• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las enfermeras andaluzas insisten en que la prevención, el diagnóstico precoz y la educación enfermera son las mejores armas contra el VIH

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
2 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El CAE ha querido recalcar la necesidad de fomentar la prevención, diagnóstico precoz y educación enfermera para frenar la expansión de VIH en Andalucía. En 2020 se notificaron 54 casos de sida, lo cual supone una tasa de incidencia de 0,64 casos por 100.000 habitantes.

El Consejo Andaluz de Enfermería insiste en la necesidad de emplear la prevención, diagnóstico precoz y educación enfermera como herramientas contra el VIH. En este sentido, José Miguel Carrasco, ha puesto en valor la “inminente necesidad de conseguir avanzar en el diagnóstico, detectando todos los casos posibles al momento, una cuestión fundamental para identificar a los afectados e iniciar el tratamiento cuanto antes”.

A este respecto, el CAE ha recordado que la detección rápida y precoz del VIH, así como la prevención en aquellos casos que en las pruebas resulten negativas, es la mejor estrategia para detener la expansión del VIH. En este sentido, la profesión enfermera recomienda a todas aquellas personas que practiquen actividades de riesgo, o sospechen que puedan haberse contagiado, que acudan a centros de detección para descubrir su situación, así como para informarse sobre las estrategias preventivas a adoptar.

Además, la formación enfermera también es una pieza clave en el tema del estigma, ya que las enfermeras pueden explicar detalladamente cómo funciona el virus y cuáles son las maneras de tratarlo. Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la enfermería andaluza recuerda que existen tratamientos muy eficaces que llevan al virus a ser indetectable e intransmisible.

El diagnóstico llega tarde

El VIH sigue siendo uno de los problemas más graves de salud pública del mundo. De hecho, al colectivo enfermero le preocupa que casi el 20% de estos nuevos casos se conozcan en la fase de SIDA, la más grave de la infección, cuando el sistema inmune está en su máximo periodo de vulnerabilidad y la enfermedad se manifiesta clínicamente a través de ciertas dolencias oportunistas o neoplasias que pueden amenazar la vida del paciente.

Es por ello por lo que el Consejo Andaluz de Enfermería hace un llamamiento para que todos aquellos que tengan sospechas o hayan tenido una relación de riesgo se hagan la prueba de detección del VIH. Según los datos del Ministerio de Sanidad, casi el 50% de los nuevos casos se diagnostican tarde y hasta un 13% de los afectados podría no saber que son portadores. Unas cifras que alejan a España del objetivo 95-95-95 de ONUSIDA, que busca que el 95% de las personas con VIH estén diagnosticadas, el 95% en tratamiento y, al menos, el 95% con carga viral indetectable.

Por este motivo, resulta fundamental potenciar el uso de medidas preventivas como el preservativo, educar a la población más joven para que conozcan los riesgos y concienciar a la población de la necesidad de realizarse la prueba.

Datos de infecciones por VIH en Andalucía

Las infecciones por VIH en Andalucía descendieron más de un 8% durante el año 2020, al contabilizarse 527 nuevos casos, frente a los 573 del año anterior, lo que supone una tasa de incidencia de 6,2 casos por 100.000 habitantes. En la evolución de los últimos años se constata un progresivo descenso del número de nuevos casos de VIH, al pasar de los 757 en 2015 a los 527 en 2020, lo que ha conllevado una bajada de la tasa de incidencia desde 9 a 6,2 casos por 100.000 habitantes en el periodo analizado.

Dicha tendencia no ha sido homogénea, siendo Málaga, Almería, Cádiz y Granada las provincias que más ha descendido la tasa de incidencia. Del total de las nuevas infecciones, el 86% se produjo en hombres y la categoría de transmisión más frecuente fue la de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (52%), seguida de la heterosexual (22%) y de las personas que se inyectan drogas por vía intravenosa (2%).

Un 29% de las nuevas infecciones se diagnosticaron en jóvenes menores de 30 años, dos puntos menos respecto a 2019 que era del 31%, aunque desde el Plan Andaluz frente al VIH/Sida y otras ITS se insiste en la necesidad de continuar avanzando en materia de prevención, especialmente entre la población joven.

En este sentido, el contexto andaluz vuelve a poner en valor la necesidad de avanzar en la prevención y detección de esta patología ya que, según apunta José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, «Más de la mitad de las nuevas infecciones por el VIH de 2020 cumplieron la definición de diagnóstico tardío, un porcentaje similar al que presenta nuestro sistema sanitario andaluz».

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
20211202 Psoriasis01

Las enfermeras lanzan una infografía y un vídeo animado sobre las claves de la psoriasis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Plazas Ofertadas Acceso Libre Enfermeria Trabajo

BOJA núm. 204- 21|10|2020 Corrección de errores de Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Dirección General del SAS por la relación de plazas que se ofertan y se inicia el plazo para solicitar destino concurso-oposición de Enfermero/a especialista

22 de octubre de 2020

La falta de enfermeras pone en peligro la seguridad de los pacientes, España necesitaría hoy 125.000 enfermeras más para alcanzar la media europea

14 de mayo de 2019

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.