• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La presidenta del CAE, María del Mar García, destaca la humanización de la profesión de la enfermería como legado de San Juan de Dios en el V Coloquio organizado por el Colegio de Enfermería de Córdoba

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
12 de marzo de 2025
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El V Coloquio San Juan de Dios y la Reforma de la Enfermería, organizado por el Colegio de Enfermería de Córdoba, ha contado con la colaboración del Consejo Andaluz de Enfermería, y se celebrará durante los días 12 y 13 de abril, abriendo ayer sus puertas con éxito de asistencia. 

Un coloquio con un completo programa de actividades que se desarrollará a lo largo de dos jornadas, 12 y 13 de marzo en la sede del Colegio de Enfermería de Córdoba y en el Hospital San Juan de Dios de Córdoba, que además contará con la representación teatral de la obra «Clemencia», del autor cordobés Fernando Almena, en el Teatro El Brillante, en beneficio de varias ONGs cordobesas. Este espectáculo teatral está abierto a todos los cordobeses interesados, independientemente de que se inscriban o no al Coloquio.

Durante la primera jornada, que contó con la presencia de la presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García Martín; la vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba y actual presidenta en funciones, Adoración Muñoz; la delegada territorial de la Consejería de Salud y Consumo, María Jesús Botella y Manuel Cano Leal, secretario del Colegio de Enfermería de Cádiz y Coordinador del Comité Permanente del Coloquio SJD y la Reforma de la Enfermería.

Inauguración coloquio San Juan de Dios

María del Mar García, destacó en su intervención la humanización, compasión y dedicación a los enfermos que San Juan de Dios nos dejó como ejemplo imborrable de lo que significa cuidar de los demás, ya que en sus tiempos, la enfermería era una labor casi invisible, realizada por personas con un profundo sentido de humanidad, pero sin el reconocimiento que merecían. Hoy, al mirar hacia atrás, podemos apreciar cómo su visión y su entrega sentaron las bases de lo que conocemos como la profesión de enfermería.

Por su parte, la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, habló de la relevancia de la figura de San Juan de Dios además de ofrecer la disponibilidad de la administración para seguir avanzando en la mejora de la profesión, clave en los cuidados y en algo tan fundamental como el ámbito de la salud.

Adoración Muñoz quiso poner de relieve la importancia de que el Colegio de Córdoba presentara su candidatura a albergar este V Coloquio en la pasada edición celebrada en Almería, donde ya se propuso abordar la figura del Patrón de la Enfermería y su relación con Córdoba y el hecho de que este encuentro siga reuniendo a enfermeros y enfermeras para dar visibilidad a lo que fue el comienzo de un camino, que hoy en día, tanto investigadores como profesionales siguen divulgando en un coloquio que supone un evento científico ya consolidado como referente a nivel nacional e internacional.

En el mismo participan profesionales de la Enfermería asistencial, investigadora y docente; junto a otros profesionales y expertos de otras disciplinas, en torno a la figura de San Juan de Dios. Este Coloquio nació en 2021 por iniciativa del Grupo de Investigación de Historia de la Enfermería Gaditana del Colegio de Enfermería de Cádiz, con el objeto de divulgar la figura de San Juan de Dios en su calidad de Patrón de la Enfermería. Desde entonces, se celebra anualmente en las fechas más cercanas posibles al día del Patrón -el 8 de marzo-, y el Colegio cordobés recoge este año el testigo tras las anteriores ediciones organizadas por los Colegios de Enfermería de Almería, Sevilla, Granada y el impulsor Cádiz.

 

 

Tags: ColoquioenfermerasSan Juan de Dios
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El CAE participa en el VI Congreso ASENHOA donde se debatirán importantes aspectos sobre liderazgo, gestión y restos de la profesión enfermera

El CAE participa en el VI Congreso ASENHOA donde se debatirán importantes aspectos sobre liderazgo, gestión y restos de la profesión enfermera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Supervisor/a de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén (Ref.4786) (12-02-2021)

12 de febrero de 2021

Cargo intermedio de Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Universitario Puerto Real (Ref. 4789) (4-11-2020)

4 de noviembre de 2020

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.