• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Paz, El Clínic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Vall D´Hebrón encabezan la lista de hospitales públicos con mejor reputación de España

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
27 de noviembre de 2019
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Presentación 6ª edición del Monitor de Reputación Sanitaria

El ranking de hospitales privados está liderado por la Clínica Universidad de Navarra, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario HM Sanchinarro/Clara Campal, Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela y Centro Médico Teknon– Quirónsalud. Este año se ha logrado una participación récord en el estudio con 6.149 encuestas a profesionales y la evaluación de 2.853 indicadores objetivos específicos de 2.525 servicios clínicos; lo que hace un total de 8.674 evaluaciones y análisis de servicios. Además, se han incluido dos nuevas especialidades (medicina intensiva y anestesiología y reanimación), así como un nuevo público (gestores enfermeros).

Ayer, por sexto año consecutivo, se presentaron los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), una evaluación independiente, amplia y con rigor de uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo: el sistema sanitario español. El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) es el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española, y a través del cual se ha evaluado a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones: por un lado, la valoración realizada por los profesionales médicos (médicos especialistas hospitalarios y médicos de medicina familiar y comunitaria); de otra parte, la valoración de enfermeros, gerentes y responsables de hospitales, gestores enfermeros, directivos de empresas farmacéuticas, responsables de farmacia hospitalaria, asociaciones de pacientes así como periodistas e informadores de la salud en base a 13 variables de reputación para los servicios clínicos; todas estas valoraciones se complementan con el tercer análisis de más de 2.853 indicadores objetivos específicos de 2.525 servicios clínicos.

El proceso de realización ha sido sometido a una revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.

En la rueda de prensa de presentación intervenieron Serafín Romero (Presidente de la OMC), Florentino Pérez Raya (Presidente del Consejo General de Enfermería), José María San Segundo Encinar y el doctor Jesús Antonio Álvarez, director del Monitor y director médico respectivamente. En su intervención, San Segundo destacó la estabilidad del ranking, lo que en términos reputacionales es un aval de su solvencia. Por otra parte, señaló que la innovación y el desarrollo son los principales factores de liderazgo en la sanidad y, por tanto, los que más inciden en su reputación.

Por su parte, Jesús Antonio Álvarez agradeció públicamente la colaboración de los hospitales, ya que más de 100 grandes hospitales españoles han proporcionado todos sus datos de gestión tanto GRDs como los indicadores específicos por servicio, a pesar de su dificultad, permitiendo una evaluación objetiva sin precedentes en el SNS.

 

Más de 90 rankings

José María San Segundo y Jesús Antonio Álvarez destacaron la profundidad de este estudio que realiza una verdadera radiografía de la sanidad española. La extensión de datos recabados ha permitido realizar, en una primera fase, un total de 90 rankings diferentes que se estructurarían de la siguiente forma:

  1. Los hospitales públicos con mejor reputación
  2. Los hospitales privados con mejor reputación
  3. Los mejores hospitales para los distintos agentes sanitarios.
  4. Los mejores servicios clínicos de España por 25 especialidades médicas
  5. Los hospitales con mejores equipos de comunicación para los informadores de la salud (ANIS)
  6. Los hospitales con mejores equipos y resultados de gestión según los directivos y gerentes de hospitales
  7. Los hospitales con mejores equipos de gestión para los enfermeros
 
Ranking hospitales públicos con mejor reputación

Puesto

Centro hospitalario

Puntuación

1º

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

10.000

 

2º

HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

8.351

 

3º

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

8.267

 

4º

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

7.783

 

5º

HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRÓN

7.687

 

6º

HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÈCNIC LA FE

6.711

 

7º

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL

6.142

 

8º

HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

5.717

 

9º

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

5.525

 

10º

HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

5.487

 
 
