• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Crisis de la Enfermería Andaluza: Cierre de plantas, Unidades y éxodo forzoso de enfermeras por los recortes del SAS

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
5 de junio de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Granada
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio de Enfermería de Granada se suma a la denuncia del Consejo Andaluz de Enfermería ante el éxodo de enfermeras a otras comunidades o países en busca de contratos con mejores condiciones laborales.

La tercera por la cola. Este es el puesto que ocupa Andalucía en la ratio enfermera ejerciente por cada mil habitantes, con un 5,47, siendo la media nacional 6,31 y la europea 8,73. En total, en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2024, hasta 588 enfermeras y enfermeros de todas las provincias andaluzas se han dado de baja por traslado, ya que la temporalidad, con contratos de unos pocos meses, semanas e incluso días, las pésimas condiciones laborales, la falta de actualización de la bolsa de trabajo, así como la ausencia de bolsas específicas para las especialidades.

Déficit de enfermeras

En Granada, este pasado año 2023, 120 enfermeras de 200 que finalizaron el Grado en Enfermería se fueron a trabajar a otras comunidades, 145 enfermeras pidieron el traslado a otra comunidad y 105 se han jubilado, provocando así un déficit de enfermeras en la provincia. Por ello, Jacinto Escobar, presidente del Colegio de Enfermería de Granada, reivindica el éxodo forzoso de enfermeras a otras comunidades: “Las enfermeras granadinas le salvan las vacaciones a la comunidad catalana». Además de poner sobre la mesa que esto provoca “el cierre de plantas de hospitales de Andalucía por falta de enfermeras”.

Recortes en Enfermería

Esta situación insostenible tiene como consecuencia el cierre de plantas de hospitales y de servicios indispensables como es el caso del Equipo Movilizable de Cuidados Avanzados (EMCA). El 1 de junio esta unidad fue cerrada por recortes y dejo de dar servicio a los granadinos, la cual cubría el 65% de las intervenciones finalistas con una media de 12 asistencias diarias, dando servicio a emergencias de nivel 1,2,3 y 4.

Pedro Milla, enfermero del Equipo, afirma que “es una situación de mucha incertidumbre, no entendemos esta decisión arbitraria, porque no se han apoyado en los buenos resultados del servicio, ni el soporte fundamental que damos a los ciudadanos, así como la sostenibilidad y descarga a las UVI móviles”.

Por otra parte, se ha decidido prescindir de 11 de las 36 Enfermeras Referentes Escolares autorizadas por la Dirección de Personal del SAS, dejando sin cobertura a centros escolares en el próximo curso.

Un suma y sigue de recortes injustificados de personal de enfermería, tres enfermeras gestoras de casos poblacionales del Distrito Granada Metropolitano han sido despedidas, además, la Unidad de Hospitalización a Domicilio se ha suprimido, lo que está ocasionando un colapso en la sanidad pública y en la calidad y seguridad de la atención a los pacientes.

Fuga de talentos

Dada las deficiencias de los contratos del Servicio Andaluz Público (SAS), optan por otras bolsas autonómicas en busca de un futuro en su profesión. Entre las comunidades de destino están Cataluña, Madrid, Castilla La Mancha, Baleares y País Vasco, entre otras.

Alicia Herrera terminó el grado el pasado junio y decidió probar suerte en la bolsa de Castilla La Mancha, «porque en el SAS no se preveían contratos, y con suerte puedes trabajar 15 días, máximo un mes». Con tan solo 22 años Alicia comenzó con un contrato de 3 meses en Toledo, y afirma que «lo eché un jueves y el viernes me contrataron, hay agilidad para contratar gente».  Actualmente, se encuentra en Barcelona con un contrato de 6 meses, que le aporta «cierta tranquilidad y estabilidad» para desarrollar su profesión.

El caso de Alicia no es aislado, pues Sofia Sicilia, tras meses de espera, pudo trabajar durante 15 días en Bailén, pero dada la escasez y precariedad de los contratos, decidió irse al País Vasco, donde trabaja actualmente. Sofía afirma que «hay una mala gestión de la bolsa del SAS, sigo teniendo abierto Granada, pero aún no me han llamado», además, cuenta como le afecta tener que dejar su ciudad para irse al norte del país en busca de trabajo «aunque me da pena tener que irme de Granada para ejercer, es única opción, ya que contratos tan precarios te generan mal estar mental y ansiedad». 

El Colegio de Enfermería de Granada denuncia la huida forzosa de enfermeras de la ciudad nazarí y apuesta por «dar oportunidad a los recién graduados en la Universidad de Granada para que puedan ejercer aquí».

Tags: colegioconsejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

BOJA núm.110, de 7 de junio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Un simulacro con múltiples víctimas cierra el curso de emergencias organizado por el Colegio de Enfermería de Cádiz

Un simulacro con múltiples víctimas cierra el curso de emergencias organizado por el Colegio de Enfermería de Cádiz

22 de octubre de 2022
El Colegio trabaja junto a las enfermeras pediátricas para seguir avanzando en el reconocimiento y definición del papel que deben jugar estas especialistas

El Colegio trabaja junto a las enfermeras pediátricas para seguir avanzando en el reconocimiento y definición del papel que deben jugar estas especialistas

2 de febrero de 2024

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.