• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Colegio de Enfermería ayuda a los almerienses a vivir un verano saludable

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
16 de julio de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Almería
Share on FacebookShare on Twitter

La institución ve clave la hidratación, el cuidado en las horas de exposición al sol y la alimentación

En verano el ritmo de vida cambia y los días nos parecen ‘más largos’ e invitan a realizar diferentes actividades en contacto con la naturaleza y el aire libre. Máxime, inmersos en épocas de altas temperaturas propias de las olas de calor. Para poder disfrutar del verano de la forma lo más saludable posible es necesario tomar precauciones y saber qué hacer en el caso de que surja algún imprevisto propio de esta época estival: “desde el Colegio Oficial de Enfermería de Almería venimos dando consejos todos los veranos para que no nos pase factura en cuanto a nuestra salud, este año, hemos ido un paso más allá y hemos elaborado una campaña con vídeos de enfermeras dando consejos para difundir entre la sociedad almeriense”, explica María del Mar García Martín, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería.

Del mismo modo, en relación a las posibles emergencias, la presidenta recomienda ponerse en contacto cuanto antes con profesionales sanitarios para atender cualquier tipo de situación y que siempre, ante cualquier situación, ‘Pregunta a tu enfermera’, tal y como recoge la última campaña del Consejo General de Enfermería de España.

A continuación, exponemos un listado con los consejos básicos para disfrutar de un verano saludable:

  1. Protección solar: El sol puede ser extremadamente dañino para la piel. Asegúrate de aplicar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 antes de salir al aire libre. Reaplica cada dos horas o después de nadar o sudar.
  • Hidratación: El calor y la exposición al sol aumentan la pérdida de líquidos a través del sudor. Bebe mucha agua durante el día para mantenerte hidratado. Evita las bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que pueden aumentar la deshidratación.
  • Evita la exposición al sol en las horas pico: Durante el verano, evita exponerte al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando los rayos solares son más fuertes y aumenta el riesgo de quemaduras solares y golpe de calor.
  • Protección ocular: Usa gafas de sol con protección UV para proteger tus ojos de los rayos dañinos del sol. Asegúrate de que las gafas tengan un buen ajuste y cubran completamente tus ojos.
  • Prevención de picaduras de insectos: Los mosquitos y otros insectos son más comunes durante el verano. Usa repelente de insectos para protegerte de las picaduras. Considera usar ropa de manga larga y pantalones largos si vas a estar en áreas con alta presencia de insectos.
  • Seguridad en el agua: Si vas a nadar, asegúrate de hacerlo en áreas seguras y supervisadas. No nades solo y ten cuidado con las corrientes fuertes en el mar o los ríos. Si tienes niños, mantén una estrecha vigilancia sobre ellos en todo momento en el agua.
  • Alimentación saludable: Aprovecha los alimentos frescos de temporada, como frutas y verduras, para mantener una alimentación equilibrada. Evita el consumo excesivo de alimentos grasos, fritos y azucarados.
  • Cuidado de los alimentos: Con el calor, los alimentos pueden descomponerse rápidamente y aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria. Mantén los alimentos refrigerados adecuadamente y evita dejarlos fuera durante períodos prolongados.
  • Precaución con las quemaduras: Ten cuidado al manipular objetos calientes, como barbacoas, parrillas o fogatas. Evita derramar líquidos calientes y utiliza protección para las manos cuando sea necesario.
  1. Mantén la actividad física: El verano es un buen momento para mantenerse activo, pero evita hacer ejercicio intenso durante las horas más calurosas del día. Elige momentos más frescos, como las primeras horas de la mañana o la noche, para realizar actividades físicas al aire libre.

Es necesario precisar que estos consejos son generales y siempre es importante consultar con profesionales de la salud para obtener recomendaciones personalizadas, especialmente si tienes alguna condición médica o tomas medicamentos específicos.

Tags: colegioconsejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Arranca la II edición de los Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos propuestos por los colegios provinciales

Arranca la II edición de los Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos propuestos por los colegios provinciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - Celebrado el Webinar “Amenazas en la Red: los riesgos para el profesional sanitario”

Celebrado el Webinar “Amenazas en la Red: los riesgos para el profesional sanitario”

3 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

El Consejo Andaluz conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

28 de noviembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.