Ranking hospitales privados con mejor reputación

Puesto

Centro hospitalario

Puntuación

1º

CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

10.000

2º

HOSPITAL UNIVERSITARIO QUIRÓNSALUD MADRID

7.941

3º

HOSPITAL UNIVERSITARIO HM SANCHINARRO / CLARA CAMPAL

7.149

4º

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANITAS LA ZARZUELA

6.663

5º

CENTRO MÉDICO TEKNON – QUIRÓNSALUD

6.609

6º

HOSPITAL UNIVERSITARIO HM  MONTEPRÍNCIPE

6.373

7º

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANITAS LA MORALEJA

6.264

8º

HOSPITAL RUBER INTERNACIONAL

6.102

9º

COMPLEJO HOSPITALARIO RUBER JUAN BRAVO – QUIRÓNSALUD

5.776

10º

HOSPITAL UNIVERSITARIO HLA MONCLOA

5.565

 
 Los mejores hospitales en cada evaluación

Evaluación

Centro hospitalario

MÉDICOS ESPECIALISTAS HOSPITALARIOS

HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

DIRECTIVOS Y GERENTES DE HOSPITALES

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

MÉDICOS DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

INFORMADORES DE SALUD

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

ENFERMEROS

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

ASOCIACIONES DE PACIENTES

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

DIRECTIVOS DE EMPRESAS FARMACÉUTICAS

HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRÓN

GESTORES ENFERMEROS [Novedad 2019]

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

  
Resultados por servicios clínicos

Servicio Clínico

Centro hospitalario

Alergología

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Aparato digestivo

HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Cardiología

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Cirugía general y Aparato digestivo

HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Cirugía Oral y Maxilofacial

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Cirugía ortopédica y Traumatología

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Dermatología médico quirúrgica – Ve.

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Endocrinología y nutrición

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Farmacia Hospitalaria

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

Hematología

HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Medicina Interna

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Nefrología

HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Neumología

HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Neurología

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Obstetricia y Ginecología

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Oftalmología

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL

Oncología Médica

HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRÓN

Otorrinolaringología

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Pediatría y áreas específicas

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Psiquiatría

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

Radiodiagnóstico

UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

Reumatología

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Urología

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Anestesiología y reanimación [Novedad 2019]

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

Medicina intensiva [Novedad 2019]

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

  

Ranking de hospitales con mejores equipos de gestión según los directivos y gerentes de hospitales

Puesto

Centro hospitalario

1º

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

2º

HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA

3º

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

4º

HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMÉNEZ DÍAZ

5º

HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRÓN

 
Presentación en dos fases

Como en ediciones anteriores, ante la magnitud de cifras y resultados de este trabajo, el Monitor de Reputación Sanitaria se va a presentar en dos fases. La primera corresponde a la presentación de los hospitales y servicios clínicos con mejor reputación y la segunda, que contiene los rankings de reputación de las mejores empresas farmacéuticas, medicamentos, empresas de tecnología y fabricantes de dispositivos biomédicos, será presentada a la prensa dos semanas después. Para obtener estos resultados se ha contado con la opinión de los distintos públicos y una evaluación de méritos reputacionales realizada por los técnicos de Análisis e Investigación en las compañías farmacéuticas.

 

Sobre el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS):
  • MRS tiene el aval de Merco –el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa—monitor de referencia en España y en otros quince países de Iberoamérica. La elaboración del estudio ha sido realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados, y la metodología y resultados han sido sometidos a una revisión independiente por KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000. Además los criterios de evaluación de MRS y sus criterios de ponderación serán públicos y serán publicados en www.merco.info.
  • MRS no recibe ninguna subvención o patrocinio ni público ni privado y se financia exclusivamente de la comercialización de los informes confidenciales a quienes libremente los soliciten una vez publicados los resultados. Cuenta con un Consejo Asesor formado por los presidentes de los Consejos Generales de Médicos y Enfermeros, Asociaciones de Pacientes y Periodistas Sanitarios, así como personas de reconocido prestigio y una amplia trayectoria en puestos de responsabilidad de la sanidad española.
  • Para garantizar su independencia MRS no hace consultoría.
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Supervisor/a de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada (Ref. 4176) (28-11-2019)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 238 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 238 – Julio de 2019

15 de julio de 2019

BOJA núm. 186 -27|09|2021

28 de septiembre de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.