• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La provincia de Sevilla acoge la I Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
4 de julio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación ACAESE, ACEESE junto con el Departamento de Enfermería y la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla han celebrado este jueves, 30 de junio de 2022, la I Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar con el fin de visibilizar la figura de la Enfermera Escolar y su labor en los centros educativos.

El encuentro se ha consolidado como una cita de grandes profesionales comprometidos con la ciudadanía para continuar avanzando en la construcción de una comunidad plagada de salud y bienestar, donde los procesos de enseñanza en promoción y educación para la salud sirvan para contribuir a la formación y el crecimiento integral de nuestros niños, niñas y adolescentes

En el acto de clausura y entrega de premios, además de los mismos representantes del acto inaugural, se contó con la participación del Sr. José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), que tuvo el placer de anunciar que la II Jornada Andaluza de Enfermería Escolar tendrá lugar en Málaga el año próximo

Jonathan Ayllon Gavira, enfermero malagueño, es el autor principal del póster que se ha alzado con el primer premio. De otro lado, tres enfermeras colegiadas de Andalucía han recibido el reconocimiento “Smile nurse Andalucía”. ¡Enhorabuena a Clara Pastó, María Velasco y Araceli Quintero!

Este jueves, 30 de junio de 2022, se ha celebrado en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla la I Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar, donde cientos de profesionales sanitarios se han dado cita para visibilizar la figura de la Enfermera escolar y su labor en los centros educativos. Una iniciativa liderada por la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE), la Asociación Científica Andaluza de Enfermería y Salud Escolar (ACAESE) y el Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla (US) que, “gracias a su implicación, dedicación y compromiso, han logrado crear un punto de encuentro para todos aquellos profesionales interesados relacionados con la salud en la escuela como docentes, personal no docente, AMPAs, entidades y asociaciones que creen en la figura de la Enfermera Escolar de Andalucía”.

En palabras de Engracia Soler, presidenta de ACEESE, “este encuentro se sustenta en la necesidad de dar una visión global de la situación a nivel estatal y a nivel de toda la Comunidad de Andalucía, visibilizando la labor de la enfermera en los centros escolares en el cuidado del alumnado y el resto de los miembros que forman la comunidad educativa (docentes, padres, personal no docente, etc.), así como su implicación en la educación para la salud aplicada en las escuelas”. En definitiva, una cita de grandes profesionales comprometidos con la ciudadanía para continuar avanzando en la construcción de una comunidad plagada de salud y bienestar, donde los procesos de enseñanza en promoción y educación para la salud sirvan para contribuir a la formación y el crecimiento integral de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Además, desde el Comité Organizador de las Jornadas han adelantado que, dada la buena acogida que ha tenido la iniciativa, el próximo año esta iniciativa acogerá el formato de Congreso y se desarrollará en la provincia de Málaga, contando de nuevo con la colaboración tanto del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) como Colegio Oficial de Enfermería de Málaga.

Abordaje de la Enfermería Escolar

Las jornadas se han inaugurado con una conferencia sobre la importancia de visibilizar la Enfermería Escolar dentro del ámbito nacional moderada por la presidenta de ACEESE, ACISE, ACAESE e ISNA, Engracia Soler y Daniel Guillén Martínez, presidente Ejecutivo de ACEESE y Secretario Académico de la Facultad de Enfermería.

Acto seguido, se ha procedido a la presentación de la Asociación Andaluza de Enfermería y Salud Escolar, además de arrojar luz sobre el máster propio de Enfermería Escolar desarrollado por la Universidad de Sevilla. Una charla presentada por Marta Lima Serrano, profesora del departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla y coordinadora del máster.

En añadido, el siguiente módulo se ha centrado en reunir las principales reflexiones de la Enfermería en el ámbito escolar por parte de diferentes enfermeras escolares que trabajan en los colegios andaluces. En concreto han participado Araceli Quintero López, Unidad de Gestión Clínica de Mijas, Máster en Enfermería Escolar y Vocal de Andalucía de AMECE; Carmen Moya, Enfermera del Colegio Internacional de Sevilla San Francisco; Mónica González, Enfermera de la Escuela Yahoo School Sevilla; Juan Antonio Ramos, Enfermero School Nurses;  Beatriz Anguiano Onate, Enfermera Escolar en Málaga;  Manoli Sevilla Cózar, Enfermera Escolar del Colegio Santa María La Mayor (Marista) y Julio Muñoz Barco, Docente en el Centro de Educación Especial San Pelayo.

A la tarde ha continuado el programa cargado de conferencias sobre ámbitos tan diversos como la integración de la enfermera escolar en el ámbito universitario, datos estadísticos sobre el observatorio de la Enfermería Escolar por parte del Consejo General de Enfermería, los programas de educación para la salud de escuelas e institutos o la necesaria comparativa entre las estrategias de salud escolar de los distintos centros de Atención Primaria de Andalucía.

En añadido, el programa se ha completado con ponencias sobre la influencia de la educación para la salud en la población de primaria y secundaria, donde se han profundizado en asuntos tan relevantes como las escuelas de familias o el diseño y evaluación de programas de prevención escolar basado en las tecnologías de la información y la comunicación para la prevención del cannabis y el alcohol.

Por último, se han desarrollado una serie de talleres para actualización de conocimientos relacionados con la salud escolar como la prevención de la violencia en el noviazgo en el ámbito educativo, la aproximación a mitos y creencias sobre salud menstrual en adolescentes o el consumo de alcohol en la generación de Instagram.

