• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos y enfermeras reclaman al ministro de Sanidad la convocatoria del Foro Profesional

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
18 de febrero de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), el Consejo General de Enfermería (CGE), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato de Enfermería, SATSE, resaltan la importancia de volver a poner en marcha el Foro Profesional, como así quedó comprometido por el Gobierno en el Pacto por la Sostenibilidad y Calidad del SNS, suscrito en 2013

REDACCIÓN.- El Foro Profesional, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Consejo General de Enfermería (CGE); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y el Sindicato de Enfermería, SATSE; se ha reunido hoy para reclamar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que impulse el funcionamiento de este importante órgano de interlocución, ya que, tras su constitución en 2015, los sucesivos responsables ministeriales no han cumplido su compromiso de fomentar el diálogo y la participación con los representantes de los profesionales sanitarios para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS).

En rueda de prensa, los presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero; el Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya; SATSE, Manuel Cascos, y el secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Gabriel del Pozo, coincidieron en resaltar la importancia de revitalizar el Foro Profesional, como así quedó comprometido por el Gobierno en el Pacto por la Sostenibilidad y Calidad del Sistema Nacional de Salud, suscrito en 2013.

Según explicaron, después del pacto alcanzado en 2013, se tardó casi dos años en constituirse el Foro Profesional y, una vez hecho, se ha constatado un claro desinterés por parte de los distintos responsables ministeriales en propiciar un fructífero clima de diálogo y acuerdo, a través de este órgano de interlocución, de cara a mejorar el funcionamiento del SNS y las condiciones de los profesionales sanitarios.

Para el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero, el Foro de las Profesiones, que está recogido en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias de 2003, es necesario para que “ambas profesiones puedan cumplir sus funciones”, entre ellas, apoyar a la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de desarrollo profesional, elaborando informes anuales de estado de situación y haciendo de mediación con propuestas de solución en los conflictos de competencias entre las distintas profesiones sanitarias. Añadió que el doble objetivo es “activar el Foro de las Profesiones, que ha demostrado su compromiso y competencia para buscar soluciones” y, por otro lado, “solicitar que se cumplan los acuerdos del Ministerio de Sanidad de 2013 del Pacto por la Sanidad, pacto por los profesionales, por el desarrollo profesional, por el continuo formativo y por las condiciones profesionales”.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, apuntó que “las dos profesiones sanitarias -médicos y enfermeros- llevamos mucho tiempo trabajando a favor de la sanidad, de los pacientes y de los profesionales que representamos y lo vamos a seguir haciendo aunque tengamos que seguir en solitario. Lamentamos profundamente que el Ministerio haya desaprovechado hasta ahora la oportunidad que le brindan las dos profesiones más relevantes del sistema sanitario de trabajar juntos para resolver los grandes problemas que tiene la sanidad. Que trabajemos en equipo es algo bueno para los ciudadanos y para el sistema. He hablado con el nuevo ministro y rompo una lanza en su favor. Podemos aportar muchas soluciones y esperemos que se reconduzca el camino del espíritu de análisis y reformas de las que surgió este Foro Profesional, si no es así quizá nos tenga enfrente, pero debemos confiar en que no se llegue a este extremo”

De otro lado, el secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Gabriel del Pozo, incidió en la necesidad de que se aumenten los recursos de un sistema que está infradotado. «No nos podemos quejar de que no tenemos profesionales si no se los cuida, no se les deja formarse lo suficiente como para poder trabajar en el sistema. Nos permitimos el lujo de formar gente tan buena para luego echarlos y que nos los quite Europa”, afirmó. En esta línea, añadió, dirigiéndose a la Administración, que si quiere atender bien a la población tiene que cuidar y mejorar la sanidad, y que para ello es clave entablar contacto con los profesionales, que son quienes conocen la otra parte del sistema. Por eso, pese a tender la mano a la Administración, no ha descartado tomar otro tipo de medidas.

En los mismos términos, el presidente del Sindicato de Enfermería, SATSE, Manuel Cascos, adelantó que el ministro de Sanidad recibirá en los próximos días una petición conjunta de reunión, y se le ofrecerá colaboración y diálogo porque la sanidad y sus profesionales no pueden estar más tiempo en la actual situación que afecta negativamente a sus condicionales laborales y profesionales. “No podemos permitir que se mire hacia otro lado, nosotros no lo haremos y esperamos que el ministerio de Sanidad se sume el camino que iniciamos hoy”, aseveró.

Según los representantes del Foro, “tenemos un sistema sanitario muy exigente, que nos ha puesto en vanguardia en el mundo, pero que necesita una financiación suficiente y medidas valientes. No puede ser que tengamos ese 5,9 del PIB invertido en Sanidad -ni siquiera el 7 que promete el Gobierno al final de la Legislatura- sino subir un punto porcentual cada año para alcanzar un 10% del PIB que nos acerque a la media europea, y por otra parte el sistema debe afrontar grandes cambios estructurales que no pueden dilatarse más”.

Los representantes de los profesionales médicos y de enfermería realizaron un diagnóstico de la actual situación del Sistema Nacional de Salud y subrayaron que persisten importantes problemas, como la infrafinanciación presupuestaria o la falta de recursos humanos y materiales, que repercuten negativamente en la atención a los ciudadanos (largas listas de espera, saturación en las Urgencias…)

Entre otros asuntos, desde el Foro Profesional se defiende la necesidad de alcanzar un Pacto por la Sanidad, que evite que ésta sea objeto de confrontación partidaria; garantizar un gasto sanitario per cápita adecuado para la cartera de servicios del SNS; armonizar las competencias de las diferentes administraciones sanitarias para implementar de manera coordinada medidas de eficiencia y de buenas prácticas; garantizar las condiciones básicas de los profesionales, prestadas en unos entornos laborales seguros, y afrontar la planificación de necesidades en recursos humanos, así como un uso racional de los recursos sanitarios y promover la participación y el reconocimiento social de los profesionales sanitarios.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Fuensanta en el Distrito Sanitario Atención Primaria Córdoba (20-02-2020)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - Liderazgo en un tiempo nuevo: Sevilla, provincia elegida para celebrar el XLVII Congreso Nacional de la SEEIUC

Liderazgo en un tiempo nuevo: Sevilla, provincia elegida para celebrar el XLVII Congreso Nacional de la SEEIUC

2 de junio de 2022

Twitter tweaks video again, adding view counts for some users

9 de febrero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.