• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las enfermeras recuerdan que una buena adherencia al tratamiento de VIH reduce la transmisión del virus 

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
19 de enero de 2023
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General de Enfermería, con la colaboración de Gilead, ha lanzado una infografía con las claves de la adherencia: cómo recordar tomarse la medicación, la organización que hay que llevar, los efectos adversos, posibles interacciones y hábitos saludables, entre otros.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre Vigilancia Epidemiológica del VIH y sida en España, hasta el 30 de junio de 2022 se han notificado 2.786 nuevos casos de VIH, lo que representa una tasa de 5,89 por 100.000 habitantes.

La adherencia al tratamiento contra el VIH es fundamental para lograr una carga viral indetectable en el organismo de los pacientes afectados. Ser indetectable es igual a que el virus es intransmisible entre personas, por lo que tener una continuidad en la toma de los medicamentos es imprescindible en la actualidad para evitar la transmisión del virus.

Por ello, el Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de Gilead y dentro del programa VIH con cuidado(s) que mantienen ambas instituciones, acaba de lanzar una infografía con todos los detalles sobre la importancia de la adherencia al tratamiento de estas personas. Esta infografía es un documento de uso público y libre para todos los profesionales y pacientes que consideren que puede serles útil en su día a día.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre Vigilancia Epidemiológica del VIH y sida en España, hasta el 30 de junio de 2022 se han notificado 2.786 nuevos casos de VIH, lo que representa una tasa de 5,89 por 100.000 habitantes sin ajustar por retraso de la notificación, que podría llegar a 7,41 cuando se haya completado la notificación de todos los diagnósticos de 2021. Estas cifras dejan entrever que, lejos de disminuir, los nuevos casos siguen aumentando, por lo que la institución que aglutina a las más de 330.000 enfermeras y enfermeros de España apunta directamente a la adherencia a un tratamiento que protege a quien ya lo tiene y ayuda a evitar nueva transmisión. Para el CGE, mejorar la adherencia de todos los pacientes ayudaría a frenar la escalada de casos.

Recomendaciones

A través de ocho puntos se desgranan recomendaciones sobre cómo recordar tomarse la medicación, la organización que hay que llevar, los efectos adversos, posibles interacciones y hábitos saludables. “Es importante conocer algunos consejos que pueden ayudarnos a recordar que hay que tomarse la medicación, como utilizar alguna aplicación móvil o ponerse una alarma. También ayuda tomarla siempre en el mismo momento del día como el desayuno, comida o cena, o coincidiendo con otra medicación que se tome de forma crónica”, explica Mayca Gómez, enfermera experta en VIH de Madrid.

Para ella, es muy importante consultar cualquier duda con los profesionales de referencia en las unidades de VIH. “Si sospechamos de cualquier efecto adverso que nos pueda dar la medicación, debemos intentar llamar cuanto antes a los profesionales de referencia, así como no tomar el tratamiento de forma intermitente. Preguntar para salir de dudas”, expone.

Sin duda, un buen cumplimiento terapéutico no sólo beneficia al afectado, sino a la población general. Conseguir una carga viral indetectable, mejorar la salud en general, reducción del riesgo de farmacorresistencia y mejor calidad de vida son los principales objetivos de esta adherencia.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica San Luis, en el Distrito Sanitario Sevilla (29-09-2020)

30 de septiembre de 2020
Consejo Andaluz de Enfermería - Los colegios sanitarios de Andalucía se dirigen a la Junta de Andalucía para denunciar el incremento de las tasas devengadas por la tramitación de los centros y establecimientos sanitarios

Los colegios sanitarios de Andalucía se dirigen a la Junta de Andalucía para denunciar el incremento de las tasas devengadas por la tramitación de los centros y establecimientos sanitarios

19 de mayo de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

20 de enero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - ¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

20 de septiembre de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA Extraordinario núm. 35, de 30 de diciembre de 2022

2 de enero de 2023

El Ministerio de Universidades publica las notas del examen de Enfermería Familiar y Comunitaria

23 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.