• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Colegio de Enfermería de Cádiz presenta su calendario de actividades con motivo del 125 Aniversario

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
23 de julio de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Cádiz
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio de Enfermería de Cádiz conmemora este año 2024, el 125 aniversario de su fundación (1899-2024). Se trata de una destacada efeméride que irá acompañada de un nutrido programa de actividades profesionales y sociales que pretenden ser un homenaje a quiénes nos precedieron.

Organizadas por el Grupo de Investigación de Historia de la Enfermería Gaditana, así como por un comité de expertos y miembros de la junta directiva, el programa de actos se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, y tiene por protagonistas a la profesión y a la ciudadanía

Con motivo de esta efeméride se pone en marcha un Concurso de Fotografía en el que podrán participar los enfermeros colegiados de Cádiz y remitir sus trabajos desde el 24 de julio hasta el 28 de septiembre (ver bases)

Conozca el Preprograma

Inmaculada Martínez Aragón.- 125 años de Historia preceden a esta Institución. Fue el 8 de diciembre de 1899 cuando se llevó a cabo la fundación del Colegio de Practicantes de Cádiz de la mano del practicante gaditano José Núñez, quién en un artículo publicado en la prensa local relata que la preocupación del Colegio en las primeras décadas del siglo XX era la unión de los profesionales en torno al Colegio, de cara a la mejora profesional, impulso que le lleva a fundar el excelentísimo Colegio gaditano. Años más tarde, la Institución Colegial, acogería en su seno al Colegio de Matronas y después al de Enfermeras.

En 1952, con la unificación de los estudios cuando practicantes, enfermeras y matronas, se agrupan en una denominación común, lo que supone el nacimiento de los Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS). Finalmente, con la llegada de la Democracia y la incorporación a la Universidad en el año 1977 se produce el proceso de unificación final de la profesión bajo la denominación común de ‘Enfermería’. Fue un hito histórico para la profesión.

Este año, 2024, esta institución provincial celebra el 125 aniversario de su fundación, una destacada efeméride que irá acompañada de un nutrido programa de actividades profesionales y sociales que pretenden ser un homenaje a quiénes nos precedieron.

Estas actividades están organizadas por el Grupo de Investigación de Historia de la Enfermería Gaditana, así como por un comité de expertos y miembros de la junta directiva. El programa de actos se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, y tiene por protagonistas a la profesión y a la ciudadanía.

Concurso de Fotografía

Con motivo de esta efeméride, el Colegio de Enfermería de Cádiz pone en marcha un Concurso de Fotografías en el que podrá participar los enfermeros colegiados de Cádiz ejercientes o no ejercientes y los estudiantes de Grado en Enfermería que realicen sus estudios en la provincia de Cádiz, remitiendo sus trabajos desde el 24 de julio hasta el 28 de septiembre.

Las fotografías deben ser estrictamente del ámbito profesional y deben reflejar los valores de la profesión enfermera en el sistema sanitario, de sus profesionales y su labor asistencial. Para este concurso se han establecido tres premios. Un primer premio dotado de 1200€, un segundo cuya cuantía es de 700€ y un tercero de 500€.

Para participar deben inscribirse a través del siguiente formulario. Se podrán remitir un máximo de tres fotografías por participante, en formato digital (JPEG), con una resolución mínima real de 300 PPP y un tamaño de 2 MB. Cada concursante deberá tener los derechos de autoría, distribución y reproducción de las fotografías presentadas (ver bases).

Las 25 fotografías finalistas serán publicadas en el canal de comunicación que de la institución colegial posee en Instagram con el hashtag #125aniversariocoecadiz. Las 10 fotografías que acumulen más likes serán las finalistas que pasarán a la valoración final del jurado.

Calendario de actividades

La presentación oficial de este aniversario tendrá lugar el 17 de octubre. Ese día tendrá lugar la inauguración de este aniversario y se realizará la presentación del calendario de actividades que están previsto desarrollar y se ofrecerá una conferencia por parte del pintor gaditano, Antonio Álvarez del Pino.

