• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Colegio de Enfermería de Málaga reclama estabilidad y reconocimiento para la especialidad de EFyC

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
17 de febrero de 2025
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio de Enfermería de Málaga se suma a la reivindicación de un modelo que respete la formación y competencias de los especialistas y estabilidad.

La implantación de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) en Andalucía ha generado una gran preocupación en el ámbito sanitario. Desde el Colegio de Enfermería de Málaga nos unimos al llamamiento realizado por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) para exigir a la Consejería de Salud y Consumo que esta especialidad se desarrolle bajo unos criterios homologables al resto de comunidades autónomas y en consonancia con los planes formativos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Actualmente, la implementación de la especialidad se está realizando con un enfoque limitado, restringiendo las competencias de los especialistas y generando inseguridad jurídica para los profesionales, que no ven plenamente reconocida su formación en el ámbito asistencial. Además, la reciente oferta de solo 411 plazas estructurales en Andalucía es insuficiente para responder a las necesidades del sistema sanitario.

El presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Málaga, José Miguel Carrasco, ha destacado la importancia de garantizar que los especialistas en EFyC puedan desempeñar sus funciones de manera integral:

«No podemos permitir que se imponga un modelo que limite las competencias de los enfermeros especialistas en Familiar y Comunitaria. Es imprescindible una planificación adecuada que garantice estabilidad, reconocimiento y oportunidades para estos profesionales, que juegan un papel clave en la Atención Primaria y en la salud de la población.»

Asimismo, desde el Colegio de Enfermería de Málaga insistimos en la urgente necesidad de la creación de una bolsa única de empleo para la categoría de EFyC, que permita consolidar plazas estructurales y garantizar que estos profesionales puedan ocupar puestos acordes a su especialización. Sin una regulación clara y sin incentivos para la creación de nuevas plazas, Andalucía seguirá perdiendo talento enfermero en favor de otras comunidades autónomas que sí ofrecen estabilidad y reconocimiento a los especialistas.

Además, la falta de equiparación con los estándares nacionales y europeos puede provocar un impacto negativo en la calidad asistencial en Atención Primaria, desaprovechando la formación de estos profesionales y afectando directamente a los pacientes.

«Es fundamental que se reconozca el papel de la Enfermería Familiar y Comunitaria en su totalidad, sin restricciones arbitrarias que limiten su ejercicio. Estamos hablando de profesionales que garantizan la continuidad de cuidados, el acceso equitativo a la sanidad y la promoción de la salud en la comunidad. Su papel es clave y debe ser respetado», añade Carrasco.

Desde el Colegio de Enfermería de Málaga reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los intereses de los profesionales y la mejora del sistema sanitario, instando a la administración a corregir este modelo y a establecer un marco adecuado para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en Andalucía.

Tags: CAEColegio Enfermería MálagaComunitariaEFyCenfermerasEstabilidadFamiliar
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Málaga al día-El Sistema Sanitario Andaluz necesita enfermería en los puestos de gestión

Málaga al día-El Sistema Sanitario Andaluz necesita enfermería en los puestos de gestión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 88 -11/05/2022

BOE núm. 131, de 30 de mayo de 2024

9 de mayo de 2024
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Carolina Merino Lobato, primer premio del `XXXVIII Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla´

Carolina Merino Lobato, primer premio del `XXXVIII Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla´

22 de diciembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.