• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La nueva Formación Profesional en cuidados sociosanitarios del Gobierno amenaza el bienestar de las personas que viven en residencias

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
25 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La enfermería andaluza se adhiere al Consejo General para alertar del riesgo de devaluación de la atención que reciben las personas que son atendidas en un centro sociosanitario ante el nuevo módulo formativo de supervisión de la atención sociosanitaria que ha aprobado el Ministerio de Educación y Formación Profesional

Tal y como ha publicado el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Educación y Formación Profesional va a incorporar al catálogo oficial el módulo de “Supervisión a la Atención sociosanitaria a la persona usuaria”, una formación que pone en peligro la atención a personas mayores o dependientes que residen en centros sociosanitarios. En opinión del Consejo Andaluz de Enfermería, en línea con el emitido por Consejo General de Enfermería, el Gobierno establece esta titulación como una solución “low cost” a la falta estructural de profesionales sanitarios cualificados en los centros sociosanitarios. Una salida que hipoteca el futuro de la sociedad española, envejecida y aquejada de patologías crónicas, que demanda y demandará en mayor medida en los próximos años unos cuidados de calidad en los centros sociosanitarios.

El módulo de Formación Profesional por el que apuesta el Ejecutivo de Pedro Sánchez incorpora como “intervenciones sanitarias asistenciales” propias del título los “cuidados básicos de enfermería”, algo incomprensible ya que si lo que persigue esta titulación es contar con personal cualificado lo que se debe hacer es recurrir a las enfermeras, tanto generalistas como especialistas en Geriatría, con las que ya cuenta la sociedad, profesionales formados durante años para atender y hacer de nuestras residencias lugares seguros y sanos. En los equipos asistenciales de las residencias de mayores y el sector sociosanitario las enfermeras trabajan en equipos de cuidados junto a los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE). No es necesario que se incorporen nuevas titulaciones, sino que se refuercen las plantillas del ámbito sociosanitario y se cuente con los profesionales ya existentes.

En este sentido, el CAE incide en la necesidad de apostar por las enfermeras como referentes en cuidados y no que nuevos perfiles profesionales se sumen a un sector laboral donde prevalece la precariedad laboral, la ausencia de enfermeras -generalistas y especialistas en Geriatría- y la falta de control. De hecho, es preciso invertir para que se traduzca en una mejora de prestaciones y condiciones de trabajo.

En este sentido, se recuerda que tanto el CAE como el CGE mostraron previamente su rechazo a la proposición no de ley del PSOE el pasado mes de marzo. Desde el Consejo General, aseguran que “nuestros servicios jurídicos ya están revisando la norma para impugnarla en todos los aspectos que puedan invadirse competencias enfermeras y con todos los argumentos que afecten a nuestra profesión”.

Por su parte, Fernando Martínez Cuervo, presidente de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), asegura que “es indignante y lamentable que se planteen estos estudios dirigidos a poblar con personal no cualificado un sector estratégico y eso repercute negativamente en unos pacientes con unas necesidades importantes de cuidados, unos cuidados de calidad que sólo pueden estar a cargo de las enfermeras”. Asimismo, distintas sociedades científicas de Enfermería han trasladado su rotunda oposición a esta titulación.

Hay profesionales de Enfermería que podrían realizar una excelente labor en las residencias y centros sociosanitarios de toda índole. Sin embargo, se trata de un sector se ha caracterizado, como norma general, por ofrecer a los profesionales unas condiciones laborales indignas para que las enfermeras subsistan y crezcan profesionalmente. A pesar de ello, muchas enfermeras son llamadas por su vocación a trabajar con este tipo de pacientes.

La falta de profesionales sanitarios cualificados en las residencias, como ha dejado patente la pandemia que atravesamos, no se va a solucionar con una titulación mal enfocada, dirigida a contratar profesionales “low cost” que sustituyan a los sanitarios.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

OEP SAS 2018-2021: Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo1 4 de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La Enfermería convoca una manifestación histórica en defensa del Sistema Sanitario y la Profesión

La Enfermería convoca una manifestación histórica en defensa del Sistema Sanitario y la Profesión

20 de mayo de 2022
Los enfermeros Mª Dolores García Márquez y Antonio Frías, Colegiados de Honor y el director de Diario Jaén, Juan Espejo, Medalla al Mérito Profesional del ICOEJ

Los enfermeros Mª Dolores García Márquez y Antonio Frías, Colegiados de Honor y el director de Diario Jaén, Juan Espejo, Medalla al Mérito Profesional del ICOEJ

3 de enero de 2024

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.