• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Enfermeras pediátricas cordobesas, protagonistas en el XIV Congreso Nacional de la AEEP celebrado en Córdoba

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
11 de junio de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 22 enfermeras del área pediátrica de la provincia participan en este evento científico organizado por la Asociación Española de Enfermería Pediátrica, mediante la presentación de Comunicaciones Orales, organización de varios talleres formativos, participación en los comités científico y organizador, y en calidad de expertas en algunos encuentros con otros profesionales.

11 de junio de 2024.

Un total de 22 enfermeras y enfermeros cordobeses han participado activamente en el reciente XIV Congreso Nacional y XXIX Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), que se han celebrado en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC) entre los días 6 y 8 de este mes de junio, coincidiendo con el 70º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

En total, este evento ha reunido a unas 270 enfermeras pediátricas de toda España, quienes han presentado un total de 180 trabajos científicos, algunos de ellos expuestos en distintas mesas de Comunicaciones Orales, en una de las cuales han intervenido varias enfermeras cordobesas.

Foto de familia de la mayoría de las enfermeras cordobesas participantes en este Congreso.

Asimismo, también se han desarrollado distintos talleres organizados por enfermeras cordobesas, que también han estado presentes en el Comité Organizador Local de este Congreso (como ha sido el caso de Aurora Ruiz, enfermera especialista pediátrica y jefa de Enfermería del Bloque de Pediatría del Hospital Materno Infantil Reina Sofía de Córdoba); y en el Comité Científico (con las enfermeras especialistas pediátricas cordobesas Rosana Moreno, María de los Ángeles Alarcón y María Teresa Arias).

Al término de este evento científico, María Teresa Arias -que por otro lado también es vocal X de la Comisión Plenaria del Colegio de Enfermería de Córdoba-, ha destacado el alto nivel de los trabajos de investigación presentados. Arias, que ha moderado una de las citadas mesas de Comunicaciones Orales, también ha resaltado que los talleres organizados por enfermeras pediátricas del Hospital Universitario Reina Sofía han sido muy bien recibidos.

Entre ellos, el de ‘Procedimientos enfermeros ecoguiados en el punto de atención’, dirigido por Francisco Piedras y Javier Dueñas; ‘Abordaje de la ventilación mecánica no invasiva en las diferentes etapas vitales pediátricas’, impartido por Ana Durán y Fernando González; y el de ‘Manejo postural y respiratorio del paciente pediátrico hospitalizado. Cuidados de Enfermería en la contención mecánica’, a cargo de Gema Cañete y César Vacas (este último fisioterapeuta pediátrico). Estos talleres han superado la capacidad de asistentes prevista, y sus participantes han resaltado la calidad y utilidad de las actividades prácticas ofrecidas, según la organización.

Arriba, Fernando González en el taller sobre ventilación mecánica no invasiva pediátrica. Abajo, detalle del taller de procedimientos ecoguiados.

Además, también han participado casi la totalidad de los enfermeros residentes de Pediatría (EIR) cordobeses, tanto de la promoción que acaba de terminar el pasado mes de mayo como de los actuales R2 que concluirán su periodo formativo en mayo de 2025, quienes también han presentado diversos trabajos científicos.

‘Entrevistas con expertos’

Este Congreso también ha contado con una serie de encuentros denominados ‘Entrevista con el Experto’, donde se han abordado casos clínicos de riesgo en cuidados intensivos pediátricos desde la perspectiva enfermera; y donde, entre otros, Francisco Piedras, tutor cordobés de residentes de enfermería pediátrica, ha presentado una ponencia sobre la trayectoria de cuidados enfermeros en el paciente con ECMO y dispositivo de asistencia ventricular izquierda en el trasplante cardíaco.

El enfermero cordobés Francisco Piedras en un momento de su ponencia. Abajo, otra imagen de la mayoría de enfermeras cordobesas participantes.

A juicio de la presidenta de la AEEP, Isabel María Morales, el carácter multidisciplinar de las ciencias y los avances tecnológicos “hacen necesaria una mayor colaboración entre pediatras y enfermeras pediátricas que permita abordar de forma conjunta los problemas de salud de la población infantil y adolescente, lo que beneficia sin duda a los pacientes y a sus familias”, de ahí la apuesta que viene realizando la AEEP de celebrar su Congreso bianual en el marco del Congreso de la Asociación Española de Pediatría.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El Colegio de Enfermería de Granada apoya el CGE en incluir a la enfermería escolar en la Ley de Protección del Menor

El Colegio de Enfermería de Granada apoya el CGE en incluir a la enfermería escolar en la Ley de Protección del Menor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

La actividad física, ¿Qué puede hacer por tu salud?

4 de enero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Todo lo que debes saber acerca de la donación de plasma: ¿para qué se utiliza? ¿quién puede donar?

Todo lo que debes saber acerca de la donación de plasma: ¿para qué se utiliza? ¿quién puede donar?

11 de noviembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.