• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La Organización Colegial de Enfermería explica cómo debe utilizar las mascarillas la población para evitar más contagios por un mal uso

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
15 de abril de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Coger la mascarilla por su parte central o no lavarse las manos antes y después de recolocarla cuando esta nos molesta son algunos de los errores más frecuentes en los que la Organización Colegial hace hincapié en estos materiales:una infografía y un video que se pondrán a disposición de todos los Colegios de Enfermería y medios de comunicación para que contribuyan a su difusión entre la población general

 

REDACCIÓN.- Ante la recomendación del Ministerio de Sanidad de que la población general utilice mascarillas higiénicas o quirúrgicas en aquellos desplazamientos al centro de trabajo en los que no esté garantizada la distancia de seguridad y su distribución en el transporte público, el Consejo General de Enfermería y toda la Organización Colegial han elaborado un nuevo material informativo en el que se explica de manera didáctica cómo se deben utilizar estas mascarillas, haciendo especial hincapié en el momento de su colocación y retirada. Una vez más, esta información se presenta en dos formatos:infografía y video.

 

 

Comprometidos con la población

Como ha explicado el presidente del Consejo General de Enfermería y de la Organización Colegial, Florentino Pérez Raya, “desde que empezara la expansión del coronavirus en nuestro país, hemos detectado un gran desconcierto entre los ciudadanos que, ante lo novedoso y preocupante de esta situación, muchas veces no saben cómo enfrentarse a ella. Por eso, hemos venido trabajando en la elaboración de distintos materiales en los que de manera amena y sencilla se expliquen aquellos escenarios y medidas que suscitan más dudas y de cuyo correcto cumplimiento depende también el que seamos capaces de frenar el número de contagios”.

Con respecto a estos nuevos materiales, ha añadido que “las mascarillas han sido, desde el principio, fuente de muchísimas dudas entre la población. En este tiempo, hemos visto que, en su día a día, muchas personas, para ir a comprar o desplazarse al trabajo, si es su caso, han venido utilizando de forma creciente mascarillas de toda índole, no siempre las más recomendadas y cuyo uso tampoco ha sido el más aconsejado, pero ante la situación de crisis en la que nos encontramos y el desconcierto, han echado mano de lo que han encontrado. Desde nuestra institución, hemos venido ofreciendo información a este respecto para evitar un uso inadecuado que, en lugar de proteger, pueda incluso tener el efecto contrario. Ahora, ante la recomendación y distribución por parte del Ministerio de Sanidad y del Gobierno de las mascarillas higiénicas en el transporte público, hemos creído necesario contribuir con la distribución de estos materiales informativos sobre cómo utilizarlas adecuadamente; haciendo hincapié en cuestiones en las que, por nuestra experiencia, sabemos que es más fácil equivocarse como, por ejemplo, coger la mascarilla por su parte central en lugar de por los extremos o no lavarse las manos antes y después de recolocarla si en algún momento nos molesta. Una vez más, nuestro objetivo es contribuir a que esto acabe lo antes posible y en esto profesionales y ciudadanía debemos ir de la mano”.

 

Difusión

Tanto la infografía como el video se pondrán a disposición de todos los Colegios de Enfermería de la Organización Colegial y medios de comunicación para que puedan distribuirlos y llegar así al mayor número de personas. Los materiales se difundirán también en la web del Consejo General y medios de comunicación específicos de los profesionales de enfermería como el periódico digital Diario Enfermero, Canal Enfermero en YouTube, la revista Enfermería Facultativa, así como redes sociales, WhatsApp o Telegram. Para facilitar el acceso a todos los materiales que el Consejo General ha venido haciendo sobre el coronavirus, su web corporativa cuenta con una pestaña específica donde se recoge toda la información. 

 

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOJA núm. 71- 15|04|2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Las enfermeras suben al escenario para poner en valor su contribución en la investigación en salud

Las enfermeras suben al escenario para poner en valor su contribución en la investigación en salud

31 de enero de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 253 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 253 – Julio de 2021

1 de julio de 2021

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.