• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Nace una alianza enfermera para salvar vidas aumentando las tasas de vacunación en niños y adultos de toda España

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
19 de marzo de 2019
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General de Enfermería de España y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han acordado unir sus fuerzas de cara a aumentar las tasas de vacunación tanto en niños y adultos como entre los propios profesionales sanitarios

El Consejo General de Enfermería de España (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han decidido unir sus fuerzas y crear una alianza destinada a salvar vidas a través del desarrollo de acciones destinadas a aumentar las tasas de vacunación tanto en la población en general, como en los propios profesionales sanitarios en particular. Así lo han acordado esta mañana Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España, y José Antonio Forcada Segarra, presidente de ANENVAC, en una reunión en Madrid donde ambas entidades han acordado empezar a trabajar juntas y unir sus fuerzas de forma inmediata. El encuentro ha contado también con la participación de Pilar Fernández y José Luis Cobos, vicepresidenta primera y vicesecretario del CGE, y Rosa Mª Sancho e Inmaculada Cuesta, vicepresidenta y secretaria de ANENVAC.

Ambas organizaciones también trabajarán para incrementar la visibilidad de la labor fundamental que desarrollan las enfermeras en la vacunación de la población. Una actuación que, además, se circunscribe a numerosos ámbitos clínicos que van desde Salud Pública, Atención Primaria, Obstétrico ginecología (matronas), Pediatría, Salud Laboral, Geriatría, enfermos crónicos, entre otras. Para poder cubrir todos estos ámbitos asistenciales, CGE y ANENVAC han acordado trabajar conjuntamente en programas formativos que permitan a las enfermeras estar al día en materia de vacunación y poder ejercer su labor de prescriptoras y agentes sanitarios.

Una prescripción que salva vidas

El presidente del Consejo General de Enfermería ha destacado la aportación primordial que desarrollan las enfermeras en el ámbito de la inmunología. Una labor que abarca tanto el análisis de cada caso como la posterior información, orientación y prescripción de las vacunas que sean necesarias para garantizar la salud y seguridad de sus pacientes. “Por ello, resulta fundamental dotarles de la mejor formación posible en esta materia, una formación que debe estar actualizada de cara a que puedan detectar las necesidades en inmunología de cada paciente y procurar así mayores cotas de inmunización”. No obstante, Pérez Raya ha recalcado la necesidad de que “la concienciación de los profesionales se lleve a cabo en las propias aulas de las universidades, los nuevos graduados deben salir de las facultades con la conciencia de que estamos ante una realidad clínica incuestionable. Debemos ser los mayores defensores de las vacunas ante nuestros pacientes porque salvan vidas”.

El CGE y ANENVAC han acordado trabajar en el diseño de una campaña informativa conjunta cuyos destinatarios finales serán los ciudadanos. El objetivo es concienciar a la población sobre los beneficios y la seguridad de las vacunas, no sólo en niños, también en adultos que son, en palabras del presidente de ANENVAC, José Antonio Forcada, la “asignatura pendiente” en el ámbito de la inmunología. “Es imprescindible que seamos conscientes de que el calendario vacunal es para toda la vida y no sólo para niños, hay vacunas para todas las edades y resulta fundamental que las enfermeras, y muy especialmente las que trabajan en familiar y comunitaria y geriatría, estén convenientemente formadas en las últimas novedades para poder informar y orientar a sus pacientes de todas las opciones de prevención”, ha aseverado Forcada.

Congreso de la Asociación Nacional Enfermería y Vacunas

La Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas también ha presentado al Consejo General de Enfermería su segundo Congreso Nacional, que bajo el lema “Prevenir, formar y educar: cuidados para toda la vida”, se va a celebrar en Tarragona los días 17 y 18 de mayo. Un foro científico que está abierto a todas las enfermeras y enfermeros con independencia de donde desarrollen su actividad asistencial ya que, tal y como señala José Antonio Forcada, “las vacunas son trasversales a muchas patologías, y, por ello, ANENVAC es una sociedad científica abierta a todas las enfermeras, independientemente del ámbito en el que trabajan, y nuestro Congreso está dirigido también a toda la profesión que puede informarse de las últimas novedades de este foro en la web de la asociación: www.enfermeriayvacunas.es.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOE núm. 69 - 21|03|2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 250 – 31|12|2019 Publicación Oferta de Empleo Público para el año 2019 SAS

31 de diciembre de 2019
Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

Se modifica la Resolución de 11 de marzo de 2025, y por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a

11 de abril de 2025

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.