• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La SEE se reúne en Cádiz y pone en valor la figura de la enfermera de Salud Pública y su contribución en el abordaje de los retos actuales y futuros en epidemiología

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
16 de septiembre de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Cádiz
Share on FacebookShare on Twitter

Para abordar los grandes desafíos presentes en epidemiología como las desigualdades de salud, los factores individuales, ambientales y sociales y su repercusión en la calidad de vida y la buena o mala salud de nuestra sociedad, así como el relevante papel de la enfermera en salud pública, alrededor de 800 expertos en epidemiología se han dado cita del 10 al 13 de septiembre en Cádiz con motivo de la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y el XIX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia.

Inmaculada Martínez Aragón.- Un encuentro en el que se han presentado más de un millar de comunicaciones y que ha contado con la colaboración de la Universidad de Cádiz, el Colegio de Enfermería de Cádiz, así como del Ayuntamiento de la ciudad (Aguas de Cádiz y Turismo) y Zona Franca.

Además, en esta cita, se han profundizado en otras cuestiones de actualidad como la actividad física, la salud mental, el papel de los cuidados, o el abordaje del cambio climático y la globalización, con la aparición y propagación de enfermedades transmisibles poco o nada conocidas en nuestro medio y la dificultad de establecer barreras frente a agentes o sustancias potencialmente peligrosas.

Para el epidemiólogo gaditano y presidente del Comité Organizador de esta Cita, Andrés Rabadán, “ no todo está escrito en nuestros genes, por lo que resulta clave reivindicar la importancia de monitorizar el estado de salud de la población, promover el trabajo multidisciplinar y demandar políticas que protejan y fomenten la salud colectiva”.

Intervención de la vicepresidenta, Aroa Vaello en la mesa inaugural.

El acto inaugural contó con la presencia de la vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Cádiz, Aroa Vaello, quién puso en valor el trabajo en equipo, multidisciplinar de todos los profesionales sanitarios que trabajan en epidemiología, aunando conocimientos, “la prueba de ello es este encuentro que ofrece visibilidad y da voz a un derecho tan fundamental como es la Salud Pública”. Aroa Vaello,  destacó la figura de Enfermería de Salud Pública en vigilancia epidemiológica y los nuevos desafíos a los que se enfrentan  “para nuestro Colegio y nuestra profesión es un orgullo poder contar con profesionales tan comprometidas con la mejora de la salud poblacional que velan por la promoción y la prevención e intentan equilibrar las desigualdades en las que vivimos. Desde nuestro Colegio queremos seguir trabajando siempre del lado de las familias que son nuestra razón de ser”, puntualizó.

Mesa ‘Las Enfermeras y la Salud Pública

Momento durante la intervención de la enfermera experta en epidemiología, María Victoria Llamas.

Está demostrado que las enfermeras de salud pública contribuyen a mejorar la salud y el bienestar poblacional y reducen las inequidades. Por ello y como vez primera, la Reunión Anual de esta sociedad científica ha dedicado una mesa a la enfermería de salud pública en la que ha participado seis enfermeras expertas en la materia y que ha sido moderada por Mª del Mar Caballero, enfermera de Salud Pública en el Distrito Sanitario Sevilla.

En ella se ha expuesto la ‘Situación actual de la Enfermera de Salud Pública a nivel nacional e internacional’,  defendido por Mª del Pilar Serrano, profesora en el Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid; ‘El marco de actuación enfermera en el ámbito de la Salud Pública’, a cargo de Mª Victoria Llamas,  enfermera de la Dirección General de Políticas Migratorias de Sevilla, y ‘El desarrollo competencial de las enfermeras en Salud Pública, que fue ofrecido por la enfermera y antropóloga Susana Rodríguez.

Además, se expusieron dos interesantes estudio:  el ‘Abordaje enfermero de las ITS en el Distrito Sanitario Sevilla’, a cargo de la enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, Cristina Ballestero y el ‘Control y vigilancia de la tuberculosis en distrito sanitario Poniente de Almería’ que fue expuesto por Rosario Gimeno, coordinadora de enfermería de la unidad de salud pública y responsable del programa de vigilancia y control de tuberculosis del distrito sanitario poniente de Almería.

Aroa Vaello entrega el segundo premio a la mejor comunicación enfermera a Noemí Cano.

Una mesa que puso de relevancia el valor de la figura de la Enfermera de Salud Pública y su contribución en el abordaje de los retos actuales y futuros en epidemiología.

Premios a las mejores comunicaciones enfermeras

El Colegio de Enfermería de Cádiz otorgó dos premios a las mejores comunicaciones enfermeras presentadas en este encuentro. El primer premio lo obtuvo el trabajo titulado ‘El perfil de las gestantes de casos con anomalías congénitas. Edad, residencia y país de nacimiento’, presentado por la enfermera Laura García Villodre. El segundo premio fue para la comunicación ‘Participación de pacientes y público en ensayos controlados aleatorizados dirigidos a intervenciones sobre el estilo de vida: Una revisión sistemática de las tasas de reclutamiento y retención’ de Naomí Cano Ibáñez.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El ICOES brillará de verde en conmemoración de los afectados por enfermedades mitocondriales

El ICOES brillará de verde en conmemoración de los afectados por enfermedades mitocondriales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Los Consejos de Enfermería y Medicina se unen para el cuidado de la salud de sus colegiados

Los Consejos de Enfermería y Medicina se unen para el cuidado de la salud de sus colegiados

4 de abril de 2024
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Nueva guía sobre las claves para la convivencia con personas con dermatitis atópica grave

Nueva guía sobre las claves para la convivencia con personas con dermatitis atópica grave

28 de noviembre de 2022

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.