• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Colegio de Enfermería de Córdoba reclama la consolidación de los puestos de especialistas y de las enfermeras de Práctica Avanzada en el SAS

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
23 de julio de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Colegio alerta de la fragilidad de los nuevos servicios asistenciales de Práctica Avanzada, que aún no forman parte de la plantilla estructural del SAS, y espera que la Consejería de Salud cumpla con su compromiso de aumentar los nuevos roles en Enfermería, expresado en los presupuestos de este año.

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba reclama a la Consejería de Salud y Consumo la consolidación de los nuevos servicios de Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) puestos en marcha en los últimos años, y de los puestos de enfermeras especialistas, una vez que concluya el actual e insuficiente Plan Vacacional del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que continúa evidenciando la falta de profesionales para cubrir las necesidades de verano en los centros sanitarios cordobeses.

El Colegio alerta de la fragilidad de estos nuevos servicios asistenciales y puestos, en el que trabajan actualmente más de 60 enfermeras cordobesas de Práctica Avanzada como son los cuidados en heridas crónicas complejas, cuidados oncológicos, a personas con ostomías, tratamientos complejos en diabetes, atención a la cronicidad compleja o gestoras de casos, gestoras de casos de residencias, y cuidados paliativos. El Colegio demanda que la mejor forma de consolidar la EPA sería su regulación a través de diplomas de acreditación avanzada, cuya regulación compete al Ministerio de Sanidad y su acreditación a las Comunidades Autónomas.

Por lo que respecta a las especialidades, el Colegio demanda que los nuevos puestos para enfermeras especialistas en Salud Mental, Pediatría, y Familiar y Comunitaria planteados en los presupuestos de 2024 se consoliden en la plantilla estructural del SAS, “así como el desarrollo de las especialidades enfermeras de Enfermería del Trabajo, Matrona y Geriátrica, para seguir avanzando en su pleno reconocimiento”, ha señalado la presidenta del Colegio, Natalia Pérez. Para todas las especialidades, el Colegio demanda el funcionamiento correcto de bolsas de empleo y la convocatoria de ofertas públicas de empleo (OPE) específicas.

El Colegio espera que la Consejería de Salud y Consumo cumpla con su compromiso de “aumentar la implantación de las competencias avanzadas en Enfermería, incorporando nuevos roles”, como expresan los propios presupuestos de la Consejería de este año. En concreto, los presupuestos de 2024 señalan la incorporación de los roles de Enfermera de Practica Avanzada y especialistas, aunque, en algunos casos, actualmente tan sólo existe la promesa de su incorporación. Los presupuestos detallan el número de nuevos efectivos previstos en cada ámbito en el conjunto de Andalucía, aunque algunos supondrán un aumento de plantilla y otras enfermeras comenzarán a trabajar mediante ‘reconversión’ de sus puestos anteriores, es decir, que no supondrá un aumento de más enfermeras en plantilla, según los datos que maneja el Colegio.

Incertidumbre respecto a otras figuras

A este contexto se suma la incertidumbre del mantenimiento y sostenibilidad de los nuevos roles y figuras como la consulta de acogida en los centros de salud, atendida por enfermeras para los ciudadanos que demandan atención urgente no demorable, con un porcentaje de resolución por parte de la enfermera del 55% de los casos, según los datos de la propia Consejería. O las enfermeras referentes escolares (39 en la provincia de Córdoba); las que se han incorporado a los equipos de epidemiología y red de alerta sanitaria en los diferentes distritos y áreas; y las consultas infanto-juvenil, que han visto reducida su dotación de personal enfermero a casi la mitad.

Sin criterios definidos

Esta plantilla enfermera, y lo que es más importante estos servicios y cuidados que se prestan a los ciudadanos, se ven afectados por la ausencia de directrices claras por parte del SAS para reorganizar y garantizar los distintos servicios y unidades; como ya indicara el Colegio hace dos semanas, después de haber tenido conocimiento de que se ha dado libertad a las direcciones gerencias de cada distrito y área sanitaria para decidir cómo reorganizar los servicios y qué contratos recortar.

“En estos últimos años la plantilla enfermera ha aumentado a consecuencia de proyectos sanitarios que han obtenido muy buenos resultados. La salud de la población y la sostenibilidad del sistema sanitario público andaluz requieren de los cuidados de las enfermeras en su pleno desarrollo competencial, tanto de enfermeras generalistas, especialistas, como de Práctica Avanzada”, ha reiterado Natalia Pérez.

El Colegio vuelve a realizar su llamamiento al SAS y a la Consejería para la puesta en marcha de directrices que eviten que haya diferencias y desigualdades en la prestación de los servicios entre las distintas áreas de gestión sanitaria de la provincia, y reitera su ofrecimiento a colaborar para seguir avanzando en la mejora del sistema sanitario y de la salud de los ciudadanos, y para analizar la mejor manera de contar con suficientes enfermeras para garantizar una atención sanitaria y cuidados de calidad.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El Colegio de Enfermería de Cádiz presenta su calendario de actividades con motivo del 125 Aniversario

El Colegio de Enfermería de Cádiz presenta su calendario de actividades con motivo del 125 Aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Última oportunidad para inscribirte al webinar “Cuidados de enfermería: el acné, del adolescente al adulto”

9 de noviembre de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 13, de 20 de enero de 2023

24 de enero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.