• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Organización Colegial de Enfermería lanza un seminario gratuito sobre el COVID-19 (coronavirus) con todas las novedades en detección, cuidados y autoprotección

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
18 de marzo de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Florentino Pérez Raya, presidente de la Organización Colegial de Enfermería: “La exposición a este virus es enorme para las enfermeras, por ello, queremos dotarles de las habilidades y conocimientos necesarios para cuidar de sus pacientes con plenas garantías de seguridad”. El curso está dirigido a las 307.000 enfermeras y enfermeros españoles y su finalidad es reforzar su conocimiento sobre la detección y formas de actuar ante la infección por coronavirus; protección y autoprotección; y educación en materia de prevención. La inscripción se realiza a través de los 52 colegios provinciales de enfermería. Los módulos y contenidos del curso han sido elaborados y seleccionados de manera altruista por dos enfermeros integrantes del grupo de expertos que han colaborado en los protocolos de actuación ante el coronavirus del Ministerio de Sanidad, junto con enfermeras del Instituto de Investigación Enfermera de la Organización Colegial.

 

REDACCIÓN.- Desde hoy las 307.000 enfermeras y enfermeros de España puedan actualizar sus conocimientos acerca del COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, gracias a un curso online y gratuito lanzado por la Organización Colegial de Enfermería en todo el país, a través de los 52 colegios provinciales y el propio Consejo General. Esta iniciativa formativa, cuyo título es “Actualización en el plan de respuesta ante el COVID-19” se pone en marcha para que los profesionales enfermeros dispongan de forma inmediata de todas las herramientas necesarias para poder seguir prestando los mejores cuidados a sus pacientes, garantizando la mejor asistencia posible y velando por su propia seguridad”.

Florentino Pérez Raya, presidente de la Organización Colegial de Enfermería, ha recordado que “las enfermeras y enfermeros somos la puerta de acceso al sistema sanitario y su exposición a este virus es enorme, por ello, queremos dotarles de las habilidades y conocimientos necesarios para que puedan cuidar de sus pacientes y a la pandemia con plenas garantías de seguridad”. Los módulos y contenidos del curso han sido elaborados y seleccionados de manera altruista por dos enfermeros integrantes del grupo de expertos que han colaborado en los protocolos de actuación ante el coronavirus del Ministerio de Sanidad, junto con enfermeras del Instituto de Investigación Enfermera de la Organización Colegial. Todos ellos conforman un grupo expertos en los diferentes ámbitos clínicos que se ven afectados en el diagnóstico y cuidado de los pacientes infectados.

El objetivo es conseguir la actualización en los conocimientos necesarios referente a la situación de pandemia actual, así como transmitir una información unificada para la población en la prevención o en el autocuidado. Está dirigido a enfermeros colegiados, con una triple finalidad: detección y formas de actuar ante la infección por coronavirus; protección y autoprotección; y educación en materia de prevención.

 

Inscripción a través de los colegios provinciales

La inscripción a este seminario se llevará a cabo directamente a través de los 52 colegios provinciales de enfermería. Este curso es la primera de las iniciativas puestas en marcha desde el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), un centro de formación creado por el Consejo General de Enfermería y cien por cien perteneciente a dicha institución. Tal y como explica Pérez Raya, “la Organización Colegial ha creado ISFOS para dotar a la profesión enfermera de toda la formación necesaria para seguir desarrollando su trabajo con la excelencia que le caracteriza. La formación de ISFOS va a estar diseñada por los mayores expertos en las distintas áreas de la sanidad y uno de los objetivos del Instituto ISFOS es proporcionar a las enfermeras los conocimientos y habilidades que sean necesarios en base a la actualidad. Por ello, vamos a diseñar de forma rápida y efectiva toda la formación que sea necesaria para que las enfermeras puedan afrontar son seguridad y excelencia la actual pandemia del coronavirus.

El curso se estructura en dos módulos:

Módulo 1- Actualización sobre nuevos virus respiratorios, alertas y emergencias sanitarias, métodos de detección, prevención, respuesta y control.

  • Información sobre infecciones respiratorias agudas emergentes, incluyendo COVID-19.
  • Transmisión, síntomas, tratamiento y prevención, epidemiologia, factores de riesgo. Detección, control y seguimiento del COVID-19.

Módulo 2: Enfermedad COVID-19, cómo protegerse y gestionar el riesgo frente a esta infección.

  • Medidas de prevención para los profesionales en los distintos ámbitos asistenciales y durante las distintas intervenciones enfermeras necesarias para los cuidados a los pacientes afectados por el COVID-19.
  • Medidas de prevención y control de la trasmisión que se deben trasladar a la población, incluyendo el ámbito familiar, educativo, laboral y comunitario.

Finalmente, el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha insistido en hacer llegar a todas las enfermeras y enfermeros de España “el agradecimiento y felicitación más sincera de todos los integrantes de la institución, por la espectacular labor que estáis llevando a cabo y la demostración de profesionalidad, cercanía, compromiso y humanismo que están demostrando cada día”.

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

La Organización Colegial de Enfermería explica cómo desinfectar los domicilios de los afectados para evitar nuevos contagios entre sus familiares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 263 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 263 – Junio de 2022

1 de junio de 2022

BOE núm. 256 – 23|10|2018

23 de octubre de 2018

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.