• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Dos enfermeros cordobeses, entre los finalistas de los II Premios de Investigación de la Enfermería española

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
2 de febrero de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

Vanesa Cantón Habas, en la categoría de Mejor Tesis Doctoral, y Pedro Arévalo, en proyectos de Ámbito Hospitalario, han sido dos de los quince finalistas en los Premios del Consejo General de Enfermería, que han sido entregados hoy en Madrid.

La presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, Natalia Pérez, resalta el valor de estas distinciones para la profesión enfermera cordobesa y destaca la labor realizada por la Universidad de Córdoba, el Hospital Universitario Reina Sofía y el IMIBIC en el ámbito de la investigación.

La enfermera cordobesa Vanesa Cantón Habas, Doctora por la Universidad de Córdoba (UCO) y profesora en el Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de esta universidad; y el enfermero Pedro Arévalo Buitrago, de la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y también Doctor por la UCO; han sido dos de los quince finalistas de todo el país entre las seis categorías de los II Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería de España (CGE), que han sido hechos públicos hoy en el propio acto de entrega de estos galardones celebrado en la sede del CGE en Madrid.

La presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, Natalia Pérez, junto a los dos enfermeros cordobeses finalistas de estos Premios, Vanesa Cantón y Pedro Arévalo, en la sede del Consejo General de Enfermería en Madrid.

En concreto, Vanesa Cantón –que recientemente ha sido miembro del Jurado del último Premio Científico y Premio Beca de Investigación de Enfermería Cordobesa del Colegio cordobés- ha sido finalista y ha recibido hoy su correspondiente Diploma en la categoría de Mejor Tesis Doctoral enfermera, con su tesis defendida en octubre de 2021 sobre Adaptación y validación de la versión española de la Pain Assessment in Advanced Dementia Scale (PAINAD) y determinación de biomarcadores del dolor en saliva en personas mayores con deterioro cognitivo con incapacidad de comunicación. Una tesis que ha evidenciado la correlación entre esta escala y los citados biomarcadores y para la que se recabaron datos de pacientes mayores con grado de demencia avanzada de Córdoba y Jaén, según señala la propia autora.

Por su parte, Pedro Arévalo, -vocal de la Comisión Plenaria del Colegio cordobés- ha sido finalista en la categoría de Ámbito Hospitalario, con un proyecto sobre Cronodisrrupción circadiana en el trauma severo ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos: identificación de nuevas herramientas de pronóstico y dianas terapéuticas. Un proyecto que tiene precisamente entre sus objetivos identificar nuevas herramientas para analizar cómo afectan las condiciones ambientales de una UCI (luz, temperatura, sonidos) en la cronodisrrupción circadiana o desajuste entre el reloj biológico interno y el ciclo de 24 horas de cada día de estos pacientes, explica este enfermero cordobés.

La enfermera cordobesa Vanesa Cantón (segunda por la derecha) junto al presidente del Consejo General, Florentino Pérez, y el resto de finalistas en su categoría.

Tras la entrega de los Premios a los ganadores y Diplomas a todos los finalistas, ambos han sido felicitados, entre otros, por la presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, Natalia Pérez –quien también ha estado hoy presente en Madrid- para quien la celebración de estos premios “pone de manifiesto el avance de nuestra disciplina en investigación”.

En el caso Vanesa Cantón, la presidenta del Colegio cordobés ha querido destacar “la gran labor desarrollada por la UCO en la tutorización y soporte en la realización de esta tesis doctoral, con mención Cum Laude y Mención Internacional, dentro de un grupo investigador que en 2017 recibió financiación pública de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Desde el Colegio, nos comprometemos a facilitar su continuación y difusión con el fin de garantizar que estos resultados enfermeros tengan un impacto en la sociedad”.

Asimismo, y en referencia al proyecto finalista presentado por Pedro Arévalo, Natalia Pérez también ha querido resaltar “la gran labor realizada por el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y el Instituto de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), dando soporte al desarrollo de este estudio”, reiterando el compromiso del Colegio de apoyar también su continuación y difusión.

El enfermo cordobés Pedro Arévalo (primero por la izquierda) junto al otro finalista y ganadora de su categoría.

Categorías

En el acto de entrega celebrado hoy en Madrid han estado presentes los quince finalistas que han optado a las seis categorías de estos II Premios de Investigación (Mejor Tesis Doctoral enfermera, proyectos de investigación en el Ámbito Hospitalario, Ámbito Familiar  y Comunitario, otros Ámbitos Profesionales y Ámbito Innovación; y para Jóvenes Promesas de la Investigación Enfermera), entre los cerca de cien proyectos presentados que fueron valorados inicialmente por casi 120 evaluadores independientes y elegidos finalmente por un jurado compuesto por diez enfermeras con un recorrido profesional de prestigio.

Entre los criterios de valoración para determinar los finalistas y ganadores se ha tenido en cuenta el grado de originalidad e innovación del proyecto, su repercusión en los resultados de salud e impacto en la población, así como su calidad científico-técnica.

A cada categoría han llegado dos finalistas, salvo en el Ámbito Hospitalario y en la Mejor Tesis Doctoral, donde se han elegido tres y cuatro finalistas, respectivamente; para tener en cuenta el mayor número de trabajos presentados, pues ambas acumulan casi el 58% de los trabajos que han optado a estos Premios.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Conoce a los ganadores de los II Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

Conoce a los ganadores de los II Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Enfermería Andaluza Nº 4 DICIEMBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 4 DICIEMBRE 2023

19 de marzo de 2024
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El TSJ de Asturias ratifica el nombramiento de una enfermera como directora general

El TSJ de Asturias ratifica el nombramiento de una enfermera como directora general

2 de marzo de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.