El evento será organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Almería entre los días 20 y 21 de marzo de 2024
Almería será la sede de uno de los encuentros más importantes de la enfermería a nivel regional y nacional: el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería. La candidatura de Almería, que ha presentado el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, resultó la elegida en la III edición del Coloquio celebrado en Sevilla entre los pasados días 19 y 20 de octubre.
“Para el Colegio de Enfermería de Almería es todo un honor y una gran responsabilidad organizar la cuarta edición del Coloquio San Juan de Dios, que está considerado como uno de los precursores de la enfermería moderna y es el patrón de nuestra profesión”, ha asegurado María del Mar García, presidenta del Colegio de Almería quien, además, ha querido destacar la importancia de esta iniciativa: “serán dos días muy intensos de aprendizaje y de debate en el que, desde las ocho provincias, buscaremos las zonas en común que tenemos en nuestra profesión para tener una visión global, al tiempo que estudiamos en profundidad una figura tan importante como la de San Juan de Dios para el colectivo enfermero”, ha añadido la presidenta.
Así pues, el próximo 2024 Almería reunirá a los expertos de mayor prestigio para estudiar a fondo la figura de San Juan de Dios y ser el centro de neurálgico de la Enfermería regional durante la duración del Coloquio.
Sobre el Coloquio
En el año 2021, y partiendo del Excmo. Colegio de Enfermería de Cádiz, se lleva a cabo una iniciativa pionera consistente en poner en valor y extender a la sociedad en general y a la enfermería en particular la figura de SAN JUAN DE DIOS, patrón universal de enfermos, hospitales y de la enfermería.
En los últimos años la fecha del 8 de marzo, festividad del Santo, así como la propia figura del patrón se estaba viendo desdibujada por la coincidencia con otros eventos, observándose que cogía auge el 12 de mayo como día referente para enfermeros y enfermeras, por la aparición y protagonismo de las corrientes anglosajonas.


