• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La profesión defiende la necesidad de contar con enfermeras gestoras de casos en el abordaje integral del proceso del paciente oncológico

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
3 de febrero de 2023
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermeras, representadas a través del Consejo General de Enfermería, defienden que la instauración de estos roles favorecerá un uso más eficiente de los recursos, aumentará la calidad de la atención, mejorará la atención de los pacientes y sus familias y minimizará el tiempo entre procedimientos.

En el tratamiento del cáncer, la enfermería especialista en Familiar y Comunitaria y gestora de casos realiza un abordaje integral del paciente, convirtiéndose en un pilar básico con perfiles específicos que se adaptan a una enfermedad cambiante.

La profesión enfermera, representada a través del Consejo General de Enfermería (CGE), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este sábado 4 de febrero, ha reclamado la integración de los nuevos roles de enfermería, como las gestoras de casos o comunitarias, para lograr un abordaje integral en el proceso del paciente oncológico. Algo que, como defienden los profesionales, permitiría un uso más eficiente de los recursos, aumentaría la calidad de la atención a los pacientes y sus familias y minimizaría el tiempo que transcurre entre procedimientos, acompañando a los pacientes desde la prevención y promoción de la salud hasta los cuidados paliativos.

El cáncer es una de las enfermedades más prevalentes en la sociedad y que mayor preocupación atañe en lo que a salud pública se refiere. Tanto que es la segunda causa de muerte en España. Tal y como indica el informe de estimaciones elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), los casos estimados de cáncer para 2023 son de 279.260, siendo 158.544 los casos en hombres y 120.715 en mujeres, destacando el de próstata, pulmón y mama como los de mayor incidencia. Una tasa que muestra la magnitud de esta enfermedad en la población y el riesgo de padecerla en un futuro próximo.

Abordaje integral

Las experiencias que experimenta cada paciente con cáncer difieren mucho unas de otras. Sin embargo, la conclusión a la que ha llegado el Comité Científico All.Can Spain, del que forma parte el CGE, es que los pacientes con cáncer sufren una profunda confusión en el proceso del cáncer y todo ello parte desde el diagnóstico. Por ello, la figura de la enfermera especialista en Familiar y Comunitaria y la gestora de casos facilita esa coordinación necesaria entre equipos para ofrecer a los pacientes un abordaje integral que vaya desde la mejora de herramientas en Atención Primaria, garantizando la prevención y promoción de la salud, siga por la comunicación e información estructurada a los pacientes y continúe con el apoyo psicosocial del mismo, elementos que formarán parte de un desarrollo de atención de calidad del paciente oncológico.

Enfermeras Gestoras de Casos

Gracias a su visión holística, las enfermeras, como profesionales más cercanos a los pacientes, son imprescindibles para detectar a tiempo posibles casos. Por ello, reclaman una mejora de las herramientas para poder agilizar el diagnóstico de estos casos y así contribuir a salvar vidas. Las enfermeras están presentes en todo el circuito oncológico, desde la prevención y promoción de la salud, hasta la detección precoz de posibles síntomas, siguiendo con la atención y tratamiento de los pacientes que viven el cáncer como un proceso crónico, en muchos casos, hasta el acompañamiento al final de la vida con los tratamientos paliativos. Por ello, para la profesión, resulta fundamental que se tenga en cuenta a las enfermeras como parte del equipo multidisciplinar de Atención Primaria porque favorecen el uso eficiente de los recursos gracias a su visión holística del sistema, su capacidad de gestión y análisis de los cuidados y a su mayor accesibilidad.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 23, de 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - Enfermería, protagonista en el Plan de Prevención de las Altas Temperaturas de la Consejería de Salud y Familias para reforzar la asistencia sanitaria durante el verano

Enfermería, protagonista en el Plan de Prevención de las Altas Temperaturas de la Consejería de Salud y Familias para reforzar la asistencia sanitaria durante el verano

8 de junio de 2022

La Enfermería Escolar del ámbito internacional se da cita para poner en relieve su esencial rol asistencial y de promoción de la salud

23 de marzo de 2022

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.