• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La profesión enfermera denuncia la progresiva desinversión en medios y recursos del sistema sanitario

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
15 de junio de 2022
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

La continuada infrafinanciación de la Sanidad pública conlleva que, de manera generalizada, las listas de espera para consultas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas en los hospitales sean cada vez mayores, al igual que para ser atendido en los centros de Atención Primaria.

Defender nuestra Sanidad será una de las principales demandas que realizará Unidad Enfermera, formada por las principales organizaciones y sociedades que representan los intereses de las 325.000 enfermeras de nuestro país, en la multitudinaria manifestación que se celebrará el próximo 18 de junio, en Madrid.

La profesión enfermera de España ha denunciado que la progresiva desinversión en medios y recursos por parte del conjunto de administraciones públicas en nuestro sistema sanitario a lo largo de los últimos años ha provocado un grave empeoramiento de la atención que debe prestar a más de 47 millones de personas.

Defender nuestra Sanidad será una de las principales demandas que realizará Unidad Enfermera, formada por las principales organizaciones y sociedades que representan los intereses de las 325.000 enfermeras de nuestro país, en la multitudinaria manifestación que se celebrará el próximo 18 de junio, en Madrid, con la participación de miles de profesionales de todas las comunidades autónomas, así como pacientes, usuarios y ciudadanos/as.

Unidad Enfermera subraya que, tras años de recortes con el argumento de la crisis económica, el conjunto de administraciones públicas no ha incrementado sus respectivos presupuestos como sería necesario para garantizar en todos los servicios de salud una atención optima, rápida y de calidad, ya sea en los hospitales, centros de salud u otros centros sanitarios y sociosanitarios. Al respecto, recuerda que el porcentaje del PIB destinado a gasto sanitario público no supera el 6 por ciento en España mientras que en otros países de nuestro entorno europeo se destina más de un 10 por ciento.

Esta continuada infrafinanciación de la Sanidad pública conlleva que, de manera generalizada en el conjunto del Estado, haya una creciente escasez de recursos y medios, y que, por ejemplo, las listas de espera para consultas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas en los hospitales sean cada vez mayores, al igual que para ser atendido en un centro de Atención Primaria, según Unidad Enfermera.  “Esta lamentable situación requiere una alternativa, que no es debilitar presupuestariamente la sanidad pública, sino fortalecerla para garantizar nuestro Estado del Bienestar y colocarla en una situación óptima de seguridad, calidad, agilidad y resolución”, añade.

Otros graves problemas que siguen sin solucionarse por el desinterés y falta de sensibilidad del conjunto de administraciones públicas son las persistentes situaciones de colapso en los centros y, especialmente, en determinados servicios, como las Urgencias de los hospitales; el mantenimiento de infraestructuras obsoletas, o el el cierre, temporal o permanente, de unidades y servicios, como suele ocurrir todos los años durante los meses de verano.

Por su parte, las enfermeras sufren una permanente sobrecarga y tensión asistencial en su día a día que, además de impedirles realizar su labor asistencial y de cuidados con los niveles de calidad y seguridad que les gustaría en todo momento, les provoca numerosos problemas de salud a nivel físico, psicológico y emocional a corto, medio y largo plazo. Además, se favorece el incremento de errores profesionales involuntarios como consecuencia de esta permanente situación de sobrecarga asistencial y estrés, apunta.

Por todo ello, Unidad Enfermera asegura que la situación de la sanidad en nuestro país no puede continuar así por más tiempo, de ahí que haya decidido convocar una multitudinaria manifestación el próximo 18 de junio, en Madrid, para dejar muy claro al conjunto de administraciones públicas que tienen que priorizar la mejora y reforzamiento de uno de nuestros principales pilares del Estado del Bienestar, que, además de salud, genera riqueza y desarrollo para nuestro país.

Bajo el lema “Defendamos nuestros derechos y la Sanidad”, la manifestación se iniciará a las 11.00 horas, en la Plaza de Jacinto Benavente de Madrid, y, tras pasar por el Congreso de los Diputados, finalizará su recorrido junto a la sede del Ministerio de Sanidad. Además de miles de enfermeras de todo el Estado, se espera la participación de pacientes, usuarios y ciudadanos/as que tienen el mismo objetivo de garantizar la sanidad que todos y todas merecemos.

La manifestación del 18 de junio es una más de las distintas acciones reivindicativas y de defensa de la profesión y de la sanidad que Unidad Enfermera tiene previsto desarrollar a lo largo de los próximos meses con el claro objetivo de aunar la voz de toda la Enfermería en favor de la salud y seguridad de los pacientes y el conjunto de la sociedad, la sostenibilidad del sistema sanitario y el avance profesional y defensa de los intereses de enfermeras y enfermeros.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería -El Hospital Universitario Puerta del Mar lanza una convocatoria pública para contratar a 90 enfermeros - Colegio de Enfermería de Cádiz

El Hospital Universitario Puerta del Mar lanza una convocatoria pública para contratar a 90 enfermeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Director/a de Unidad de Gestión Clínica de Alcalá de Guadaíra Don Paulino García Donas en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (10-02-2020)

10 de febrero de 2020

Las enfermeras andaluzas, preparadas para administrar las primeras 10.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Novavax

11 de marzo de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.