• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Colegio de Enfermería de Cádiz rinde homenaje a toda una vida de cuidados

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
11 de junio de 2025
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Cádiz
Share on FacebookShare on Twitter

Un año más, el Colegio de Enfermería de Cádiz dedica su acto central del año a sus Colegiados de Honor y a los 140 enfermeros y enfermeras que han alcanzado su edad de jubilación. Además se distinguieron a cinco profesionales y dos instituciones que han contribuido significativamente al prestigio, crecimiento y proyección social de la Enfermería

Acceda a la galería de fotos del acto completo aquí

En el corazón de la bodega Marqués del Real Tesoro de Jerez de la Frontera, envueltos por el aroma del vino y la historia, el Colegio de Enfermería de Cádiz celebró el pasado sábado uno de sus eventos más significativos y conmovedores: el Acto de Colegiados de Honor. Una cita cargada de emoción y gratitud, en la que se rindió homenaje a quienes han dedicado su vida al cuidado de los demás, y se reconoció el esfuerzo, el conocimiento y la pasión por una profesión que transforma vidas.

Bajo la cálida luz de Jerez y con la presencia de compañeros, familiares y autoridades, 140 profesionales que se jubilaron entre septiembre de 2023 y mayo de 2025 recibieron el reconocimiento por “su trayectoria profesional, entrega, valores éticos y humanos como enfermeros”.

El evento comenzó con un programa de entrevistas previo que fue conducido por las periodistas del Colegio provincial, Inmaculada Martínez y Gema Freire, en el que fueron protagonistas los propios homenajeados que compartieron sus vivencias y trayectoria profesional con el público asistente, así como con los espectadores que conectaron a través del Canal.

El acto, que empezó a las 11 horas, estuvo presidido por Rafael Campos Arévalo, presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, acompañado por Yessika Quintero, concejala de Inclusión Social del Ayuntamiento de Jerez; Isabel Paredes, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía; Aroa Vaello, vicepresidenta del Colegio, y Manuel Cano, secretario.

Tras los mensajes de bienvenida, Rafael Campos dio paso a la entrega de diplomas a los ‘Alumnos más Destacados’ de última promoción (2020-24) de Graduados en Enfermería de las Facultades de la provincia que durante el presente curso académico han sido becados por este motivo por el Colegio con la realización de un curso de Experto Universitario en Cirugía Menor.

Seguidamente, fueron distinguidos, “por su contribución al desarrollo científico”, los enfermeros responsables de las jornadas y congresos desarrollados en nuestra provincia desde septiembre de 2023 hasta la fecha.

Distinciones Honoríficas: cuando la excelencia y la vocación se encuentran

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la entrega de las siete Distinciones Honoríficas que concedió el Colegio a personas e instituciones que han contribuido significativamente al prestigio, crecimiento y proyección social de la Enfermería.

El enfermero y docente, José Manuel Martínez Nieto, recibiendo su Distinción Honorífica.

Belén Gutiérrez Baena, por conseguir el Premio a la Mejor Tesis Doctoral otorgado por el Consejo General de Enfermería a nivel nacional. Un trabajo que no solo representa un hito académico, sino que simboliza la fuerza del pensamiento crítico y la investigación en el desarrollo de la profesión.

Miguel Nieto Rivas fue distinguido por su iniciativa innovador:; la creación de una aplicación móvil para mejorar la gestión y el seguimiento de las vacunas en Andalucía. Una herramienta útil, eficaz y generosa, al haberla compartido libremente con el colectivo, demostrando que la tecnología también puede ser un acto de cuidado.

La Asociación Cádiz Ilustrada, representada por su presidente Miguel García Díaz, fue reconocida por su implicación y sensibilidad con la historia y los valores de la Enfermería. Su colaboración con el Colegio en actividades recientes ha puesto en valor la memoria histórica de la profesión desde un enfoque cultural y divulgativo.

La Facultad de Enfermería de Algeciras, en su 40º aniversario, recibió la distinción por su compromiso con la formación de nuevas generaciones y su contribución esencial al desarrollo académico en el Campo de Gibraltar. Cuatro décadas sembrando vocación, conocimiento y profesionalidad entre cientos de estudiantes.

La Facultad de Enfermería de Algeciras recibió una Distinción Honorífica.

Mariana García González fue reconocida por su trabajo incansable para recuperar y dignificar la historia de la Enfermería gaditana. Su investigación culminó con la publicación del libro “La Historia de la Enfermería Gaditana y su Colegio provincial (1899–1944)”, una obra pionera que rescata las raíces de la profesión y del propio Colegio.

Carmen Ruiz Barbosa, investigadora, docente y promotora de la educación para la salud, fue distinguida por su labor transformadora en la generación de conocimiento, en la formación de profesionales y en la promoción del bienestar. Su trayectoria demuestra que la Enfermería no solo cura, también educa y cambia realidades.

José Manuel Martínez Nieto recibió la distinción por su pasión por la docencia, su cercanía y su humanidad. Su dedicación a la enseñanza y a la transmisión del saber ha influido positivamente en generaciones de enfermeros y enfermeras.

Un reconocimiento a toda una vida

Como colofón, se hizo entrega de la mayor distinción que otorga la institución: el título de Colegiado de Honor. En esta edición, lo recibieron cinco enfermeros y enfermeras y una especialista en Obstetricia y Ginecología (matrona) cuya trayectoria ha sido sinónimo de compromiso, ética y excelencia: María Luisa Acosta Varo, José Luis Derlinchán Roselló, Miguel Caneda López, Pilar Casado Ania, María José del Río Navarro y Leonor Núñez Muñoz.

Más allá de las paredes del acto

Gracias a la emisión en directo a través del Canal de YouTube del Colegio de Enfermería de Cádiz, el acto pudo ser seguido por numerosos compañeros, familiares y miembros del colectivo que no pudieron estar presentes físicamente. Esta opción de retransmisión ha permitido, una vez más, acercar el reconocimiento y la emoción del evento a todos los rincones de la provincia y más allá, manteniendo viva la conexión con la comunidad colegial.

El Acto de Colegiados de Honor 2025 no solo fue un homenaje a quienes han dedicado su vida a cuidar, sino también una declaración de futuro: la Enfermería gaditana sigue creciendo, guiada por el ejemplo de quienes la dignifican cada día.

Tags: Colegiados de HonorColegio de Enfermería de CádizDistinciones honoríficasenfermerasHomenaje
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Una profesión clave: «La enfermería trabaja desde el silencio, pero es esencial en cada etapa de la vida»

Una profesión clave: «La enfermería trabaja desde el silencio, pero es esencial en cada etapa de la vida»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (Ref. 4871) (12-01-2021)

12 de enero de 2021

OEP SAS 2018-2021: Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo1 4 de febrero

25 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.