• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más allá de las vacunas: El CAE colabora en una Jornada de Actualización en Estrategias frente al COVID-19

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
28 de septiembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla ha celebrado este martes, 27 de septiembre, en la capital andaluza una jornada de actualización en estrategias frente al COVID-19. Cientos de profesionales se han dado cita de forma presencial y virtual para compartir sus conocimientos y seguir avanzando hacia la excelencia en el sistema de salud.

Por su parte, José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha participado de la inauguración de las jornadas en representación de la Enfermería malagueña para contar, desde su amplia experiencia, las vivencias de la profesión en Andalucía durante la crisis sanitaria del COVID-19.

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla ha celebrado este martes, 27 de septiembre, en la capital andaluza una jornada de actualización en estrategias frente al COVID-19. Cientos de profesionales se han dado cita de forma presencial y virtual para compartir sus conocimientos y seguir avanzando hacia la excelencia en el sistema de salud.

Una cita impulsada por el colectivo en colaboración con este Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, otras sociedades científicas y Pfizer.

Por su parte, cientos de profesionales se han dado cita de manera tanto presencial como virtual para seguir avanzando hacia la excelencia en el sistema de salud. Por su parte, José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha participado de la inauguración de las jornadas en representación de la Enfermería malagueña para contar, desde su amplia experiencia, las vivencias de la profesión en Andalucía durante la crisis sanitaria del COVID-19.

El presidente de las enfermeras colegiadas de Andalucía ha querido agradecer a la Real Academia de Medicina de Sevilla por la citación al colectivo de la Enfermería, además de felicitar a los compañeros de mesa por el trabajo que vienen desarrollando y a todos los que, de un modo u otro, han participado en la lucha contra el coronavirus. “Cuando hablamos de COVID-19 y de estrategias nos resulta difícil alejarnos de más allá de las vacunas. Nuestro pasado, el comienzo de la pandemia era una situación previa donde nos encontrábamos en una realidad diferente, luchando para hacer frente a esta situación y a la mayor de las incertidumbre con los únicos recursos que teníamos a nuestro alcance. Hasta que llegamos al momento que nos apareció la gran herramienta que nos ha permitido controlar la pandemia: las vacunas” ha explicado José Miguel.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Más allá de las vacunas: El CAE colabora en una Jornada de Actualización en Estrategias frente al COVID-19

“Como profesional, y como persona directamente implicada en la campaña de vacunación, considero que debemos hacer una gran reflexión con respecto al tratamiento mediático que se le han brindado a las vacunas. Es nuestra obligación tratar este ámbito de forma profesional, con evidencia científica y alejados del sensacionalismo. De lo contrario, seguiremos creando dudas y miedos que actuarán contra el beneficio que supone una campaña de inmunización de esta talla” ha añadido Carrasco.

Por último, el presidente de las enfermeras andaluzas ha concluido con un homenaje a todos los profesionales de la salud que han trabajado en la situación de crisis sanitaria, comprometidos desde diferentes ámbitos y unidades con la excelencia, la seguridad del paciente y la calidad asistencial”.

Además, en la inauguración también han intervenido Cervilla Ernesto, vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos; Jesús Castiñeiras Fernández, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y José María de Torres, Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

La primera ponencia ha comenzado a cargo de Inmaculada Vázquez, Directora General de Humanización, Planificación y Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud (SAS). En concreto, ha sido una charla de actualización sobre la pandemia y los retos más inminentes: “¿En qué momento nos encontramos?”.

Seguido, Daniel Ocaña, Médico de Familia del Centro de Salud de Algeciras Norte ha expuesto su ponencia sobre la atención primaria y el COVID-19, bajo la premisa “lo tenemos en nuestras manos”.

La tercera charla ha girado en torno a la actualización de estrategias en urgencias hospitalarias para pacientes COVID-19 bajo la palabra de Juana Beteta Moya, médico de familia en la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias del Hospital Universitario de Jaén.

Por último, Nicolás Merchante, director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario de Valme, ha profundizado en el tratamiento del COVID-19, leve o moderado, en pacientes con alto riesgo de progresar a COVID-19 grave.

Tras acabar las cuatro ponencias, se ha procedido a desarrollar un coloquio en el cual todos los participantes han podido compartir sus opiniones y experiencias desde diferentes perspectivas profesionales; todo con un único objetivo: seguir avanzando hacia la excelencia en el sistema de salud.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Nuevo acuerdo en el Consejo Interterritorial sobre los procesos de estabilización de empleo en Sanidad

Nuevo acuerdo en el Consejo Interterritorial sobre los procesos de estabilización de empleo en Sanidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Las redes sociales y el deseo de perfección agravan las secuelas emocionales del acné

15 de noviembre de 2022

Varios puestos de Enfermeras/os para el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla (23-11-2020)

23 de noviembre de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.