• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Solidaridad Enfermera Granada inicia un proyecto en la prisión para mejorar la salud de las personas internas

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
2 de septiembre de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Granada
Share on FacebookShare on Twitter

La ONG del Colegio de Enfermería de Granada, impulsada por el Consejo General de Enfermería, comenzará el programa en septiembre en el Centro Penitenciario de Albolote. 

Se llevarán a cabo dos programas, uno para hombres con enfermedad mental, y otro enfocado a mujeres para mejorar sus necesidades específicas tanto a nivel de salud integral, sexual y reproductiva.

Queremos formar parte de la reinserción, rehabilitación y humanización de estas personas, reduciendo también el estigma y la discriminación que viven”, afirma Manuel Trabado, delegado de Solidaridad Enfermera Granada.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas sufrirá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida, problema que se agrava significativamente en el contexto penitenciario. Además, el 7,5% de las personas presas en España son mujeres, situando al país como uno de los de mayor tasa de encarcelamiento femenino en Europa occidental.

Conscientes de esta situación, Solidaridad Enfermera Granada, la ONG del Colegio de Enfermería de Granada, impulsada por el Consejo General de Enfermería, comenzará en septiembre un programa en el Centro Penitenciario de Albolote dirigido a hombres con enfermedad mental y a mujeres vulnerables que están en prisión para mejorar su calidad de vida, empoderarles y potenciar el autocuidado. Este programa ha sido aprobado por la Secretaría General de Instituciones penitenciarias del Ministerio del Interior.

“Con esta iniciativa queremos acercarnos a un entorno desconocido como el de prisiones y hablar de una realidad que está al margen. Queremos formar parte de la reinserción, rehabilitación y humanización de estas personas, reduciendo también el estigma y la discriminación que viven”, afirma Manuel Trabado, delegado de Solidaridad Enfermera Granada.

Por su parte, el presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar, expone que “el objetivo es crear un entorno más saludable y humano dentro del centro penitenciario, proporcionando atención especializada y programas educativos a estos grupos vulnerables, para mejorar su calidad de vida”.

Tal y como se destaca desde Solidaridad Enfermera Granada, la necesidad de más recursos y personal en los centros penitenciarios resalta la importancia de proporcionar una atención adecuada a los problemas de salud de los internos/as, subrayando el valor de integrar estos servicios con el Sistema Nacional de Salud y de una mejor coordinación entre los servicios autonómicos. Por este motivo, el equipo de enfermeros voluntarios que llevará a cabo este proyecto se une al desafío de mejorar la vida de estas personas.

En este sentido, se desarrollarán dos programas, uno para hombres con enfermedad mental y otro para mujeres en prisión con el objetivo de mejorar su bienestar emocional y su salud sexual.

Programa para Hombres

El primero pretende mejorar el bienestar de estos hombres, su capacidad de afrontamiento y la resolución de conflictos. Para ello, se incidirá en los ámbitos físico, mental y social, buscando siempre que los participantes puedan sentir los beneficios que aporta la práctica diaria del ejercicio, y proporcionándoles herramientas que les servirán para reconocer las propias emociones y poder tener un mejor control sobre ellas.

Además, buscarán mejorar su autoestima y su sensación subjetiva de bienestar.  Con la asistencia continuada a las sesiones buscarán crear un entorno seguro y de pertenencia a un grupo, reforzando y estrechando lazos de apoyo mutuo.

Programa para Mujeres

El segundo programa, dirigido a mujeres internas en régimen cerrado, tiene como objetivo mejorar su bienestar y su salud sexual y reproductiva a través de una intervención con perspectiva biopsicosocial y de género. Se partirá de la situación de vulnerabilidad que viven estas mujeres y de sus necesidades específicas tanto a nivel de salud integral, sexual, reproductiva y mental. Para ello se promoverá el autocuidado y se potenciará la autoestima de las participantes, dotándolas de herramientas y recursos.

Las matronas fomentarán un ambiente seguro en el que no se sientan juzgadas. Se tratarán diversos temas como enfermedades de transmisión sexual, salud del suelo pélvico, fomento de hábitos saludables, derechos sexuales, entre otros.

Con esta iniciativa, Solidaridad Enfermera busca no solo mejorar la salud de los internos, sino también contribuir a su reintegración social y su bienestar integral.

“Queremos agradecer al centro penitenciario de Albolote la oportunidad y confianza en el equipo de voluntariado porque estas iniciativas favorecerán la salud de todos esos internos y ayudarán a mejorar su bienestar integral”, concluye Trabado.

Tags: colegioconsejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post

Día Internacional de la Enfermera en Salud Mental. ¿ Qué hacen las Enfermeras de Salud Mental?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Consejo Andaluz de Enfermería y UGT Andalucía se comprometen a trabajar juntos por el reconocimiento y la mejora de la profesión enfermera en Andalucía

Consejo Andaluz de Enfermería y UGT Andalucía se comprometen a trabajar juntos por el reconocimiento y la mejora de la profesión enfermera en Andalucía

11 de abril de 2023

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de El Saucejo en el Área de Gestión Sanitaria de Osuna (24-02-2020)

24 de febrero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

23 de mayo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.