• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La profesión defiende una Atención Primaria liderada por enfermeras especialistas y apoyo tecnológico

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
23 de febrero de 2023
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

El CGE denuncia que los políticos hacen un uso electoralista y demagógico de la situación de las 330.000 enfermeras españolas y del sistema sanitario, pero desoyen sus reivindicaciones sistemáticamente.

El sistema británico, con centros atendidos exclusivamente por enfermeras y con la prescripción de medicamentos también consolidada, lleva muchos años en vigor con resultados muy satisfactorios para los usuarios.

En el clima preelectoral en el que está instalado nuestro país, la tendencia a emplear la Sanidad y la falta de profesionales como arma contra el rival político enturbia las relaciones entre los sanitarios y confunde a la sociedad. “Desde el Consejo General de Enfermería pedimos debates serios sobre los cambios y reformas del sistema sanitario. Un sistema que requiere un replanteamiento de roles y enfoques sin olvidar que, independientemente de que falten médicos en algunas especialidades, está constatada una carencia de cerca de 100.000 enfermeras sólo para igualarnos con la media europea. La indiferencia de los gobernantes ante discriminaciones flagrantes, como el acceso al grupo A de la administración pública sin subgrupos; la falta de desarrollo de las especialidades, o el ignorar la necesidad de desarrollar las competencias de las enfermeras de acuerdo a su amplia formación -pero con cambio de modelo y cobertura jurídica-, es continuo. Ya es hora de que se gesten acuerdos para avanzar en estas líneas en beneficio de toda la ciudadanía. Los debates estériles, maniqueos y estereotipados en torno a la Sanidad no contribuyen a resolver ningún problema y la enfermería española pide un replanteamiento serio del sistema, empezando por la Atención Primaria, la más cercana”, destaca Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

Estos días se hace referencia al modelo británico, con determinados centros sanitarios atendidos exclusivamente por enfermeras y con la prescripción de medicamentos también consolidada y que lleva muchos años funcionando con éxito. Una revisión de estudios desde los años 80, publicada en el BMJ[i], refleja que los resultados de la atención ambulatoria liderada por enfermeras en Reino Unido son equivalentes o mejores en algunos aspectos, además de un potencial ahorro para el sistema (seis euros por consulta, calculado en euros de 2006). Según refleja un reciente informe del Royal College of Nursing de Reino Unido, la satisfacción de los pacientes y los indicadores de seguridad y eficacia, por ejemplo, en menos derivaciones al hospital y mortalidad general[ii].

Otro estudio neerlandés[iii] publicado en la “Cochrane Library,” ha evaluado 18 estudios aleatorios sobre el impacto de las enfermeras como sustitutas de los médicos en distintos ámbitos de la atención sanitaria y llega a la conclusión de que, o bien existe una ligera mejora o puede considerarse equivalente la satisfacción y efectividad, en indicadores como las muertes, control de la presión arterial o satisfacción general del paciente.

Alemania, por ejemplo, estudia nuevos modelos de enfermeras de práctica avanzada en zonas rurales sin médicos de familia ni especialistas y su potencial beneficio en la atención a las personas que sufren alguna forma de demencia[iv].

Por otra parte, algunas investigaciones, esta vez sobre nuestro propio sistema sanitario, como la publicada por médicos y enfermeras catalanas en “Journal of Advanced Nursing” en 2013, compararon la eficacia de enfermeras frente a médicos en la resolución de enfermedades agudas de baja complejidad en Atención Primaria. Los datos demuestran que las enfermeras resolvieron el 86,3 por ciento de los problemas de salud y que no se observaron diferencias en el grado de satisfacción de las personas atendidas[v].

“Hay que tener en cuenta que las enfermeras no queremos hacer de médicos, nos ceñimos a nuestras competencias, pero es posible resolver muchos problemas de salud y, en el caso de requerirse, se deriva al especialista correspondiente. Cuando hablamos de Atención Primaria, no debemos olvidar que España cuenta con una fuerza de 40.000 enfermeras en este ámbito, de las que casi 15.000 son enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria,  cruciales en el nivel primario de atención, cuentan con una formación de 2 años como especialistas además de los 4 años de grado, y sin embargo muchas de ellas no se contratan en Atención Primaria y son contratadas en hospitales, por lo que es urgente un cambio en este modelo”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España.

Por otra parte, “lo que no es viable es perpetuar un sistema sanitario férreo e inamovible justo cuando la pandemia ha hecho evidentes sus carencias. Debemos recurrir a avances en el campo de la telesalud[vi] -bien entendida, no hablamos de hacer videollamadas sin más- y replantear la política de recursos humanos y la organización. Todo ello no implica, ni mucho menos, que los profesionales no constituyan la base y la esencia del sistema. Lo que tenemos seguro es una carencia de enfermeras que nos pone al nivel de países como Chipre, Letonia o Grecia y así es imposible proporcionar a la sociedad los cuidados que requiere. Pero lo que no pueden hacer los políticos es fomentar los enfrentamientos entre profesiones que trabajan juntas de forma colaborativa, ni ensalzar ni denigrar los modelos sanitarios basados en roles de enfermería avanzados. Deben estudiarlos y adoptar aquellos procedimientos y modelos de gestión basados en la evidencia, que funcionen y se puedan adaptar a nuestro sistema sanitario. Basta ya de usar la Sanidad para ganar votos, piensen en los ciudadanos y en los profesionales sanitarios”, concluye Pérez Raya.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Un trabajo sobre segundas víctimas ante el uso de contenciones mecánicas, único premio en el Certamen Nacional de Investigación del ICOEJ

Un trabajo sobre segundas víctimas ante el uso de contenciones
mecánicas, único premio en el Certamen Nacional de Investigación del
ICOEJ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Fuengirola Oeste en el Distrito de Atención Primaria Costa del Sol (10-03-2020)

10 de marzo de 2020
Consejo Andaluz de Enfermería - Catalina García Carrasco es nombrada consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

Catalina García Carrasco es nombrada consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

26 de julio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.