• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muestra tu apoyo como profesional a las competencias de enfermería en el ámbito de la dermoestética

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
9 de febrero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería animamos a los profesionales de enfermería a mostrar su apoyo incluyendo sus consideraciones con respecto a la nueva regulación de la Comisión Europea sobre productos con finalidad estética o no médica que defiende de manera firme las competencias de nuestra profesión en dermoestética. Por su parte, el plazo límite para enviar los comentarios es este viernes, 11 de febrero de 2022.

La Comisión Europea está elaborando un nuevo reglamento sobre productos con finalidad estética o no médica. Por su parte, esta nueva regulación que defiende las competencias de enfermería en el ámbito de la dermoestética incluye un apartado con las alegaciones que se pueden aportar.

Es por ello por lo que, desde el Consejo Andaluz de Enfermería, en línea con la reivindicación que venimos mostrando sobre la capacitación y competencia enfermera en este ámbito, os animamos a mostrar vuestro apoyo a esta nueva regulación, que se traducirá en un beneficio directo para la profesión. 

Súmate a la iniciativa, en beneficio de la profesión

Para ello, tan sólo deberás copiar y pegar el siguiente texto que aparece reflejado en los comentarios de esta página web. Por su parte, el plazo para aportar los comentarios al respecto concluye el próximo viernes, 11 de febrero de 2022.

Fragmento para copiar y pegar

“Muy Sres. Míos,

Como profesional de la enfermería Español, muestro mi más absoluta CONFORMIDAD con el proyecto, en base a las siguientes alegaciones:

Los productos sin finalidad médica que indica el ANEXO XVI, concretamente de los puntos 2 a 6, son calificados correctamente de acuerdo con la normativa vigente española.

Son muchas las normas que nos amparan en el uso de estos productos sanitarios, tanto a nivel nacional como europeo, destacando la prevalencia de esta última.  Destaca el art. 79 Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio.

Estos productos son utilizados por profesionales de la enfermería por su consideración de producto sanitario sin finalidad médica. El enfermero en su práctica habitual se encuentra en situaciones más comprometidas y delicadas para los pacientes que las que presenta el presente proyecto, dado que los productos que se relacionan en el anexo referido son practicados en pacientes sanos por lo general.

En el caso de efectos adversos y posibles complicaciones al aplicar determinados productos sanitarios, los enfermeros cuentan con los medios apropiados, ya que estamos facultados para la aplicación de medicinas y tratamientos curativos a pacientes enfermos, aplicación de inyecciones y vacunación preventiva, como recientemente ha ocurrido con ocasión de la Pandemia por Covid además de contar con el seguro de responsabilidad civil correspondiente. Igualmente se nos reconoce la dirección,  evaluación v prestación de los cuidados de enfermería, orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud en la Ley 44/2003, 21 noviembre.

Sería contradictoria la no aprobación del presente proyecto a la vista de los comentarios vertidos, dado que tanto Directiva 2013/55/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 20 de noviembre de 2013 por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales como el Reglamento (UE) nº 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior («Reglamento IMI»), reconocen determinadas competencias a los profesionales de la enfermería, entre los que se puede destacar la competencia para, de forma independiente, tomar medidas inmediatas para mantener la vida y aplicar medidas en situaciones de crisis y catástrofe.

En cuanto a la jurisprudencia Española, el TS se ha pronunciado sobre la extralimitación a la hora de regular determinadas competencias, pero no sobre quién debe o no ejercerlas.”

Competencias enfermeras en dermoestética

En este sentido, desde el Consejo Andaluz de Enfermería se recuerda que las enfermeras disponen de una capacidad formativa adquirida por las titulaciones oficiales de Grado de Enfermería, además de la especialidad en Enfermería Dermoestética y un amplio itinerario formativo en técnicas específicas, que habilita a los profesionales para la dispensación de los cuidados de esta rama de la Enfermería.

Por ello, insistimos, en que la regulación de esta actividad profesional constituye una necesidad imperiosa para el colectivo, “así como para evitar los comentarios que, de forma continuada, se vierten sobre nuestra capacidad profesional para el ejercicio de nuestros cuidados dermoestéticos, cuestionándose sin base alguna”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Twitter tweaks video again, adding view counts for some users

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Enfermería pide en una carta a la ministra de Sanidad que frene el afán privatizador de la ‘Farmacia Comunitaria’

26 de julio de 2018

El Consejo General de Enfermería pide al Ministerio que cambie la ley para que los enfermeros puedan dirigir centros sanitarios

20 de febrero de 2020

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.