En un contexto preocupante de aumento de agresiones, tanto verbales como físicas, a profesionales sanitarios en la provincia, el Colegio de Enfermería de Granada muestra su más firme repulsa y condena ante cualquier acto violento dirigido a una enfermera o a cualquier otro trabajador del ámbito sanitario. «Defendemos sin ambages la seguridad de quienes cuidan, y apostamos por entornos seguros donde poder ejercer con dignidad y respeto nuestra labor asistencial», afirman desde la institución.
Esta semana, se han convocado varios actos de protesta en distintos puntos de Granada como muestra de apoyo a las víctimas y de denuncia pública ante estos episodios de violencia. El lunes 26 de mayo a las 12:00h tuvo lugar una concentración en la puerta de la Sede del Distrito, en respuesta a las agresiones verbales sufridas por profesionales en Centros de Salud. Desde la organización, se solicitó que este acto se replicara simultáneamente en todos los centros del Distrito Granada y Metropolitano para visibilizar la magnitud del problema.
Asimismo, hoy martes 27 de mayo a las 13:30h, se ha convocado un nuevo acto en la puerta del Centro de Salud Salvador Caballero, en repulsa por una agresión física sufrida a un profesional y una alumna del Grado de Enfermería. Y este próximo jueves 29 de mayo a las 13:30h, se llevará a cabo una tercera concentración en el punto SUAP La Chana, tras la agresión a un MIR.
El Colegio de Enfermería de Granada ha expresado su total respaldo a estas movilizaciones y hace un llamamiento a la ciudadanía para que reconozca y valore el trabajo de los profesionales sanitarios, que día a día velan por la salud y el bienestar de toda la población.
«Cada acto de violencia es una amenaza directa a la calidad de la atención sanitaria y al derecho de los profesionales a trabajar en un entorno seguro y saludable«, concluyó el presidente, Jacinto Escobar.