• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Vuelven los talleres formativos presenciales gratuitos del Colegio de Enfermería de Córdoba

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
9 de agosto de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

Como novedad, esta nueva oferta formativa se impartirá en distintos centros sanitarios y en varios puntos de la provincia cordobesa a partir de septiembre, además de contar con una nueva filosofía centrada en el aprendizaje práctico en entornos clínicos reales con el uso de nuevas tecnologías.

Dentro de la oferta formativa gratuita del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, y sumándose a los cursos online que se vienen realizando durante este año, el Colegio retomará a partir de septiembre sus talleres formativos presenciales, que, como novedad, no sólo se desarrollarán en las instalaciones del propio Colegio, sino también en distintos centros sanitarios y en varios puntos de la provincia, con el objetivo de acercar y facilitar el acceso a esta formación a todas las enfermeras y enfermeros cordobeses. Todo ello gracias a los convenios de colaboración suscritos por el Colegio con las principales instituciones sanitarias cordobesas.

De igual manera, estos talleres acreditados también traen como novedad una nueva concepción y filosofía de la oferta formativa del Colegio, donde si bien la formación online y la educación a distancia ofrece flexibilidad en algunos aspectos y responde a las necesidades de los colegiados, también se considera que la formación presencial en Enfermería sigue siendo esencial. Una formación presencial cuyos pilares son el aprendizaje práctico con experiencia clínica, a través de la interacción directa con pacientes y simulaciones; la mejora de la comunicación y las habilidades interpersonales, dado que gran parte del trabajo de una enfermera implica la comunicación efectiva con pacientes, familias y equipos de atención médica; y la supervisión y retroalimentación, ya que estos talleres «van a disponer de una supervisión cercana por parte de instructores y profesionales experimentados, lo que permitirá a los alumnos recibir retroalimentación inmediata sobre su desempeño, lo que ayudará a identificar áreas de mejora y a perfeccionar habilidades», como explica Sheila Pulgarín, la Vocal I de la Comisión Ejecutiva del Colegio y referente del Colegio en materia de Formación.

Asimismo, estos talleres fomentarán el trabajo en equipo y se impartirán en aulas acondicionadas para el desarrollo de nuevas metodologías de formación con el uso de nuevas tecnologías. Todo ello para el desarrollo de competencias clínicas en un entorno controlado que no olvidará el contexto ético y emocional, «dado que la Enfermería implica tomar decisiones éticas y lidiar con situaciones emocionalmente desafiantes, para lo cual también contaremos con docentes que permitirán a los colegiados explorar y comprender estos aspectos en un entorno seguro», señala Sheila Pulgarín.

Primeros talleres

En concreto, está previsto el desarrollo de los siguientes ocho talleres, algunos de ellos con varias ediciones a lo largo del último cuatrimestre de 2023: taller de Inmovilizaciones, de Aerosolterapia y dispositivos de ventilación pediátrica, de Soporte vital avanzado (SVA), de Soporte vital inmediato (SVI), de Acceso vascular ecoguiado, de Cuidados quirúrgicos en enfermería circulante y anestesia, de Cuidados y manejo de úlceras vasculares, y de Cirugía menor. Precisamente, estos dos últimos temas centrarán los primeros talleres previstos para finales de septiembre, para los que el Colegio informará más adelante de su fecha, lugar y periodo de inscripción concretos.

Como se ha mencionado, todos estos talleres acreditados contarán con profesionales de Enfermería y docentes experimentados, para lo cual el Colegio abrió la posibilidad el pasado mes de junio de que fueran los propios enfermeros y enfermeras cordobeses interesados, con experiencia docente, los encargados de impartir esta nueva oferta formativa.

Los talleres se desarrollan en pequeños grupos de alumnos -con entre 10 a 24 plazas, según el caso-, dado que lo que se pretende «es dar una formación lo mas individualizada, completa y eficaz posible», destaca Sheila Pulgarín, que resalta que desde el Colegio de Enfermería de Córdoba «queremos garantizar que los profesionales tengan acceso y reciban una formación presencial que garantice la adquisición de habilidades, el conocimiento y la experiencia necesarios para brindar un cuidado de calidad y seguridad a los pacientes».

Tags: colegioconsejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El (CAE) resalta el avance de la prescripción enfermera con la publicación de la sexta guía para anticoagulación oral

El (CAE) resalta el avance de la prescripción enfermera con la publicación de la sexta guía para anticoagulación oral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Profesionales sanitarios frente a las agresiones: 315 denuncias en 2023, un 30% más que 2022

Profesionales sanitarios frente a las agresiones: 315 denuncias en 2023, un 30% más que 2022

1 de marzo de 2024
Las enfermeras ofrecen un espectáculo teatral que reivindica su rol en la investigación en salud

Las enfermeras ofrecen un espectáculo teatral que reivindica su rol en la investigación en salud

12 de febrero de 2025

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.