• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La respuesta al envejecimiento de la población y al aumento de la cronicidad pasa porque Sanidad cumpla su compromiso de aprobar en mayo la prescripción enfermera

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
15 de febrero de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y el secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, se comprometieron el 23 de enero a que el próximo mes de mayo el Decreto de prescripción enfermera estará publicado en el BOE

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha enumerado esta mañana cuáles van a ser los momentos clave para la profesión enfermera respecto al futuro más inmediato de la sanidad española. Así ha destacado que “los próximos meses van a resultar intensos e importantes y no sólo para nuestra profesión, sino también para los pacientes y ciudadanos que van a verse beneficiados por el trabajo y los avances que vamos a experimentar”.

Entre los futuros retos, Pérez Raya ha destacado la publicación el próximo mes de mayo del “Real Decreto que regulará la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humanos por parte de los enfermeros”, conocido ya popularmente como el Real Decreto de prescripción enfermera. “El pasado 23 de enero mantuve una reunión con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat y el secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, y ambos se comprometieron personalmente conmigo a que el Decreto de prescripción enfermera estará publicado en el Boletín Oficial del Estado el próximo mes de mayo. Este mismo mensaje y compromiso le fue trasladado días después al presidente del Sindicato de Enfermería SATSE, Manuel Cascos, así que no cabe otra opción que su cumplimiento, algo que no ponemos en duda porque la ministra ha dado sobradas muestras de su voluntad de arreglar este asunto trascendental para el futuro de la Sanidad española, máxime tras el acuerdo adoptado con la profesión médica a través de su Consejo General y su sindicato CESM”, ha asegurado Pérez Raya.

El presidente de los más de 292.000 enfermeros y enfermeras españoles ha destacado también la importancia de la próxima celebración de la Conferencia Sectorial para la Profesión Enfermera. “Este foro supone para la Mesa de la Profesión Enfermera -que conformamos Consejo General de Enfermería y Sindicato de Enfermería SATSE- la oportunidad de poner en común los principales problemas que está sufriendo nuestra profesión en toda España, que comienzan con un déficit de profesionales alarmante en algunas regiones de nuestro país y que afecta de lleno a la equidad y seguridad de los pacientes. También resulta preocupante la falta de implantación en todo el territorio nacional de las medidas necesarias para reducir la exposición de los profesionales a medicamentos potencialmente peligrosos, accidentes biológicos y pinchazos accidentales”.

Una profesión más unida que nunca

Florentino Pérez Raya ha recalcado también la reciente unión del Consejo General de Enfermería con las Sociedades Científicas de la profesión para crear un espacio común de cara “a afrontar los retos y avances de la enfermería en España. A esto hay que sumarle la magnífica relación que mantenemos con el Sindicato de Enfermería SATSE. La enfermería española está más unida que nunca y en los próximos meses vamos a poner en marcha varias líneas de trabajo dirigidas a conseguir, entre todos, una enfermería que pueda dar respuesta las necesidades reales de una sociedad que camina hacia un escenario marcado por el incremento de los pacientes crónicos, polimedicados y pluripatológicos. Una realidad asistencial, en la que, por cierto, resulta imprescindible la aprobación del Real Decreto de prescripción enfermera para dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para poder prestar los mejores cuidados posibles a la población, garantizando en todo momento a los profesionales su seguridad jurídica”.

Finalmente, el presidente del Consejo no ha querido perder la oportunidad de resaltar otro de los grandes frentes sanitarios: las especialidades de enfermería. “Les guste o no a nuestros políticos, el futuro de la sanidad española pasa por el desarrollo real de las especialidades enfermeras. El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida requiere de un cambio de paradigma centrado en el cuidado de los pacientes, una realidad que hace imprescindible el fortalecimiento del papel de la enfermería y el desarrollo real de sus especialidades”. Para ello, resulta fundamental llevar a cabo una planificación real de los recursos humanos en enfermería en función de las necesidades asistenciales, actuales y futuras, de la población.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El Ministerio de Sanidad publica el proyecto de RD de prescripción enfermera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Atienden la denuncia del CAE sobre el reconocimiento de experiencia profesional de las enfermeras de los centros de diálisis concertados

4 de junio de 2020

Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Universitario de Jaén (10-02-2020)

10 de febrero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.