• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Enfermería de Málaga expresa su profundo malestar por la gestión del SAS en las plazas ofertadas en la OEP 2018-2021

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
20 de enero de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

• Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Málaga nos adherimos al Consejo Andaluz de Enfermería para trasladar nuestro profundo malestar y preocupación ante la gestión del Servicio Andaluz de Salud en la relación de plazas ofertadas a los profesionales enfermeros en la última Oferta de Empleo Público, correspondiente al año 2018-2021 y la consecuente situación de caos y malestar generada entre los profesionales.

• Como ha denunciado el presidente del Colegio, “tras la publicación de la corrección de errores, han desaparecido más de 2.000 plazas y destinos en diferentes provincias andaluzas. La oferta inicial, donde no se reflejaba ninguna plaza de primaria eran 6.845 por el Sistema de Turno libre, pasando a ofertarse tras la corrección de errores tan sólo 4.730”.

El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga se adhiere al Consejo Andaluz de Enfermería para expresar su malestar y preocupación por la gestión del Servicio Andaluz de Salud en relación con las plazas ofertadas a los profesionales enfermeros en la última Oferta de Empleo Público, correspondiente al año 2018-2021. Según el presidente del Colegio, la situación ha provocado una reacción masiva de caos y malestar entre los profesionales.

En concreto, el presidente ha denunciado que «tras la publicación de la corrección de errores, han desaparecido más de 2.000 plazas y destinos en diferentes provincias andaluzas. Resulta incomprensible en un primer momento, la falta de oferta de plazas en Atención Primaria en la Resolución publicada el pasado día 10 y, más inverosímil aún, los cambios que se introducen mediante una corrección de errores, informando de la desaparición de más de 2.000 plazas ofertadas para Enfermería”. Los profesionales de la Enfermería y el Colegio de Málaga se han mostrado muy preocupados por esta situación y esperan que la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud tomen medidas para solucionar esta situación y garantizar una adecuada gestión de las plazas ofertadas.

En este sentido, el presidente de la Enfermería malagueña también ha recordado en el citado escrito que “aún queda pendiente la publicación en BOJA de la corrección de errores correspondiente al sistema de acceso libre donde la supresión de plazas alcanza más del 30% de las ofertadas en un principio, llegando en alguna provincia como Almería y Málaga a superar el 50% de minoración”.

Malestar entre los profesionales

Esta minoración de plazas está provocando que muchos de los afectados tengan dificultades para obtener el destino al principio pretendido, generando una frustración de sus expectativas. Muchos profesionales estaban solicitando ya los destinos, teniendo en cuenta que el plazo para ello había comenzado el pasado 11 de enero, encontrándose ahora con una nueva situación, ya que muchas de esas plazas que habían sido ofertadas inicialmente han desaparecido.

Unos hechos que como asegura José Miguel Carrasco, “están generando una importante incertidumbre en cuanto las diferentes situaciones personales, de perturbación de las expectativas de conseguir destino, en plazas en las poder desarrollarse profesionalmente o por cuestiones de cercanía de sus domicilios, de conciliación de vida laboral y familiar, u otras muchas”.

Toda ello está propiciando multitud de reacciones entre los cientos de enfermeros afectados, quienes se están dirigiendo a los colegios provinciales, dando cuenta del malestar por lo que consideran una actuación del SAS carente de justificación, denunciando de esta manera, la injusticia y falta de transparencia en el proceso de oferta de plazas por parte del SAS.

Pedir explicaciones

Por todo ello, el Colegio de Enfermería de Málaga apoya el escrito remitido por el Consejo Andaluz de Enfermería en el que solicita a la Consejería de Salud y Consumo y al Servicio Andaluz de Salud que se proporcionen explicaciones sobre lo sucedido tras la aprobación de las Resoluciones de 22 de diciembre y su publicación en BOJA de 10 de enero, así como la reciente publicación Web de la corrección de errores.

De igual modo, al no encontrarse integrado en la Mesa de Salud en la que se analizan estas cuestiones, el CAE también ha solicitado explicación respecto a los criterios que han regido la oferta de plazas y que justifiquen las modificaciones que se han producido respecto a las mismas bajo el objetivo de dar respuesta a los profesionales.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Consalud - La Enfermería andaluza resalta la importancia de la prescripción enfermera: "Es un avance necesario"

Consalud - La Enfermería andaluza resalta la importancia de la prescripción enfermera: "Es un avance necesario"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Osuna en el Área de Gestión Sanitaria de Osuna (24-02-2020)

24 de febrero de 2020
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

¿Qué labor asistencial desarrolla la Enfermería en la Unidad de Reumatología?

3 de noviembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

20 de enero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - ¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

20 de septiembre de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA Extraordinario núm. 35, de 30 de diciembre de 2022

2 de enero de 2023

El Ministerio de Universidades publica las notas del examen de Enfermería Familiar y Comunitaria

23 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.