• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos a nivel nacional confluirán en las ‘I Jornadas de Investigación’ del Colegio de Enfermería de Córdoba

ConsejoAndaluzWeb Por ConsejoAndaluzWeb
13 de septiembre de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

Ampliado el plazo de inscripción hasta el 22 de septiembre para las ‘I Jornadas de Investigación’ del Colegio de Enfermería de Córdoba, que se celebrarán el 29 de septiembre en la Universidad de Córdoba.

Las Jornadas, que se celebrarán el 29 de septiembre en la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba, otorgarán premios a la mejor Comunicación Oral, al mejor Póster y a la mejor Comunicación presentada por doctorandos cordobeses.

Expertos en investigación enfermera a nivel nacional confluirán en las ‘I Jornadas de Investigación’ del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, que se celebrarán el próximo 29 de septiembre en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO), dirigidas a enfermeros investigadores y doctorandos de toda la provincia. Además de contar con la participación de estos especialistas, estas Jornadas incluirán seminarios prácticos, experiencias y la concesión de premios a la mejor Comunicación Oral, al mejor Póster y a la mejor Comunicación presentada por doctorandos en Enfermería cordobeses. El plazo de envío de trabajos para este primer evento científico del Colegio, cuyas normas y forma de envío se detallan más abajo, se ha ampliado hasta el próximo 22 de septiembre; al igual que el periodo de inscripción a través del siguiente formulario para los interesados en asistir a las jornadas y/o a algunos de los dos seminarios prácticos.

Estas I Jornadas de Investigación del Colegio cordobés fueron presentadas la semana pasada en el marco de la ceremonia de entrega del XXXV Premio Científico y XXVIII Premio Beca de Investigación de ‘Enfermería Cordobesa’ , por Manuel Romero, miembro del grupo de Asesoramiento para la Investigación del Colegio y vicedecano de Calidad de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UCO. Unas Jornadas que responden al hecho de que «la investigación es una línea estratégica clave del Colegio para el desarrollo de la profesión», como afirmó Manuel Romero.

La investigación es una línea estratégica clave del Colegio para el desarrollo de la profesión».

En concreto, y tras la inauguración oficial de las Jornada a las 09.00 horas, en la que está prevista la participación del consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José carlos Gómez Villamandos; se dará paso a la conferencia inaugural a cargo de Manuel Amezcua, enfermero Doctor, Catedrático de Investigación en Cuidados de Salud, profesor extaordinario de la Universidad de Granada y presidente de la Fundación INDEX. Amezcua abordará el tema de la investigación cualitativa como fuente de evidencias para la buena práctica en Enfermería.

Seguidamente, se celebrará una mesa que reflejará la investigación enfermera que se realiza en la provincia de Córdoba, con la exposición de las Comunicaciones Orales de enfermeras y enfermeros cordobeses previamente seleccionadas por el Comité Científico.

Tras ella, una mesa coloquio abordará los Logros, desafíos y oportunidades de la investigación enfermera en España; donde se diseccionará por dónde discurren las principales líneas de investigación de Enfermería en nuestro país. Esta mesa contará con la intervención de Azucena Santillán, enfermera del Hospital Universitario de Burgos y directora del Máster de Enfermería Basada en Evidencias e Investigación; de César Hueso, enfermero, profesor de la Universidad de Jaén, miembro del Grupo de Investigación ‘Aspectos Psicosociales y Transculturales de la Salud y la Enfermedad’ (CTS-436) del Instituto de Investigación Biosanitario de Granada (IBS-Granada), Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada; y de Guillermo Molina, enfermero, profesor del Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de la UCO; e investigador responsable del grupo GA-16 del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). El coloquio será moderado por Antonio Díaz, enfermero, investigador principal de ‘Oleicopiel’ y miembro del citado grupo de Asesoramiento para la Investigación del Colegio.

Posteriormente, se procederá a la presentación de los pósters seleccionados; y ya en horario de tarde, a partir de las 15.30 horas, se desarrollarán dos seminarios prácticos simultáneos sobre investigación, el primero de ellos centrado en la pregunta de investigación y búsqueda de información; y el segundo sobre traslación de la investigación a la práctica: experiencias enfermeras en el IMIBIC.

Después, la tercera de las mesas que conforman estas I Jornadas se centrará en las Comunicaciones Orales sobre investigaciones llevadas a cabo por doctorandos de Enfermería; que dará paso a la presentación y experiencias de la Comisión de investigación enfermera del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

Premios y envío de Comunicaciones

Por último, y antes de la conferencia de clausura que correrá a cargo de Vanesa Cantón, profesora en Enfermería de la UCO, se procederá a la entrega de los premios de estas Jornadas. Con el apoyo del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), el Colegio de Enfermería de Córdoba premiará con 300 euros a la mejor Comunicación Oral, y con otros 300 euros a la mejor Comunicación Oral presentada por doctorandos; mientras que el mejor Póster se llevará 150 euros; además del diploma acreditativo en todos los casos.

Las Comunicaciones que se envíen deberán ser estudios originales, no presentados con anterioridad en otros eventos científicos o publicados en revistas. El resumen de las Comunicaciones se enviará al email investigacion@coecordoba.com, con fecha límte de las 23.59.00 horas del 22 de septiembre de 2023. Paralelamente, los que remitan trabajos también deberán inscribirse a través del formulario de inscripción general, indicando su deseo de asistir como ponente.

Los interesados pueden consultar con mayor detalle el programa científico de estas Jornadas y las normas para el envío de Comunicaciones en los siguientes documentos adjuntos.

La presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, Natalia Pérez, junto al integrante del grupo de Asesoramiento para la Investigación del Colegio y vicedecano de Calidad de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UCO, Manuel Romero, durante la presentación de estas I Jornadas.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
La Matrona Modesta Calvo ya tiene su calle en Cádiz

La Matrona Modesta Calvo ya tiene su calle en Cádiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de la Palma del Condado en el Distrito Sanitario Condado Campiña (1-02-2021)

1 de febrero de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - ¡Ayúdanos a construir una sociedad más sana!: Apoya la campaña a favor de la implantación de la enfermera escolar en los centros docentes

¡Ayúdanos a construir una sociedad más sana!: Apoya la campaña a favor de la implantación de la enfermera escolar en los centros docentes

10 de noviembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.