• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Mesa Enfermera demanda agilidad a la Ministra de Sanidad en la elaboración de los protocolos sobre prescripción enfermera, al igual que el CAE reclama al Consejero andaluz de Salud

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
14 de octubre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Enfermería secunda la denuncia de la Mesa de la Profesión Enfermera relativa al hecho de que, transcurridos cerca de tres años desde la entrada en vigor del Real Decreto de prescripción enfermera, sólo se ha publicado uno de los protocolos que deben definir las condiciones concretas en que los enfermeros y enfermeras pueden participar en el uso e indicación de medicamentos sujetos a prescripción médica.

La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería SATSE, ha reclamado esta semana a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que se agilice el desarrollo y aprobación de los protocolos que deben dar cobertura legal a la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras y enfermeros, ya que el retraso que se está produciendo en el Grupo de Trabajo creado con este objetivo ha provocado que ya haya transcurrido cerca de un año desde la fecha establecida para que estuvieran todos listos y publicados en el BOE. Una reivindicación que el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) también trasladó al consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la reunión mantenida la pasada semana a petición del propio consejero.

La Mesa Enfermera subraya que, transcurridos cerca de tres años desde la entrada en vigor del Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, sólo se ha publicado uno de los protocolos que deben definir las condiciones concretas en que los enfermeros y enfermeras pueden participar en el uso e indicación de los medicamentos sujetos a prescripción médica.

En este sentido, la Mesa de la Profesión Enfermera apunta que, tras los retrasos iniciales que provocaron que la primera reunión del Grupo de Trabajo se realizase un año después de la publicación del RD, ya se han presentado varios protocolos ante la Comisión Permanente de Farmacia para su consideración, los cuales aún no han sido aprobados, al parecer, porque desde la Dirección General de Salud Pública, encargada de validarlos antes de su aprobación, se ha abierto un insólito y nuevo proceso de “consultas” con diferentes entidades y asociaciones que no estaba previsto ni regulado en el Real Decreto, lo cual ha obstaculizado gravemente la agilidad de todo el proceso.

Según la Mesa, esta acción ha generado un importante volumen de alegaciones y también ha supuesto cuestionar indirectamente a las organizaciones representadas en el grupo de trabajo (y que no son otras que las que establece legalmente el Real Decreto 954/2015), frenando así el desarrollo del resto de propuestas de protocolos pendientes.

Asimismo, y entendiendo que el ánimo del Ministerio de Sanidad y del resto de los miembros del Grupo de Trabajo es el de agilizar la aprobación y publicación de estos protocolos lo antes posible, la Mesa de la Profesión Enfermera apunta que ciertas ausencias en la participación y asistencia a las reuniones del Grupo de Trabajo dificultan el consiguiente consenso a alcanzar para la aprobación del texto de los protocolos.

Consenso entre profesionales

La Mesa Enfermera entiende que la pandemia del COVID-19 haya podido influir en el proceso de desarrollo y publicación de los protocolos, pero reitera que, una vez transcurrido ya casi un año sobre la fecha límite fijada para tener todos estos protocolos publicados en el BOE, no hay excusa para impulsarlos de forma efectiva y alcanzar el objetivo marcado lo antes posible.

Por ello, la Mesa de la Profesión Enfermera pide a la Ministra de Sanidad que realice las gestiones que considere oportunas a fin de acelerar el desarrollo y aprobación de los protocolos que den cobertura legal a la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros y enfermeras, con el objetivo último de mejorar nuestro sistema sanitario y la atención y seguridad de los pacientes y del conjunto de la ciudadanía.

Por último, la Mesa Enfermera recuerda a la titular de Sanidad que el Real Decreto aprobado en 2018 fue fruto de años de negociación para alcanzar el consenso entre los profesionales, tanto médicos como enfermeras y enfermeros, y el Gobierno, poniendo así solución al conflicto generado en cuanto a la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros y enfermeras.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE demanda el reconocimiento en la Bolsa Única de empleo del SAS de la experiencia de las enfermeras que trabajan en Mutuas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 45, de 8 de marzo de 2023

11 de marzo de 2023

Varios puestos de Enfermero del Trabajo, en Distritos Sanitarios A.P., Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitales del Servicio Andaluz de Salud (AGS Nordeste de Granada)(28-10-2020)

28 de octubre de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.