• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La profesión enfermera traslada a la ministra, autonomías y partidos políticos sus demandas de la manifestación del 18 de junio

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
10 de junio de 2022
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales organismos y organizaciones que representan los intereses de las enfermeras han convocado la manifestación para denunciar la situación de precariedad y abandono que sufre nuestra sanidad y sus profesionales y que, lejos de mejorar, ha empeorado tras los dos años de lucha contra la pandemia del Covid.

Mejorar la atención sanitaria y garantizar la seguridad del paciente resolviendo el déficit crónico de plantillas enfermeras, y acabar con las agresiones y  la discriminación de no pertenecer al Grupo A, sin subgrupos, centrarán las demandas en la manifestación que congregará a miles de enfermeras/os de todo el Estado

Unidad Enfermera se ha dirigido por carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, los presidentes de los gobiernos autonómicos y los responsables nacionales de los partidos políticos para informarles de la multitudinaria manifestación que tendrá lugar el próximo 18 de junio, en Madrid, para reclamar las mejoras que necesita nuestro Sistema Sanitario y las condiciones profesionales, laborales, académicas, científicas y de gestión de las 325.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país.

Los principales organismos y organizaciones que representan los intereses de las enfermeras y enfermeros de nuestro país han convocado esta manifestación, en la que participarán profesionales de todo el Estado, además de pacientes, usuarios y ciudadanos/as, para denunciar la situación de precariedad y abandono que sufre nuestra sanidad y sus profesionales y que, lejos de mejorar, ha empeorado tras los dos años de lucha contra la pandemia del Covid-19.

Unidad Enfermera informa, tanto a la ministra como a los responsables autonómicos y de los partidos políticos, que esta plataforma de acción conjunta se ha constituido como respuesta a la grave situación que sufre nuestro Sistema Sanitario y sus profesionales, así como por el nulo reconocimiento que las diferentes instituciones públicas y privadas hacen a la aportación específica e imprescindible de las enfermeras/os.

Unidad Enfermera resalta que son muchos los problemas y deficiencias que sufre nuestro sistema sanitario sin que el conjunto de administraciones públicas y partidos políticos estén haciendo lo necesario para solventarlos, con lo que la atención sanitaria a más de 47 millones de personas sigue empeorando pese al esfuerzo, dedicación y compromiso de las enfermeras/os en los centros sanitarios y sociosanitarios y otros ámbitos de actuación.

Entre otros, Unidad Enfermera apunta la creciente escasez de recursos y medios, las largas esperas para consultas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas; las situaciones de colapso en los centros y, especialmente, en determinados servicios, como Urgencias; la permanente sobrecarga y tensión asistencial; el cierre, temporal o permanente, de unidades y servicios, y el mantenimiento de infraestructuras obsoletas, como los principales problemas que perjudican gravemente la calidad y seguridad asistencial.

Manifestación

Unidad Enfermera les adelanta en su carta los asuntos en los que se pondrá el foco de atención en la manifestación del 18 de junio, como es la absoluta necesidad de acabar con la falta de seguridad asistencial que existe en nuestro país en la atención a la salud, al hacerse en base a un modelo que se ha demostrado claramente caduco, ineficaz e ineficiente, y que sufre un déficit estructural y crónico de las plantillas enfermeras en el conjunto del Estado.

Otro grave problema aún pendiente de solucionar es el de las agresiones, tanto físicas como verbales, que sufren las enfermeras y enfermeros de nuestro país a diario, y que requiere que el conjunto de administraciones públicas y partidos políticos actúen de manera conjunta y coordinada para generar entornos laborales seguros que no pongan nunca en peligro su integridad física, psicológica y emocional.

Las enfermeras/os también exigirán en la manifestación del 18 de junio que se acabe con la grave discriminación que sufren al no permitirse su acceso al Grupo A, sin subgrupos, lo que impide su desarrollo y avance profesional, y que el conjunto de la ciudadanía pueda beneficiarse su contrastada y reconocida capacidad de liderazgo y gestión en números ámbitos y niveles de responsabilidad.  

Unidad Enfermera subraya que todas estas necesidades han sido argumentadas y presentadas ante las/os máximas/os responsables de las instituciones y servicios de salud de toda España y han sido sistemáticamente ignoradas, por lo que considera que se ha llegado a un punto de no retorno que no deja otra alternativa que la de plantear esta manifestación para visibilizar el profundo malestar y grave preocupación por las consecuencias que todo ello tiene en la salud, bienestar integral y calidad de vida del conjunto de la sociedad.

Esta gran manifestación, que espera reunir a miles de enfermeras y enfermeros de las distintas comunidades autónomas, se iniciará, a las 11.00 horas, en la Plaza de Jacinto Benavente y, tras pasar por el Congreso de los Diputados, finalizará su recorrido ante la sede del Ministerio de Sanidad, donde se procederá a la lectura de un manifiesto en defensa de la sanidad y sus profesionales.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - Entrega de la Medalla del ECOES a la Virgen de la Esperanza de la Macarena - Colegio de Enfermería de Sevilla

Entrega de la Medalla del ECOES a la Virgen de la Esperanza de la Macarena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Los estamentos de la Enfermería reaccionan en conjunto a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno ante la pandemia por Coronavirus COVID-19

16 de marzo de 2020
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Consejera de Salud y Consumo, Catalina García, participa del Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería

Almería Noticias – La Consejera de Salud y Consumo, Catalina García, se reúne con el Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.