La presentación oficial del terreno destinado a la construcción del Residencial Sor Josefina Castro marca un hito significativo en el cuidado y bienestar de nuestros mayores en Granada, que contará con 38 apartamentos totalmente equipados y que tendrá una capacidad de 65 personas.
El proyecto de Sénior Cohousing impulsado por el Colegio Oficial de Enfermería de Granada (CODEGRA) y desarrollado por Hábitat Colaborativo ha contado con el acceso a una parcela municipal en el Serrallo para la construcción del Residencial Sor Josefina Castro, en honor a una enfermera emblemática y referente de la ciudad granadina.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha asistido al acto oficial de inauguración, que también ha contado con la presencia de la entidad gestora, Hábitat Colaborativo, con la dirección técnica, Espinar Arquitectos y con el Presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar.
José Carlos Rodrigo, Presidente de Hábitat Colaborativo, ha expuesto que “No ha sido un camino fácil, nos tachaban de ilusos, aunque sabemos que ser pioneros y apostar por modelos habitacionales alternativos para el momento de la jubilación conlleva estos riesgos, pero caminar de la mano del Colegio de Enfermería ha sido una gran ventaja. Además, añade: “planteamos el primer senior cohousing en Granada Capital, que es todo un reto para allanar el camino a futuras iniciativas”.
Jacinto Escobar, Presidente de CODEGRA, ha expresado su orgullo por el esfuerzo y el gran trabajo dedicado a la puesta en marcha de esta gran iniciativa: “Es un día importante para el Colegio de Enfermería porque hoy por fin este proyecto ve la luz después de casi seis años de andadura, por lo que agradecer al Ayuntamiento de Granada el apoyo que nos ha brindado para que hoy podamos estar aquí”.
La finalidad de esta iniciativa es “luchar contra la soledad no deseada, de manera que facilite la convivencia y disfruten de un envejecimiento activo, así como, saludable” ha afirmado Jacinto Escobar.
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha reconocido “el esfuerzo del Colegio de Enfermería y sus socios para promover la infraestructura que vamos a comenzar. Es más que una residencia va a ser un modelo de referencia, una residencia asistencial en la ciudad de Granada…Tenemos que construir la Granada que queremos”. Ha mostrado su satisfacción de que “sea con un colectivo profesional como es el de enfermería, nos habéis cuidado a todos y ahora os merecéis que la ciudad os cuide”.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Granada acordó, en su reunión del pasado mes de febrero, la adjudicación de la concesión de la parcela para el desarrollo del proyecto tras un largo proceso administrativo.
La nueva residencia para personas mayores estará equipada con instalaciones de última generación, diseñadas pensando en el confort y la seguridad de sus residentes. Además, contará con espacios comunes para actividades recreativas, áreas verdes, especializados y personal altamente capacitado para brindar atención individualizada y cuidados de calidad.
El Serrallo es uno de los enclaves más privilegiados se trata de un enclave privilegiado de la ciudad, ideal para el desarrollo de este residencial, pionero en la provincia. Con la consecución del suelo se inicia la fase de su construcción que se prevé que pueda iniciar sus obras en la máxima brevedad.


