oficial de Enfermería de Granada se enorgullece de celebrar y reconocer a estos héroes cuya dedicación y esfuerzo continúan inspirando y mejorando vidas.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Residentes de Enfermería de Familia del Área  Sanitaria Sur de Sevilla se convierten en los mejores valorados de la provincia

Residentes de Enfermería de Familia del Área  Sanitaria Sur de Sevilla se convierten en los mejores valorados de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (Ref. 3925) (13-12-2019)

13 de diciembre de 2019
Día Mundial de la Infancia: El CAE subraya la necesidad de desarrollar la especialidad de Enfermería Pediátrica e implantar la figura de la enfermera escolar

Día Mundial de la Infancia: El CAE subraya la necesidad de desarrollar la especialidad de Enfermería Pediátrica e implantar la figura de la enfermera escolar

20 de noviembre de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.