• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Vídeo.- La Facultad de Enfermería de Algeciras acogió el I Congreso Nacional de Investigación en Ciencias de la Salud

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
25 de septiembre de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Cádiz
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo de esta iniciativa científica, promovida por el equipo docente de la Facultad, era dar visibilidad a las investigaciones ya realizadas o vigentes de los equipos consolidados y emergentes con el propósito de crear sinergias entre los participantes

Ver video-resumen

Gema Freire.- La Facultad de Enfermería de Algeciras celebró el pasado 19 y 20 de septiembre el I Congreso Nacional de Investigación en Ciencias de la Salud ‘Caminando juntos’. La vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, M.ª Luz Martín, junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos; la delegada territorial de Salud y Consumo en Cádiz, Eva Pajares, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez y la decana de la Facultad de Enfermería de Algeciras, María del Carmen Paublete, presidieron el acto inaugural en el salón de Actos.

El alcalde de la localidad, José Ignacio Landaluce, recordó al auditorio que próximamente la Facultad de Enfermería recibirá la Medalla de Oro, la máxima distinción que concede la ciudad, en reconocimiento al “brillante papel académico y formativo que viene desarrollando desde hace más de 40 años y por ser una referencia en el ámbito universitario y en el conjunto de la ciudadanía de Algeciras”. Al mismo tiempo, el regidor abogó por un mayor esfuerzo por parte de las administraciones competentes para dotar de más recursos a la investigación, lo que redundará en una mejora de la asistencia sanitaria.

El presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, recordó que los sanitarios en general, y los enfermeros en particular, están obligados a producir investigación, compartirla y consumirla. “Para nosotros es un privilegio apoyar una iniciativa como ésta, ya que por todos es sabido que la Junta Directiva que presido lleva años apostando por este ámbito y muestra de ello es que ya estamos inmersos en la preparación de nuestras VII Jornadas de Investigación Enfermera que se celebrarán durante la próxima primavera”.

Rafael Campos entregando el premio a Alba Correro

Durante su intervención, la delgada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ofreció datos del Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz (INIBICA) que en 2023 experimentó un notable aumento de su actividad investigadora con 91 nuevos contratos de estudios clínicos, 13 nuevos proyectos y 7 acuerdos de alianzas de innovación. “A fecha de hoy tenemos 65 grupos de investigación en nuestro Instituto, con más de 800 profesionales vinculados en torno a 5 programas científicos y queremos seguir avanzando en ofrecer mejoras a los usuarios de nuestro sistema”.

El programa del Congreso incluyó cinco mesas redondas con especialistas en la materia entre académicos, profesionales, representantes de instituciones y centros científicos, que trataron sobre la financiación público-privada en la investigación, la formación en investigación en Ciencias de la Salud, la ética en investigación científica, la inteligencia artificial en este campo y los proyectos de investigación como oportunidad para el aprendizaje y la colaboración académica y clínica, entre otras. Además, como actividad paralela, se organizó un circuito de Accesibilidad de APROPADIS 2.0.

Rafael Campos entregando el premio a Rocío Gil

El Colegio de Enfermería de Cádiz becó la asistencia de la gran mayoría de enfermeros que asistieron al Congreso y concedió dos premios, a la mejor comunicación oral que fue para la enfermera Alba Correro Bermejo por el trabajo Validación del resultado de enfermería NOC: comportamiento de alfabetización en salud: resultados preliminares, y al mejor póster a Rocío Gil Gutiérrez por el trabajo Impacto de una intervención de educación sanitaria multicomponente en lupus eritematoso sistémico.

La iniciativa se enmarcó en las actividades previas preparatorias al inicio del máster oficial en Humanización y Ética de la Salud de la UCA, con entrada en vigor en el próximo curso 2025/2026.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

BOJA núm. 188, de 26 de septiembre de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

La Organización Colegial de Enfermería, SEPAR e INTA distribuyen a los profesionales sanitarios una infografía para identificar la mascarilla adecuada ante el COVID-19

13 de mayo de 2020

Preocupante incremento de las bajas laborales por COVID-19 entre profesionales del Servicio Andaluz de Salud

10 de enero de 2022

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.