Conclusiones

Una de las conclusiones de la jornada ha sido la de compartir conocimientos y crear vínculos entre las enfermeras referentes en el ámbito escolar de Andalucía, y así poder trabajar de manera conjunta, dando valor al trabajo que se realiza en diferentes ámbitos, elaborar protocolos de actuación, e investigar para poner en valor la práctica enfermera en el ámbito escolar basado en la evidencia científica.

Otra de las conclusiones que se llevaron a cabo durante la jornada ha sido el de trabajar de forma conjunta, para potenciar el crecimiento personal y el empoderamiento del alumnado en la toma de decisiones sobre su salud, durante todo el proceso escolar para llegar a la edad adulta con una buena salud, y convertirse en agentes activos en salud. “Deseamos una transversalidad educativa en conocimiento y práctica en salud, con todos los recursos que envuelven y caracterizan a los centros educativos, y está, como no, acompañada de la figura de la Enfermera Escolar integrada en la escuela desde edades muy tempranas” explicaba Engracia.

Premiados

José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha participado del acto de clausura de la I Jornada Andaluza sobre Enfermería y Salud Escolar, colaborando en la entrega del premio a la mejor comunicación oral subvencionado con 500€ por este Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) que ha recaído sobre el trabajo “Hoy te vacunan los superhéroes” de Isabel Morón Rubio, Yolanda Quirós López, María Rubio Zarzuela y Mercedes Doña Contreras.

De otro lado, el segundo premio a la mejor comunicación ha recaído sobre Neus Riera Minguet y Miguel Ángel de Luis Díaz por su trabajo sobre la “Evaluación de la necesidad de la Enfermera Escolar. Efectos psicológicos de estrés y ansiedad de la comunidad educativa frente a actuaciones de salud en los centros educativos”.

En añadido, la mejor tesina ha sido para Alba Sierra Yagüe por su tesis sobre la “Gamificación aplicada a la Educación para la Salud de adolescentes sobre educación afectivo-sexual”. En el apartado de los premios a las mejores tesis destacan dos premiados. Por un lado, Antonio Manuel Barbero radio con la tesis sobre la ““Adolescencia y mediación de la salud. Sistema educativo vs asociacionismo en la ciudad de Sevilla”. Por otro lado, Marta Lima Serrano, perteneciente a la organización de las Jornadas ha salido reconocida por su tesis sobre la “Evaluación de la implantación y del efecto del programa forma joven sobre actitudes y comportamientos del alumnado de cuarto curso de educación secundaria obligatoria en Sevilla, España”.

Reconocimientos

Un espacio de visibilidad y agradecimiento enriquecedor para dar a conocer la Enfermería Escolar y reivindicando la labor de la profesión en el que tres enfermeras colegiadas de Andalucía han recibido el reconocimiento “smile nurse Andalucía”. ¡Enhorabuena a Clara Pastó, María Velasco y Araceli Quintero!

Para María Velasco, la figura de la enfermera escolar es una prioridad. “La labor que se desempeña en este ambiente es preciosa y muy gratificante, ayudas a los niños y a las familias; y es maravilloso. Siempre me ha encantado y me seguirá encantando ofrecer lo mejor de la Enfermería a los más pequeños” expresa la colegiada.

De otro lado, Araceli Quintero ha querido agradecer el reconocimiento obtenido, poniendo en relieve la importancia de celebrar este tipo de iniciativas profesionales para impulsar la Enfermería Escolar. “Estos encuentros son indispensables para conseguir ese impulso que buscamos en la consecución de un objetivo clave: ir al cole con enfermera. La enfermera escolar no es un lujo, es una necesidad. Y, por ello, seguiremos luchando hasta conseguirla”.

Sin lugar a duda, la profesión enfermera de Andalucía ha brillado por su implicación y excelencia en las jornadas. De hecho, Jonathan Ayllon Gavira, enfermero malagueño, es el autor principal del póster que se ha alzado con el primer premio. ¡Felicidades!

Necesidad, no lujo

Una enfermera escolar es una profesional de la enfermería que trabaja en un colegio para llevar a cabo tareas de promoción y prevención sanitaria en los centros educativos. Su rol, además del de asistencia y atención a niños con patologías, está pensado para que los menores tengan una formación sanitaria específica y para desarrollar una labor de investigación que permita una atención más especializada por centro. Por todo ello, José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, en el marco de las jornadas ha reivindicado que “estas enfermeras han de estar integradas en el centro escolar en el que estén asignadas, de forma que hagan un seguimiento individualizado y cercano para que su labor sea completa”.

Consejo Andaluz de Enfermería - La provincia de Sevilla acoge la I Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar
Consejo Andaluz de Enfermería - La provincia de Sevilla acoge la I Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar
Consejo Andaluz de Enfermería - La provincia de Sevilla acoge la I Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar
Consejo Andaluz de Enfermería - La provincia de Sevilla acoge la I Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica el Informe de agresiones a profesionales del Sistema Nacional de Salud 2021

El Ministerio de Sanidad publica el Informe de agresiones a profesionales del Sistema Nacional de Salud 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

La Consejería inicia los trámites para acreditar la prescripción enfermera

19 de diciembre de 2019
Consejo Andaluz de Enfermería - Conoce el nuevo protocolo de actuación de la Junta de Andalucía ante los pinchazos para sumisión química

Conoce el nuevo protocolo de actuación de la Junta de Andalucía ante los pinchazos para sumisión química

18 de agosto de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.