• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las enfermeras andaluzas, preparadas para administrar las primeras 10.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Novavax

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
11 de marzo de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La Enfermería andaluza se prepara para administrar las primeras dosis de Novavax. Por su parte, este compuesto está indicado por las autoridades sanitarias para personas que no se han podido vacunar o que han recibido vacunación incompleta.

En este contexto, el CAE quiere subrayar la labor clave de las enfermeras andaluzas para sacar adelante una campaña de vacunación sin precedentes en nuestro país, que viene siendo esencial para proteger a las personas más vulnerables y no saturar el sistema. “La labor sostenida de enfermería ha permitido frenar el avance y la expansión de contagios de un virus que parecía no dar tregua a nuestro sistema sanitario”

La enfermería andaluza se prepara para administrar las primeras dosis de Nuvaxovid. En el día de ayer, la región recibió las primeras 10.000 dosis de la vacuna del laboratorio Novavax contra el COVID-19. Esta vacuna, basada en proteínas, una tecnología diferente a los preparados que se han ido inoculando desde el inicio de la campaña, está indicada para personas mayores de 18 años que no se han podido iniciar o completar la vacunación, ya sea por reacciones adversas graves a las vacunas de ARNm, por antecedentes de alergia a alguno de sus componentes o por otras indicaciones médicas que recomiendan evitar la administración de vacunas de ARNm. Además, se les ofrecerá a personas que han rechazado la vacunación con las anteriores vacunas disponibles.

Por su parte, Nuvaxovid tiene en su composición una versión de una proteína que se encuentra en la superficie del SARS-CoV-2 (la proteína de la espícula), que ha sido producida en el laboratorio, y un adyuvante, es decir, una sustancia que ayuda a fortalecer la respuesta inmune. Cuando se administra esta vacuna, el sistema inmunitario identifica la proteína como extraña y produce defensas de manera natural (anticuerpos y células T) contra el virus. Si más tarde la persona vacunada entra en contacto con la enfermedad, su sistema inmunitario reconocerá la proteína del virus y estará preparado para hacerle frente. Los anticuerpos y las células inmunes pueden proteger contra el Covid-19, trabajando conjuntamente para acabar con el virus, previniendo su entrada en las células del organismo y destruyendo a las células infectadas.

Vacunación COVID en Andalucía

Andalucía mantiene así en la actualidad la vacunación con los preparados de ARNm, Moderna y Pfizer para la población general y la versión infantil de Pfizer para los menores de 12 años. En total, la comunidad ya supera los 18 millones de dosis inoculadas desde el inicio de la campaña en diciembre de 2020.

Asimismo, la Consejería de Salud y Familias recoge en la nueva actualización de la Estrategia de Vacunación la administración de la dosis de recuerdo para personas de 12 a 17 años con condiciones de Grupo 7 ampliado o que la precisan a efectos de certificado de vacunación para viajes internacionales.

Labor de enfermería

La llegada a Andalucía de las primeras dosis de vacunas contra el COVID-19 pusieron nuevamente en marcha a los equipos de enfermería que históricamente son los encargados de estos procesos.

La labor sostenida de enfermería ha permitido frenar el avance y la expansión de contagios de un virus que parecía no dar tregua a nuestro sistema sanitario. Detrás de una vacunación hay un tremendo trabajo logístico que la gente no ve, por ejemplo, en el caso de la vacuna de Pfizer, precisa de una estricta organización con los tiempos de administración, ya que se encuentra a una temperatura de menos 70º C. y una vez descongelada, debe ser aplicada antes de 5 días. “Eso implica una tremenda planificación por parte de enfermería. Además, se suma un doble esfuerzo, ya que tenemos que poner una segunda dosis, 21 días después de la primera y hacer el seguimiento a quienes se aplicará la segunda dosis” explica José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería.

En este contexto, el CAE quiere subrayar la labor clave de las enfermeras andaluzas para sacar adelante una campaña de vacunación sin precedentes en nuestro país, que viene siendo esencial para proteger a las personas más vulnerables y no saturar el sistema.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Andalucía expide ya el certificado de recuperación por test rápido de antígeno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE, satisfecho con la sentencia que condena a una paciente por delito de atentado y lesiones a una enfermera

23 de enero de 2020

El presidente del Consejo Andaluz de Enfermería interviene en el Parlamento Andaluz para defender la necesidad de reforzar los servicios públicos sanitarios, que han venido sufriendo recortes desde hace décadas

3 de noviembre de 2021

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.