• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las enfermeras pediátricas, grandes olvidadas en el nuevo Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-23

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
13 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería nos adherimos a la Asociación Española de Enfermería Pediátrica para instar al Ministerio a rectificar en su propuesta e incluir, de forma inminente, esta figura en el Plan de Atención Primaria bajo el objetivo de dar respuesta a las necesidades de cuidados específicos que se presentan en las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, contribuyendo a garantizar unos cuidados actualizados, basados en la evidencia y de calidad para los pacientes

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería nos adherimos al posicionamiento emitido por parte de las sociedades científicas Asociación Española de Pediatría (AEP), Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), que reúnen a más de 30.000 profesionales, entre médicos de familia, pediatras y enfermeras, para mostrar nuestra oposición al Plan Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 presentado por el Ministerio de Sanidad por no incluir propuesta alguna para las especialidades de Pediatría ni tampoco de Enfermería Pediátrica, entre otras razones.

En este sentido, las sociedades científicas han querido recordar que los especialistas en Pediatría forman parte de la Atención Primaria de nuestro país desde el RD 137 de Estructuras básicas de Salud, promulgado en 1984. Desde entonces, asisten a los recién nacidos, lactantes, niños/as y adolescentes y acompañan a las familias españolas supervisando su crianza en los más de 13.000 centros de salud y consultorios del Sistema Nacional de Salud.

Los especialistas infantiles del primer nivel asistencial promocionan la salud y previenen la enfermedad de los más de 6,3 millones de niños menores de 14 años de nuestro país. La ausencia de estas especialidades del primer nivel asistencial generaría inequidad y barreras al acceso a la salud de los niños/as y adolescentes, más importantes en las familias con menos recursos, aquellas que no pueden costearse acceder a los especialistas en pediatría fuera de la sanidad pública. Una situación que terminaría por provocar un deterioro en los indicadores de salud de la población infanto-juvenil. Debemos recordar que los niños/as tienen derecho a la mejor atención sanitaria disponible, y que la base de la salud en el adulto es la prevención en la infancia.

Enfermera pediátrica, esencial para la salud infantojuvenil

La enfermera pediátrica se encarga del cuidado de la salud de los más pequeños de nuestra región. Una labor esencial que hace que esta figura se consolide como un referente para el bienestar de la población infantil desde el nacimiento hasta la adolescencia.

En este sentido, el CAE recuerda que la pediatría se reconoció como especialidad en 1964 como respuesta al aumento de necesidades y problemas de salud que se vienen manifestando en la infancia y adolescencia y que, requerían una atención específica y profesional. “La labor de la enfermera pediátrica ha existido siempre. Sin embargo, cada vez se hace más necesaria debido a los continuos avances en la atención a la salud infantil. Además, no debemos olvidar que esta figura es la referente en la promoción y prevención de la salud, muy ligada a la unidad familiar y clave para fomentar la autonomía de este colectivo en los procesos de salud” ha explicado José Miguel Carrasco.

Es por ello por lo que este Consejo insta al Ministerio a rectificar e incluir esta figura en el Plan de Atención Primaria bajo el objetivo de dar respuesta a las necesidades de cuidados específicos que se presentan en las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, contribuyendo a garantizar unos cuidados actualizados, basados en la evidencia y de calidad para los pacientes.

Declaración de intenciones

“Resulta indignante para las familias andaluzas que el Ministerio deje en el olvido a la enfermería pediátrica, un área esencial para la salud pública de nuestra región. En este sentido también nos ha resultado sorprendente la falta de documentación del plan, especialmente en lo relacionado con la memoria económica y la ausencia de datos y plazos concretos para la ejecución de este” ha denunciado Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería.

En este sentido, las enfermeras andaluzas han insistido en que es necesaria la implementación de medidas efectivas y reales que permitan a Andalucía contar con los recursos necesarios para disponer de una cobertura asistencial de calidad y segura en la Atención Primaria, incluyendo a profesionales específicos para la promoción de la salud, así como el cuidado de los más pequeños.

“Este Consejo, comprometido con la salud pública, se adhiere a la reivindicación emitida por las sociedades esperando que los responsables sanitarios estatales y de las comunidades autónomas rectifiquen y eviten que los menores y sus familias pierdan a sus mejores aliados: los pediatras, médicos de familia y enfermeras pediátricas que los acompañan y cuidan en Atención Primaria” ha concluido.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El ICOEJ pide que se reconozca la vulneración de los derechos fundamentales de las enfermeras en la primera ola de COVID-19 por carecer de protección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El CGE, a través de ISFOS, celebra una jornada para actualizar la formación enfermera en el ámbito de la nutrición

3 de marzo de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

El Colegio de Enfermería de Almería celebró ayer el Día Internacional de la Enfermería

13 de mayo de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.