• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Los grupos regionales de Nursing Now coordinan sus acciones para el Año Internacional de las Enfermeras en todas las CC.AA.

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
16 de diciembre de 2019
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
Los representantes de todos los grupos regionales de Nursing Now se reúnen en la sede del Consejo General de Enfermería para debatir y coordinar todas las acciones previstas en cada una de las CC.AA. de cara al crucial año 2020, declarado por la OMS como el Año de las Enfermeras

Representantes de las 17 Comunidades Autónomas, el Consejo General de Enfermería, los Grupos Autonómicos de Nursing Now, el Consejo Internacional de Enfermeras y el Ministerio de Sanidad se han reunido en la sede del Consejo General para coordinar todas las acciones previstas para el año 2020, declarado por la OMS como el Año Internacional de las Enfermeras.

La coordinación de las acciones, eventos, congresos y campañas previstas para el año que arranca en unos días será clave para que la voz enfermera se escuche en todos los rincones de España a lo largo de los 365 días del año. Los representantes autonómicos han conocido de primera mano y en exclusiva una amplia batería de acciones previstas, algunas de las cuales deben ser ratificadas por la Asamblea General de la Organización Colegial de Enfermería.

Algunos de los representantes de los grupos regionales del movimiento Nursing Now han mostrado su satisfacción con la sintonía expresada entre las distintas delegaciones y la Organización Colegial de Enfermería. Han expuesto sus planes para compartir ideas entre las distintas regiones. Acciones de educación para la salud con ciudadanos, promoción del autocuidado con los pacientes, cartelería en fachadas, acciones solidarias, carreras populares, intervención en medios de comunicación y la formación de más enfermeras líderes en cursos presenciales son algunas de las propuestas destacadas que se han presentado desde las distintas CC.AA.

Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, ha expresado su “satisfacción ante la fuerza del imparable movimiento Nursing Now, una iniciativa histórica en la que todos los actores de la comunidad enfermera tienen cabida, desde instituciones colegiales, académicas o sindicales a estudiantes y sociedades científicas. Y es importante que esta ilusión y ganas de poner a la profesión en el lugar que se merece llegue a todos los rincones de nuestro país. Por eso, creemos fundamental trabajar codo con codo con los grupos regionales y locales”.

La representante de Nursing Now en la Comunidad Valenciana, Esperanza Ferrer, directora de la Escuela de Enfermería del Hospital La Fe de Valencia, asegura que “el Consejo General de Enfermería ha hecho una gran apuesta y la organización del movimiento Nursing Now ha ido muy rápido, más en unas CC.AA. que en otras. Encuentros como este nos permite aprender unos de otros, de las experiencias puestas en marcha y previstas para analizar fortalezas, debilidades y errores que podemos evitar cometer. Por otra parte, las regiones que cuentan con un director general de Cuidados encuentran un interlocutor más ágil a la hora de coordinar sus acciones con la Administración”.

Desde Cantabria, Zulema Gancedo afirma que “todos estamos caminando por la misma senda y eso es importante. La decisión política es fundamental para avanzar en este movimiento enfermero y no ha sido fácil sortear el contexto sociopolítico y en algunos lugares esa inestabilidad ha influido más que en otros. Desde Cantabria estamos ya llevando a cabo acciones muy concretas y planificando las del año que viene”.

Por su parte, Marian Cidoncha, la responsable de Docencia e Investigación en el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) y uno de los miembros de Nursing Now Euskadi, asegura que “intentamos abrirnos y captar a la gente para que apoye la visibilidad de lo que hacemos las enfermeras y fomentar el liderazgo en Enfermería en nuestra Comunidad Autónoma. Hacemos mucho por la salud de las personas, somos un referente para la población, aunque a veces esa población no sea consciente de ello”.

Desde el Ministerio de Sanidad, uno de los integrantes del movimiento Nursing Now España, se han sumado también a todas las acciones presentadas y han brindado todo el apoyo. Su representante y vocal en esta iniciativa, Saturnino Mezcua Navarro, se expresaba así en el encuentro: “nos han parecido unas acciones muy interesantes que, sin duda, conseguirán su propósito de dar visibilidad a las enfermeras. Por eso, desde el Ministerio colaboraremos activamente en que así sea”.

 
Más adhesiones a Nursing Now

Tras la reunión, se ha procedido a la firma de la adhesión de dos nuevas sociedades científicas al movimiento Nursing Now. Javier Soldevilla, presidente del Grupo nacional para el estudio y asesoramiento en úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP), manifiesta que “esta va a ser una oportunidad para visibilizar el papel de las enfermeras en nuestro ámbito y en todos los que tiene presencia. Habrá sesiones específicas de Nursing Now en nuestro congreso nacional, con más de 2.500 profesionales. Las enfermeras estamos ahí, es nuestro momento”.

Otra de las sociedades científicas que se suman a Nursing Now es la Asociación Española de Enfermería Pediátrica que se compromete “a impulsar ese liderazgo. Nuestra sociedad tiene muchísima relación con nuestros residentes, son el futuro de las enfermeras pediátricas y hay que fomentar esa necesidad de liderazgo y visibilización. En nuestro encuentro de residentes y en el Congreso Nacional va a haber mucha presencia del movimiento Nursing Now”, explica su presidenta Isabel María Morales.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOJA núm. 240 - 16|12|2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Ministerio de Sanidad, con la colaboración del CGE, lanza una macroencuesta para conocer la realidad actual de las enfermeras

El Ministerio de Sanidad, con la colaboración del CGE, lanza una macroencuesta para conocer la realidad actual de las enfermeras

7 de mayo de 2024
Graduación de la 68 Promoción de enfermeros del Centro Universitario Salus Infirmorum

Graduación de la 68 Promoción de enfermeros del Centro Universitario Salus Infirmorum

20 de junio de 2024

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.