• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Las enfermeras pediátricas cordobesas reivindican que la totalidad de los servicios hospitalarios de Pediatría sean cubiertos por estas especialistas

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
20 de noviembre de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter
  • El colectivo considera un error por parte del Servicio Andaluz de Salud que no disponga de esta figura que el mismo sistema sanitario se encarga de formar, y lamentan que en Andalucía no existan bolsas específicas para esta especialidad, a pesar del compromiso del SAS de que las UCI’s Pediátricas y Neonatos sean atendidas al 100% por estas profesionales.
  • Apenas el 52% de las enfermeras que trabajan en el Área Infantil del Hospital Universitario Reina Sofía tienen esta especialidad.

Con motivo de la conmemoración hoy, lunes 20 de noviembre, del Día Mundial de la Infancia, las enfermeras cordobesas especialistas en Pediatría reivindican que la totalidad de los servicios hospitalarios de este ámbito sean cubiertos por estas especialistas, con el fin de ofrecer a la población infantojuvenil que atienden unos cuidados de calidad y especializados.

En este contexto –y teniendo en cuenta que en estos servicios no se exige como requisito imprescindible tener la especialidad-, estas profesionales consideran un error por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que no cubra todos estos puestos con enfermeras especialistas pediátricas que el mismo sistema sanitario se encarga de formar; “y lamentamos que en Andalucía no existen bolsas específicas de empleo para esta especialidad”, indica María Teresa Arias, referente del grupo del trabajo de Enfermería Pediátrica del Colegio de Enfermería de Córdoba y vocal de la Comisión Plenaria de este Colegio.

La enfermera especialista en Pediatría es la profesional capacitada para proporcionar cuidados de Enfermería especializados de forma autónoma durante la infancia y adolescencia, hasta los 16 años de edad, dentro de un equipo multiprofesional y en colaboración con enfermeras especialistas de otras áreas. En el caso de la provincia de Córdoba, esta población infantojuvenil representa el 16% de la población total, con 123.587 residentes en toda la provincia de 0 a 16 años, según los últimos datos del Padrón del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde 2010 las enfermeras acceden a esta especialidad tras dos años en unidades docentes multiprofesionales de Pediatría acreditadas para esta formación especializada (siendo la única existente en Córdoba el Hospital Universitario Reina Sofía), a través de la figura de las Enfermeras Internas Residentes (EIR). Desde entonces se han formado en Andalucía 353 especialistas pediátricas por la vía EIR, casi 50 en Córdoba, “pero al no existir bolsas específicas, cuando una enfermera especialista en Pediatría termina su formación entra en el circuito general de contratación para Enfermería. Algo incongruente, ya que se priva a la población infantojuvenil de recibir los  cuidados de calidad de estas enfermeras”, afirma María Teresa Arias.

Incumplimientos del SAS

Todo ello a pesar del compromiso mostrado a principios de este año por el SAS de que las UCI’s Pediátricas y el servicio de Neonatos de los hospitales sean atendidos al 100% por estas profesionales, pero la realidad es que, a poco de terminar 2023, este compromiso aún no se ha puesto en marcha.

En el caso de la provincia cordobesa, y como ejemplo de esta situación, en el Área Infantil del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba –que engloba Urgencias del Materno-Infantil, UCI Pediátrica, Neonatos, Hospitalización, Cirugía Pediátrica, Oncohematología y Consultas Externas pediátricas- apenas el 52% de las enfermeras que trabajan (73 de un total de 140) tienen la especialidad Pediátrica. Porcentaje que en el caso de los citados servicios de Neonatos y UCI Pediátrica están cubiertos actualmente por especialistas en tan sólo un 60% y un 74%, respectivamente, en unos niveles similares a los que se registran en otros hospitales andaluces.

Por ello, desde el Colegio de Enfermería de Córdoba se demanda que se reconozca esta especialidad y que el SAS cumpla su compromiso de que, al menos, determinados servicios hospitalarios cuenten con bolsas de empleo y puestos específicos “en beneficio de la salud de los niños y jóvenes cordobeses, sin contar el despilfarro de recursos que supone para las enfermeras que se forman, con un gran esfuerzo invertido para que después no puedan trabajar en el ámbito en el que se han formado y en el que han querido centrar su desarrollo profesional y cuidados”.

Mesa informativa

Para dar a conocer esta situación, la labor y funciones de estas enfermeras especialistas, y conmemorar el Día Mundial de la Infancia, el grupo de trabajo de Enfermería Pediátrica del Colegio de Enfermería de Córdoba instalará esta tarde, a partir de las 17.15 horas, una mesa informativa ubicada a las puertas de su nueva sede colegial, situada en la calle Escritora Emilia Pardo Bazán, 7 de Córdoba.

Tags: colegioconsejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Más de 200 personas participan en la III Ruta de Senderismo «La Bigotuda»

Más de 200 personas participan en la III Ruta de Senderismo "La Bigotuda"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo General de Enfermería pide al nuevo ministro de Sanidad que cuente con las enfermeras para redefinir el Sistema Sanitario

28 de marzo de 2023

El Consejo Andaluz de Enfermería lanza la campaña #enfermeríaEscolarYa

1 de septiembre de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

23 de mayo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.