• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los hospitales andaluces incrementan un 14,5% la actividad de trasplante de órganos en 2021

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
24 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado año se alcanzó un 90% de aceptación de la donación y se batió el récord en donación de tejidos y trasplante de córnea. Desde el Consejo Andaluz de Enfermería agradecemos la solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación, la colaboración de las asociaciones de pacientes trasplantados y la labor de los profesionales de la sanidad andaluza; todo lo cual ha posibilitado alcanzar los datos de donación y trasplante registrados en 2021

En 2021, Andalucía ha registrado 783 trasplantes de órganos. Estas cifras representan un incremento global del 14,5% respecto a la actividad registrada en 2020. De ellos, 480 han sido trasplantes de riñón, lo cual supone un crecimiento del 15,1%. Además, con 201 trasplantes de hígado se ha registrado un crecimiento del 17,5%; pero los que destacan son los 39 trasplantes de corazón, que suponen una subida del 21,9%.

La comunidad autónoma, con 335 donantes de órganos, de los que el 35,2% son donantes en asistolia, es decir tras el cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias, ha incrementado también la tasa de donación hasta los 39,6 donantes por millón de población, cifra similar a la tasa nacional que se sitúa en 40,2.

Estas cifras resultan muy meritorias teniendo en cuenta que en 2021 la pandemia por el coronavirus ha seguido impactando en la actividad de las unidades de cuidados intensivos, donde se producen la mayoría de las donaciones de órganos y donde se atiende a muchos de los pacientes durante el postrasplante inmediato, lo que pone de manifiesto la capacidad de adaptación del sistema sanitario y el esfuerzo extraordinario realizado por los profesionales de la sanidad andaluza, que, además de su entrega en la atención a los pacientes afectados por el Covid-19, han trabajado sin descanso para conseguir los datos de donación y trasplante registrados el año pasado.

De este modo en 2021 se registraron 43 trasplantes renales de donante vivo, frente a los 29 realizados en 2020, de los que 5 fueron trasplantes renales cruzados en 2021, mientras que en 2020 se realizaron tan sólo 2.

A pesar del importante esfuerzo realizado, hay que recordar que 539 personas, de ellos 10 niños, permanecen en lista de espera de trasplante: 355 esperan un riñón, 92 un hígado, 23 un corazón, 50 unos pulmones, 14 un trasplante combinado de riñón con páncreas y cinco un páncreas aislado.

Por ello, es tan importante la generosidad de los donantes, y que este deseo de donar sea conocido por su familia la cual será consultada llegado el momento. En este sentido, es de destacar que cerca del 90% de las familias han dicho sí a la donación en 2021. Esta cifra, superior a la de años anteriores, fue especialmente notable en las provincias de Huelva, Jaén y Málaga, con un 97%, 93% y 92% de aceptación respectivamente.

Donación y trasplante de tejidos

En relación con los tejidos, en Andalucía se registraron 380 donantes de tejidos en 2021, de los cuales 239 fueron donantes tanto de órganos como tejidos y los 141 restantes fueron donantes exclusivamente de tejidos. Estos resultados resultan extraordinarios ya que representan un crecimiento del 28.8% con respecto a la actividad de 2020.

El esfuerzo se ha concentrado de forma especial en la detección de posibles donantes exclusivamente de tejidos, que se han incrementado un 58.4%, porcentaje que se dispara hasta el 119% de incremento en el número de donantes exclusivamente de córneas que se elevaron a 90 en 2021 frente a los 41 registrados en 2020.

Respecto a las cifras de trasplante de tejidos, en 2021 un total de 5.548 implantes de tejidos procedentes de donantes de Andalucía se realizaron en 3.498 pacientes. Destacan los 610 pacientes que han recibido un trasplante de córnea, cifra un 29% superior a la de 2020 y la mayor cifra alcanzada desde que se inició el programa de donación y trasplante de córneas, que implica de manera coordinada a los equipos de Coordinación de Trasplante, el Centro de Transfusiones, Tejidos y Células de Córdoba y de Málaga y Oftalmólogos de los equipos de implante.

Son también destacables los 5.102 implantes de hueso alogénico a 2.629 pacientes, 208 implantes de membrana amniótica, 34 trasplantes de válvulas cardiacas, siete de vasos sanguíneos y 10 trasplantes de piel.

Solidaridad     

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería agradecemos la solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación, la colaboración de las asociaciones de pacientes trasplantados y la labor de los profesionales de la sanidad andaluza; todo lo cual ha posibilitado alcanzar los datos de donación y trasplante registrados en 2021.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

La nueva Formación Profesional en cuidados sociosanitarios del Gobierno amenaza el bienestar de las personas que viven en residencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste (Ref. 5061) (17-03-2021)

17 de marzo de 2021

Supervisor/a de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (8-04-2021)

8 de abril de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.