Del 21 al 31 de octubre se podrá visitar, en la Fundación Municipal de la Mujer, la exposición de cuadros y paneles sobre la historia del Colegio de Enfermería de Cádiz. Una muestra que recoge los hitos más importantes de la ciudad y la profesión.

Seguidamente, el 22 de octubre, en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Cádiz se celebrará la jornada ‘Pasado, presente y futuro de la profesión enfermera’ en la que confluirán temas como el pasado de la profesión, la situación actual, las especialidades enfermeras antes del sistema de residencia (EIR) y la aparición de las unidades docentes acreditadas… Este mismo encuentro se ofrecerá en el Hospital de la Línea de la Concepción el 14 de noviembre.

El 29 de octubre, en el Parador Atlántico de Cádiz se ofrecerá la Jornada ‘Cuidar en Tiempos de Pandemia’, un encuentro en el que se abordará la magnitud y el impacto mundial, nacional y provincial de la Covid-19, y su repercusión desde el punto de vista docente, gestión enfermera, la atención sociosanitaria prestada y la mirada del paciente. Esta misma jornada se celebrará el 7 de noviembre en la Facultad de Enfermería de Algeciras.

Del 18 al 21 de noviembre, tendrá lugar el desarrollo de la semana conmemorativa que se iniciará con la conferencia inaugural a cargo de Julio Pérez Serrano, catedrático de Historia Contemporánea de la UCA. A lo largo de esta semana se han organizado conferencias y mesas de debate en la que abordarán temas como la fundación de los Colegios de Enfermería de Cádiz (Practicantes, Matronas y Enfermeras); Hitos importantes en la historia de la Enfermería de España y Portugal; la difusión de la historia de la Enfermería a través de las publicaciones; o la importancia de la prensa, a lo largo de la historia para la difusión de la imagen de la enfermería. Además, se ofrecerá una mesa sobre San Juan de Dios, patrón y reformador de la enfermería y otra sobre la Historia de la Enfermería Gaditana.

Clausurarán los actos conmemorativos por el 125 aniversario del Colegio de Enfermería de Cádiz con una gala que se celebrará en las Bodegas Real Tesoro de Jerez lugar en la que se realizará un reconocimiento a personas e instituciones significativas, se hará entrega de los premios del concurso de fotografías, y se realizará la presentación del libro ‘Historia de la Enfermería Gaditana y su colegio provincial (1899-1944)’ de los autores Manuel Cano y Mariana García.

Conozca el Preprograma

Sobre la Historia del Colegio de Enfermería de Cádiz

Cabe destacar que la lucha constante de los colegios profesionales ha permitido la ordenación de la actividad profesional, orientada hacia la mejora de la calidad y la excelencia de la práctica profesional, como instrumento imprescindible para la mejor atención de las exigencias y necesidades sanitarias de la población y del Sistema Nacional de Salud.

En la actualidad, el Colegio de Enfermería de Cádiz, es el más numeroso de los colegios profesionales gaditanos, acoge en su seno a más de 9.000 enfermeros y enfermeras entre colegiados ejercientes y no ejercientes.

Conozca, de forma detallada, la Historia del Colegio de Enfermería de Cádiz (1899-2024) a través del siguiente documento que ha elaborado el Grupo de Investigación de Historia de la Enfermería Gaditana (descargar documento).

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
BOJA núm. 88 -11/05/2022

BOE núm. 177, 23 de julio 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Colegio de Enfermería de Jaén condena la agresión sufrida por un celador en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

El Colegio de Enfermería de Jaén condena la agresión sufrida por un celador en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

20 de junio de 2024
La ‘Ruta Enfermera’ abre sus puertas en Córdoba

La ‘Ruta Enfermera’ abre sus puertas en Córdoba

14 de marzo de 2024

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.