• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    Consejo Andaluz de Enfermería

    Los ‘pinchazos de discotecas’: La Enfermería alerta de los graves riesgos para la salud que pueden llegar a ocasionar

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    Consejo Andaluz de Enfermería

    Los ‘pinchazos de discotecas’: La Enfermería alerta de los graves riesgos para la salud que pueden llegar a ocasionar

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los estamentos de la Enfermería reaccionan en conjunto a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno ante la pandemia por Coronavirus COVID-19

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
16 de marzo de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los estamentos de Enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería SATSE, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) quieren hacer llegar a los medios de comunicación y a la sociedad en general su preocupación respecto a las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del Coronavirus COVID-19:

 

1. No tenemos conocimiento del número de profesionales sanitarios infectados por el Coronavirus COVID-19 o en situación de cuarentena y aislamiento.

Por medio del desarrollo normativo del reciente Real Decreto, por el que se declara el estado de alarma aprobado por el Gobierno, a través de las correspondientes órdenes ministeriales, se establece la obligación de que las CC.AA. comuniquen de forma continua el número de personas contagiadas, el de fallecimientos, hospitalizados, altas… Sin embargo, no exige a las CC.AA. que comuniquen el número de los profesionales sanitarios infectados o en aislamiento/cuarentena.

En una situación como la actual, resulta absolutamente primordial conocer el número de profesionales sanitarios (fundamentalmente médicos, enfermeras, y demás personal) que se encuentran en estos momentos sin poder prestar asistencia por los siguientes motivos:

      1. Profesionales sanitarios afectados (positivos) por Coronavirus COVID-19.

      2. Profesionales sanitarios en cuarentena por exposición al Coronavirus COVID-19 y por tanto apartados de la asistencia sanitaria directa.

 

2. Resulta absolutamente fundamental conocer en tiempo real cuál es el número de enfermeras/os disponibles en puestos de urgencias y cuidados intensivos.

Para poder gestionar las necesidades asistenciales de la población en la actual situación de pandemia, es absolutamente primordial saber cuántas enfermeras están trabajando en cada momento y, muy especialmente, en los puestos más críticos, como son Urgencias y Cuidados Intensivos que es donde se está dando respuesta a los casos más graves.

En estos momentos, la orden ministerial dictada por el Ministerio de Sanidad (Orden SND/234/2020), en su anexo referido a la información relacionada con los recursos humanos, establece que las CCAA remitan de forma agregada información sobre:

• Medicina Intensiva: Titulados, R5, R4 y Otros
• Anestesiología y Reanimación: Titulados, R5, R4 y Otros

Ya sea en unidades de Cuidados intensivos y Reanimación o en otras unidades.

Desde el colectivo enfermero creemos que es esencial que las CCAA reporten al Ministerio información detallada del número de enfermeras y enfermeros que hay en estas unidades, así como en urgencias.

 

3. Sobre la posible incorporación de estudiantes de cuarto curso del Grado de Enfermería al sistema sanitario prevista por el Gobierno

En las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros extraordinario de ayer domingo se prevé la posible incorporación al sistema sanitario de estudiantes de cuarto curso del Grado de Enfermería. Desde el colectivo enfermero solicitamos que esta medida se lleve a cabo como ÚLTIMO RECURSO en caso de situación extrema y siempre con carácter voluntario para los estudiantes. Garantizando en todo momento su propia seguridad y la de los pacientes y usuarios.

Asimismo, solicitamos que, llegado este caso, los estudiantes ocupen puestos en los que no tengan que mantener contacto con pacientes con Coronavirus COVID-19, dando apoyo a profesionales enfermeros en unidades donde se preste asistencia a pacientes que no impliquen este tipo de riesgo para la salud de los estudiantes. Los estudiantes de enfermería han de ser, en todo caso, un recurso último cuya contribución, de ser imprescindible, debe realizarse en aquellos servicios y/o unidades en las que no se encuentren pacientes afectados por la infección vírica y como sistema de apoyo para otras actividades. Además, si tuviera que aplicarse esta medida, deberá estar garantizada su seguridad jurídica en todo momento.

 

4. Insistimos al Ministerio de Sanidad para que ponga a disposición de los servicios sanitarios todos los medios necesarios para poder prestar la asistencia sanitaria a los pacientes y proteger a los profesionales.
Observamos con suma preocupación las noticias por parte de los profesionales que están prestando asistencia, los servicios sanitarios e incluso algunas autoridades, informaciones sobre la falta de recursos necesarios tanto para poder prestar asistencia como para proteger con seguridad a los profesionales que se encuentran en estos momentos dejándose la piel por los pacientes. Es imprescindible que el Gobierno lleve a cabo todas las acciones que sean necesarias para suplir de forma inmediata esta falta de medios.

 

Desde todas las entidades enfermeras que secundamos este comunicado queremos reafirmar nuestra voluntad de no reparar en los esfuerzos que sean precisos para hacer frente a la difícil situación que atravesamos. Adoptaremos todas las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad de los pacientes y de los profesionales sanitarios y la mejor asistencia sanitaria posible a la población.

Esperamos que el Ministerio de Sanidad, como primer y último responsable en esta materia, adopte todas medidas necesarias para paliar de forma inmediata las graves deficiencias detectadas y puestas de manifiesto en el presente comunicado.

Por nuestra parte, estamos en disposición de crear y poner en marcha, de forma inmediata, una Red de enfermeras centinelas en todo el Estado español para comunicar puntualmente todas las deficiencias e irregularidades que detecten en el Sistema Sanitario. Las comunicaciones se llevarán a cabo a través de un centro de control establecido en la sede del Consejo General de Enfermería de España al objeto de conocer la situación, tanto epidemiológica como preventiva, en la que se está desarrollando el trabajo día a día nuestros profesionales, que sirva de complemento a las acciones del Gobierno.

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Toda la Organización Colegial de Enfermería volcada en conseguir que las zonas más afectadas por el COVID-19 dispongan de suficientes enfermeras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

OEP SAS 2018-2021: Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo1 4 de febrero

25 de enero de 2022

Varios puestos de Enfermero del Trabajo en Distritos Sanitarios A.P., Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitales del Servicio Andaluz de Salud (H.U Virgen del las Nieves) (28-10-2020)

28 de octubre de 2020

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.