• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Enfermería de Córdoba demanda el reconocimiento de las enfermeras gestoras de casos en la estructura del SAS

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
9 de febrero de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 37 profesionales en Atención Primaria y 8 en centros hospitalarios ejercen esta labor en la provincia, aunque no tienen categoría ni plaza específica reconocida.

El Colegio trabaja para convertirse en referente en materia de formación de este colectivo, para lo que también ha solicitado el apoyo a la delegada territorial de la Consejería de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella.

Tras cumplirse 20 años de la implantación de la figura de la enfermera gestora de casos, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba demanda el reconocimiento de esta figura en la estructura del Servicio Andaluz de Salud (SAS), a la par que apuesta por convertirse en referente en materia de formación para este colectivo. Actualmente son 45 las profesionales que ejercen esta labor en la provincia cordobesa, 37 en Atención Primaria y 8 en centros hospitalarios. Concretamente 13 en el Distrito sanitario Córdoba, 7 en el Distrito Guadalquivir, 11 en el Área Sanitaria Sur, 6 en el Área Sanitaria Norte de Córdoba, 5 en el Hospital Universitario Reina Sofía, 2 en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, y 1 en el Hospital Valle de los Pedroches.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Córdoba demanda el reconocimiento de las enfermeras gestoras de casos en la estructura del SAS
Las actuales enfermeras gestoras de casos del Distrito sanitario Córdoba, frente a la placa de la calle ‘Enfermera Nanda Casado Salinas’, quien también fuera enfermera gestora de casos. Adoración Muñoz, vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, primera a la izquierda.

En el sistema sanitario público de Andalucía la figura de la enfermera gestora de casos en los centros de salud se introdujo en el año 2002, en el marco de las estrategias de mejora de la atención domiciliaria, extendiéndose poco después a los hospitales. En ambos niveles, el servicio de gestión de casos se asignó a enfermeras con amplia experiencia en Atención Primaria o en unidades hospitalarias, seleccionadas para el puesto tras haber recibido una formación específica para ello. Inicialmente fueron 6 las enfermeras que comenzaron en la capital cordobesa hace dos décadas, en la que también fue la primera figura de enfermeras de práctica avanzada en Córdoba.

Sin embargo, y a pesar de esta trayectoria de dos décadas, “aún no se ha reconocido la categoría ni la plaza específica como tal, ya que seguimos siendo enfermeras de familia   o enfermeras hospitalarias, que desempeñamos estas funciones», señala la vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba y también enfermera gestora de casos, Adoración Muñoz. Por este motivo el Colegio defiende la necesidad de consolidar en la estructura del SAS esta figura, al igual que las del resto de práctica avanzada.

Una consolidación necesaria tras demostrarse que las enfermeras gestoras de casos disminuyen la presión asistencial en diferentes niveles y servicios sanitarios, y para la que el Colegio se ha comprometido recientemente con la delegada territorial de la Consejería de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella, a ser referente en formación y apostar por la sostenibilidad del sistema. “Máxime en un futuro en el que se prevé un incremento de las patologías crónicas y un envejecimiento poblacional”, recuerda Adoración Muñoz.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Córdoba demanda el reconocimiento de las enfermeras gestoras de casos en la estructura del SAS
Reunión con la delegada de Salud, María Jesús Botella, de la Ejecutiva del Colegio, encabezada por la presidenta, Natalia Pérez (de frente, a la derecha); celebrada hace unas semanas.

Reducción de las Urgencias e ingresos hospitalarios

La gestión de casos es una modalidad de atención dirigida a personas con elevada complejidad clínica y necesidad de cuidados de alta intensidad, cuyo objetivo es asegurar que reciben los servicios adecuados a su situación, de manera integrada, a través de un plan de gestión del caso personalizado acordado con ellas y con las personas de su entorno, en el que colabora el conjunto de profesionales implicado en la atención.

En este marco el rol de la enfermera gestora de casos cobra protagonismo para garantizar la continuidad asistencial a los pacientes crónicos, pluripatológicos y polimedicados; y constituye un eslabón clave para evitar duplicidades en el sistema de salud, mejorar los resultados clínicos y reducir las visitas a urgencias y los ingresos hospitalarios.

La vicepresidenta del Colegio de Enfermería cordobés explica que la enfermera gestora de casos, que es la profesional referente que se ocupa de personas con procesos de salud complejos o dependientes que suelen tener pluripatología, comorbilidad o condiciones socio-sanitarias delicadas “necesita de una formación constante en una serie de competencias básicas y avanzadas que le permitan realizar su trabajo con eficiencia y empatía. Formación con la que el Colegio desea colaborar, con el fin de poder ser de  ayuda en beneficio de todas estas profesionales, y de la atención y cuidados que se prestan a los ciudadanos”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía

El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 238 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 238 – Julio de 2019

15 de julio de 2019
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 211 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 211 – Enero de 2017

1 de enero de 2017

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.