• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La residente de matrona Isabel García Caballero se hizo con el premio a la mejor comunicación en una Jornada organizada por la AAM

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
9 de junio de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Cádiz
Share on FacebookShare on Twitter

Su póster se centraba en la necesidad de poner en marcha programas de Educación Sexual que aborden la sexualidad al completo, incluyendo la diversidad

Acceda al póster pinchando aquí

Isabel García Caballero estudió el Grado en Enfermería en la Universidad de Córdoba, su ciudad natal Empezó la residencia en julio del 2021, tras una intensa y dura preparación para el EIR, que según sus propias palabras “mereció muchísimo la pena”. Actualmente, es residente de Matrona de primer año en el Hospital Universitario Puerta del Mar. El pasado 13 de mayo de 2022 se hizo con el premio a la mejor comunicación en la I Jornada Nacional Conmemorativa del Día de la Matrona organizada por la Asociación Andaluza de Matronas.

¿Esperaba hacerse con el primer premio?

La verdad que fue una sorpresa, no me esperaba que el primer premio fuera para mi póster. Previamente, me habían informado que era uno de los finalistas, pero también se lo habían comentado a algunas de mis compañeras de residencia y no me esperaba que yo fuera la ganadora.

En su comunicación expone que sólo el 1% del alumnado LGBTIQ+ ha reconocido su orientación sexual en sus centros educativos, ¿Cómo ha llegado a este resultado?

Este resultado lo obtuve de una investigación que realizó la asociación COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) en centros educativos de la Comunidad de Madrid en 2019. Y me llamó mucho la atención, no pensaba que en la actualidad fuera tan pequeño ese porcentaje. En este estudio también llegaban a la conclusión que la mayoría del estudiantado no consideraba seguro hablar de ello en las aulas, debido a los insultos, agresiones, etc. que sufrían.

¿Por qué escogió este tema para su trabajo?

Sinceramente, el tema no lo escogí yo, el póster lo he elaborado a partir de una sesión clínica que hice a principios de año. Al comenzar la residencia la Coordinadora, Carmen Álvarez, nos entregó los temas de las diferentes sesiones clínicas que teníamos que hacer durante el año cada una de las residentes; aunque podíamos cambiarlos por otros que también fueran interesantes. Pero rápido me di cuenta de la importancia de abordar este tema, y no podía cambiarlo por otro. Después de realizar la sesión y el póster me he dado cuenta de la necesidad que hay de poner en práctica programas de Educación Sexual que aborden la sexualidad al completo, incluyendo la diversidad sexual. Por muchos motivos, como conseguir que la población goce de una sexualidad saludable o eliminar la violencia contra la diversidad. Además, estos programas deberían ser implantados por matronas, pues la educación sexual es una de nuestras competencias.

¿Qué carencias ha detectado en el sistema educativo en este sentido?

Creo que la principal carencia es la falta de recursos, tanto en el sistema educativo como en el sanitario. En este tema en concreto, para que se puedan llevar a cabo estos programas, tanto en Atención primaria como en los colegios e institutos, se necesitan más matronas para que puedan materializarse todas las competencias que tenemos. Esto es prácticamente imposible si una sola matrona en Atención primaria tiene en su cupo 2 o 3 centros de salud. En Cataluña, por ejemplo, en cada centro de salud hay 4 o 5 matronas, y sí que se pueden llevar a cabo todos los programas.

El objetivo de este estudio es plantear un programa sobre educación y diversidad sexual para adolescentes, ¿qué asuntos deberían abordarse en dicho plan?

El programa debería ser integral, y abordar temas como Anatomía, pubertad y adolescencia, ciclo menstrual, fecundación y embarazo, anticoncepción, infecciones de transmisión sexual, conceptos sobre sexualidad y diversidad sexual, etc.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - Promoción ECOES "Fantasía" de Walt Disney, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la Maestranza - Colegio de Enfermería de Sevilla

Promoción ECOES "Fantasía" de Walt Disney, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la Maestranza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Cargo intermedio de Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Universitario Puerto Real (Ref. 4790) (4-11-2020)

4 de noviembre de 2020

Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Universitario de Jaén (10-02-2020)

10 de febrero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.